Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Emprende en Intereconomia
Emprende en Intereconomía 24/04/2025

Emprende en Intereconomía 24/04/2025 p285n

25/4/2025 · 56:14
0
45
Emprende en Intereconomia

Descripción de Emprende en Intereconomía 24/04/2025 4r6r3n

Programa dirigido a inspirar, educar y conectar a emprendedores y profesionales. Con un enfoque práctico y motivador, ofrece contenido de valor sobre historias de éxito, tendencias, y formación empresarial. Está diseñado para crear una comunidad dinámica de emprendedores, promoviendo un espacio para el aprendizaje, la colaboración y la innovación. 42s2h

Lee el podcast de Emprende en Intereconomía 24/04/2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comienza Emprende en Intereconomía con Juanma Romero. Te ayudamos a emprender con sentido común.

Radio Intereconomía. Muy buenas noches, te damos la bienvenida una semana más a este espacio dedicado a quienes levantan cada día este país con esfuerzo, talento y mucha pasión, los emprendedores. Hoy quiero empezar dejando muy claro mi apoyo al emprendedor, que no es sólo darle una ayuda económica o un aplauso. Apoyar al emprendedor también es comprar lo que produce, apostar por lo nuestro.

No me imagino, por ejemplo, en mi casa comiendo tomates de Marruecos teniéndolos de Almería o de tantas otras tierras de España que tienen calidad, una calidad insuperable. Por eso, mientras yo dirija y presente este programa, siempre vamos a estar al lado del productor español y de quien lo trabaja. Y vamos a exigir algo tan básico como justo, que se piden las mismas normas de calidad y sanitarias para un tomate marroquí que para uno español.

Las mismas, ni más ni menos. Aún así, en mi casa seguiremos comiendo tomates españoles, tomates y naranjas también españolas, porque consumir productos españoles también defiende nuestra economía, nuestra salud y nuestro futuro. En primer lugar, gracias a Modena Ruiz, que está en el control y hace posible que podamos llegar a ti tanto por audio, como si estás conectado a YouTube en directo, como por YouTube.

Te recordamos nuestro email para que nos mandes propuestas y puedas venir al programa. También, por si quieres contratar publicidad, que es lo que nos permite vivir y seguir contigo. El email es emprende.intereconomia.com y nuestras cuentas de redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook, Instagram y TikTok. En todas tenemos la misma, Emprende TV Radio. Y hoy nos acompañan Álvaro Coa, experto en bienestar y transformación personal.

Hola Álvaro, ¿qué tal? Hola Juanma. También Sandra Cerrada, emprendedora y presidenta de AGE. Sandra, bienvenida. Muchísimas gracias Juanma. Miriam González es mentora de liderazgo de servicio, experta en networking. Hola. Hola, ¿qué tal Juanma? Y Olga Jiménez, que es autora del libro Conectados, pero no viene por eso, ni por su empresa, sino que viene para hablarnos de la Habana. Hola, ¿qué tal? Buenas noches Juanma. Pues vamos a empezar ya, si os parece.

Nuestro primer invitado es Álvaro Coa, un experto en bienestar y transformación personal que ayuda a las personas a gestionar el estrés, calmar la ansiedad y tomar decisiones desde la intuición. Bueno Álvaro, ya me dirás cómo haces todo esto. Bueno Juanma, ¿por dónde quieres que empiece? Por donde te dé la gana. Pues mira, yo lo que hago es ayudar a las personas a entender sus estados internos. Un estado interno es lo que eres como consecuencia de lo que piensas, lo que sientes y lo que haces.

Y estos estados internos tienen una influencia en nuestro comportamiento enorme. Si tenemos a una persona enfrente que está teniendo pensamientos muy negativos, emociones de ira, de ansiedad, tiene los puños cerrados, la cara roja, podemos predecir con mucha precisión cómo se va a comportar. Y esto es porque el estado interno tiene una influencia enorme en las decisiones que tomamos. Y hay estados que nos permiten tener más recursos y estados que nos dan menos recursos. Esto intuitivamente lo sabemos.

Sabemos que si estamos presentes, concentrados, con energía, vamos a tener un mejor desempeño en prácticamente cualquier cosa que hagamos. Lo bueno de todo esto es que esos estados los podemos crear nosotros. Y estamos acostumbrados a hacerlo. Lo que pasa que lo hacemos de manera externa. Pero por ejemplo, si yo te voy a dar a ti dos mandangas, por no decir leches, tú me debes venir. Te conozco, te conozco. No, no, que si te voy a dar dos leches, que si me debes venir o no. Bueno, tendría que ver tu estado interno primero, ¿no? Efectivamente.

Estamos acostumbrados a cambiarlo y esto es algo que hacemos constantemente. Si queremos cambiar nuestras emociones, pues acudimos a la comida. O si queremos tener una mejor autoestima, cumplimos objetivos para sentirnos mejor. Lo que no estamos tan acostumbrados a hacer es a cambiar estos estados de manera interna.

Sin embargo, nosotros, como seres humanos, estamos perfectamente equipados para cambiar nuestros estados de manera consciente. Y esto es porque somos la única forma de vida que conozcamos que es capaz de elegir qué pensamientos queremos tener, qué emociones queremos tener sin una experiencia externa que nos las provoque y qué comportamientos queremos tener. Y cambiando estos estados podemos tener más responsabilidad.

Comentarios de Emprende en Intereconomía 24/04/2025 6n56i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!