
EP 102. Grasa Corporal: Tipos, Funciones y Cómo Evaluarla. j724l
Descripción de EP 102. Grasa Corporal: Tipos, Funciones y Cómo Evaluarla. 4l506
Hola :) En el episodio de hoy vuelvo a traer a un VIP del podcast: mi padre, el doctor y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Juan Viña, para explicarnos todo sobre la grasa corporal. En el podcast aprenderemos: Tipos de grasa que tenemos: blanca, parda y beige. Tipos de grasa blanca: diferencias regionales e implicaciones para la salud de tener la grasa blanca en la zona subcutánea (abdominal y femoral-glútea), en la zona visceral (epicárdica, retroperitoneal e intraperitoneal), o tenerla en zonas ectópicas (la que produce daño orgánico y se encuentra en el hígado, corazón, músculo y páncreas). ¿Cómo valoramos la cantidad de grasa de forma sencilla? Hablaremos de las limitaciones del IMC y de otras alternativas mejores. Cómo valoramos la distribución de la grasa. Papel del exceso de insulina en el acúmulo de grasa visceral y ectópica. Qué tipos de fenotipos almacenadores de grasa existen. Implicaciones para la salud de la mala distribución de grasas. Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabas En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQ Y los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com 1b35s
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Yo también, ¿eh? Te lo vas a hacer perfecto.
Sí, cuando quieras.
Lo prometo, mil gracias por venir a todo el mundo, primero un viernes a las 3 de la tarde ya, me tendréis que querer muy mucho para estar aquí, y lo siguiente, voy a hacer un podcast con creo que la persona que más sabe de metabolismo, de hormonas, que eres tu papá, y recuérdate que...
Que vibra.
Que vibra.
Y creo que vamos, todo el mundo sabemos que es la grasa, que un exceso de grasa no es buena, pero alguien nos ha explicado por qué casi importa más dónde la tenemos distribuida que la cantidad, porque muchas veces dicen, disminuir grasa, que tenemos que perder grasa, hay que optimizar la composición corporal, pero muy pocas veces alguien nos explica que tan importante es cuánto tenemos como cómo está distribuida, es decir, una persona metabólicamente puede ser totalmente diferente teniendo el mismo porcentaje de grasa si la tiene, por ejemplo, en la zona subcutánea, que si la tiene en la zona visceral, y dentro de la zona visceral, en función de dónde la tengas, puede tener más o menos riesgo, y al final, obviamente, todo el tema del peso, de la grasa, siempre tiene una connotación estética, pero ya nos estamos dando cuenta que mucho más allá, y sobre todo mucho más importante, tiene una connotación de salud, no sólo de vivir más, sino vivir mejor.
Una persona que no tiene una composición corporal adecuada no puede subir escaleras, no puede ir a recoger la compra, no puede estar dando un paseo con sus nietos, con sus hijos, entonces, creo que este podcast, más allá de, que vaya, perdona, que nos quiero dar la espalda, mucho más allá de, ostras, querer vernos mejor, también quiero que sea enfocado a sentirnos mejor, porque al final, como está adentro, es afuera, ¿vale? Entonces, sin más, yo creo que vamos a empezar con la primera pregunta, papá, y es, me gustaría que nos explicaras, de manera general, cuáles son los tipos de grasa que hay, y que luego nos centremos en, un poco, la peor, que es la grasa blanca, ¿vale? La que todo el mundo queremos evitar tener un exceso.
Ante todo, muchas gracias por aceptarme este otro podcast contigo, y sobre todo la idea tan brillante de tener un, del título, que es lo que vamos a hablar hoy, que es la distribución es tan importante como la cantidad. Nuestra audiencia tiene que saber que existen tres tipos de grasa, la grasa blanca, que es la grasa que normalmente conocemos todo el mundo, luego está la marrón, y luego está un modelo que se llama la beige, que es un tipo de marrón que se puede inducir.
Esto es, cuantitativamente, es un poco importante, y tiene un papel en la producción de calor, lo tenía en los mamíferos más pequeños, y en los bebés recién nacidos durante unas primeras semanas de vida, y después ya desaparece de su importancia. Pero nos centramos en la grasa blanca, me imagino, en este podcast. La primera palabra es heterogeneidad.
Tanto en la cantidad como en la distribución, tanto de la gente que tiene la cantidad que debería de tener, o la que tiene más de la que debería de tener, la palabra es heterogeneidad, y luego lo veremos a lo largo del podcast, si te parece bien, cómo se solapan las bases genéticas con las bases medioambientales. Por eso es tan difícil, muchas veces, precisar cuantitativamente la cantidad que tiene que ser la correcta, y que si tiene más influencia en los genes que el medioambiente, y viceversa. Luego, si te parece bien, lo hablamos.
Tejido adiposo blanco. Lo tenemos en condiciones normales, es el subcutáneo, que es el abdominal, el femoral y el gloteal, y luego tenemos el visceral, que puede ser retroperitoneal y peritoneal, que es el importante. Los médicos y los biólogos y los farmacéuticos sabemos que eso dentro de la intraperitoneal le llamamos la grasa omental. Para el gran público es la grasa que está en las vísceras. Visceral, el nombre general. Y luego también puede estar mesentérica, que es una arteria mesocónica. Pero vamos a ver, claramente, la subcutánea por un lado, y la visceral por el otro lado, con diferentes subtipos.
Entonces, para un poco re-centrar lo que tú estupendamente has dicho, tenemos tres tipos de grasa. Aquí está la grasa blanca, la marrón y la beige. La marrón es la que comúnmente tienen los niños pequeños, que paradójicamente es grasa marrón, pero consume mucha energía, y ojalá todo el mundo tuviéramos esa, pero lamentablemente la evolución nos hace que perdamos la marrón, que sería la buena, y tenemos más blanca. Y dentro de la grasa blanca tenemos la subcutánea, que es el michelin que te puedes coger en la barriga, lo que tienes ahí en las caderas, y luego tienes la visceral, que es la que está dentro o alrededor de los órganos.
Y yo te quiero preguntar, ¿esa grasa que está en exceso, por ejemplo, cuando tienes hígado graso?
Comentarios de EP 102. Grasa Corporal: Tipos, Funciones y Cómo Evaluarla. 686045