
Emprender es no tener miedo a bailar en el precipicio - Nano Ginel - Balneario de la concha 3bg46
Descripción de Emprender es no tener miedo a bailar en el precipicio - Nano Ginel - Balneario de la concha 571e6d
Hoy tenemos un episodio distinto al contar con un hostelero de primer nivel, director del BNS de la playa del Sardinero que lleva más de 20 años gestionando después de unos inicios en el mundo de la hostelería cuando comenzó organizando cotillones con 17 años. Los aprendizajes de toda una carrera y una constante evolución para adaptarse tanto a clientes, como a pandemias e incluso a catástrofes naturales. https://www.instagram.com/terraza_bns/ 236fh
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Tres dos uno muy buenas a todos soy pedro vivar esto es mucho mi y hoy ya estamos en la actividad de santander la provincia de cantabria con una persona de la que tenía muchas ganas de presentaros que fernando en el nano metal encantado un placer y es que vamos a hacer algo bastante nuevo en el museo mí porque normalmente nos enfocamos a a personas que están metidas en el desarrollo personal pues de una forma pues más al gran público nos metemos con empresarios pues de de proyectos más de digitales pero por ejemplo a lo que te dedicas tú que es la hostelería y de una forma tan terrenal y de una forma tan potente porque estamos aquí justo en la playa del sardinero en una zona súper concurrida pues es la primera vez y para mí es es estupendo es una pasada traerte y aprender de ti que nos cuentes un poco tu experiencia y cómo ves tú todo el mundo todo el mundo esté de la hostelería que que es tan cotidiano pero para personas como como yo es súper desconocido bien solo a nivel de evidentemente porque finalmente somos s todos de la de la hostelería bueno pues yo a ver llevo toda la vida en esto empecé muy jovencito por decirlo de alguna manera empecé pues como suelen ser estas cosas que ves pasar el tren y uno se suben otros no en mi caso esto fue con con dieciseis años y yo con dieciseis años fuimos a un cotillón de nochevieja y a la hora y cuarto de estar en ese cotillón mis nueve amigos tú y yo cortaron y cortaron la música se acabó el cotillón vino la policía y todos para casa y perdimos la entrada que debían de ser unas mil quinientas pesetas para traducirlo ahora pues serían nueve euros entonces todo el camino de vuelta estuvimos hablando que jode que nos habían engañado que esto no podía ser pero por otro lado yo veía la facilidad de reunir a muchísima gente entorno a hacer una fiesta y y lucrar con ello evidentemente y pasarlo bien esas dos esas dos máximas me han acompañado luego en la vida lo que es la experiencia hablo dentro de la hostelería evidentemente lo que es la experiencia ya en el propio sitio al que vayas que tenga un disfrute grande y por otro lado pues evidentemente ganar dinero si ya encima te lo pasas bien pues ya cierras el círculo y a partir de ahí empecé a hacer cotillones de nochevieja que me llevaron pues casi diecisiete años desde los diecisiete hasta los treinta y cinco que ya él ese formato se acabó porque acabo porque va cambiando y evolucionando a la hostelería ese formato se acabó y luego en el camino pues empecé a primero poniendo copas en un bar un par de días a la semana ya con dieciocho o diecinueve años y poco a poco pues el sueño de tener un día un bar en la playa que es lo que yo creo que bueno no sé cada uno tendrá su sueño yo tenía ese ese pequeño sueño y bueno pues finalmente pues de un bar en la playa pues a un edificio de casi dos mil metros cuadrados con con primero con una discoteca que es lo que por donde empezamos la sociedad que éramos en ese momento en el dos mil dos qué es la discoteca se llamaba ven ese buenas noches santander hoy mantenemos solo el venirse pero ya con el apellido del street food porque lo hemos evolucionado también porque yo entendí que ese modelo también estaba agotado con restaurante a la carta con una taberna con una terraza chill-out que es donde estamos ahora y bueno con un chiringuito oy hoy hoy a día de hoy somos cincuenta y dos personas trabajando aquí en temporada de verano quince nacionalidades distintas trabajando en el edificio muchos perfiles distintos un target desde los diecisiete años que tengo un trabajador con diecisiete años hasta los cincuenta y seis cincuenta y seis no te voy a decir quién es evidentemente y bueno pues pues bueno la complejidad de de dirigir y y estar con mis compañeros en el día a día no evidentemente ha evolucionado mucho desde luego bueno creo que con esto vamos a poder entender las dimensiones del invitado de hoy para entender que esto es una es una pasada y podemos aprender un un montón no quiero que pase por alto tu paso por la hostelería o digamos el mundo de la noche porque digamos que no tiene nada que ver con lo que haces ahora o el mismo porque será otro tipo de público otro tipo de producto desde luego a ver yo por dentro a al a la hostelería es evidentemente por la noche que es la hostelería más fácil más fácil de dirigirla porque finalmente tú no te das cuenta de que estás dirigiendo al go y realmente nuestras
Comentarios de Emprender es no tener miedo a bailar en el precipicio - Nano Ginel - Balneario de la concha 4g1i5f