
¿El ejercicio intenso pone tu corazón en peligro? ⚠️ Nuestro cardiólogo responde esta y otras dudas 3q6748
Descripción de ¿El ejercicio intenso pone tu corazón en peligro? ⚠️ Nuestro cardiólogo responde esta y otras dudas 5k3a
Si amas el ejercicio, ¡este episodio es para ti! En este episodio de "Salud Es", el podcast oficial de la Clínica Medellín, nos acompaña el Dr. Camilo Andrés Gómez Pachón, cardiólogo y médico internista, para enseñarnos cómo proteger nuestro corazón mientras disfrutamos del deporte. Conoce los riesgos del ejercicio mal realizado, cómo detectar señales de alerta como arritmias, fatiga extrema y mareos, y cuáles son los ejercicios más recomendados para fortalecer el corazón, especialmente si tienes alguna condición previa como hipertensión o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Además, discutimos: ✅ La diferencia entre ejercicio, deporte y actividad física. ✅ Los riesgos del ejercicio extremo para el corazón. ✅ La importancia del calentamiento y la recuperación activa. ✅ Consejos prácticos sobre nutrición cardioprotectora y suplementación segura. ✅ Cómo empezar una rutina deportiva de forma segura según tu edad y estado de salud. ¡Tu corazón merece lo mejor! Aprende a cuidar tu salud cardiovascular con las recomendaciones de nuestros verdaderos influenciadores: expertos médicos de la Clínica Medellín. 🔔 Suscríbete, comparte y cuida tu corazón con nosotros. ¡Salud Es vida! 💖 331m5z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola qué tal un cordial saludo para todos bienvenidos a salud es el podcast institucional de la clínica medellín hoy traemos un tema clave para todas aquellas personas que son amantes de la salud del ejercicio de cuidado personal pero sobre todo del cuidado del corazón tenemos al doctor camilo andrés gómez pachón él es médico internista y cardiólogo de nuestra institución pero además conocido como el quemador de todo el tema y de la relación que existe entre el deporte y la salud del corazón doctor camilo bienvenido muchas gracias cómo estás bien doctor vamos a hablar hoy de un tema que quizás es muy importante si tenemos en cuenta como el auge que existe actualmente en la práctica del deporte cosa que es muy buena además pues porque hemos ido digamos virando hacia unos mejores hábitos y estilos de vida en nuestra sociedad cierto pero a la vez también es importante que la gente lo haga con conocimiento con responsabilidad digamos con un buen enfoque sobre todo si lo que estamos buscando es la salud y en este caso la salud del corazón entonces por eso vamos hoy a tratar de responder algunas de estas preguntas que la gente normalmente se hace vamos a darles orientaciones digamos útiles y prácticas para que cada vez la gente se vuelque pero de manera más responsable y de manera más efectiva a la práctica del deporte y sobre todo vamos a diferenciar algunos conceptos como que es ejercicio que es deporte que consideramos como actividad física listo vamos entonces doctor vamos entonces con la primera pregunta don hablemos un poco de por qué es importante cuidar el corazón a la hora de hacer actividad física o deporte doctor pues el corazón es nuestro motor fundamental y príncipa así que si nosotros cuidamos nuestro corazón nos va a llegar más lejos más tiempo y con mejor calidad de vida es fundamental el ejercicio para el cuidado de nuestro corazón y nuestra salud cardiovascular como lo decías es uno de los estilos de vida saludable que ha demostrado mejorar la salud cardiovascular sin embargo hay que cuidar el corazón durante el ejercicio que los beneficios del ejercicio para el corazón que son reducir la presión arterial reducir la inflamación mejorar el control metabólico disminuir la progresión de las placas de aterosclerosis e inclusive mejorar esa posibilidad de tener hipertensión en algún momento de la vida son digamos esos beneficios que tiene claros y demostrados pero hay que cuidarlo durante el ejercicio para poder aprovechar esos beneficios ese es el punto inicial hay que cuidar el corazón durante el ejercicio es decir no no perseguido por sólo hacer ejercicio ya estamos cuidando el corazón cuáles son como esos cuidados o esos detalles especiales a los que usted se refiere cuando dice hay que cuidar el ejercicio cuando hacemos ejercicio hay que cuidar el corazón cuando hacemos ejercicio lo principal de todo esto es que el ejercicio lo hagamos de forma consciente y ojalá de forma supervisada es decir que un personal de la salud que tenga entrenamiento y educación en ejercicio sea quien te guíe inicialmente si vas a empezar a hacer ejercicio si tienes una condición cardiovascular previa o si definitivamente ya estás haciendo ejercicio si lo estás haciendo bien lo segundo es escuchar al corazón el corazón nos habla siempre si durante el ejercicio tenemos síntomas tales como dolor en el pecho fatiga exagerada que no se relaciona con el esfuerzo que estamos haciendo o estamos sintiendo palpitaciones mareos o dificultades después del ejercicio para reponernos del ejercicio puede que haya algo mal y son signos de alarma para consultar cuáles son como esos riesgos si no se tiene el debido cuidado el que usted nos hacen del corazón a la hora de hacer deporte claro el principal riesgo es que durante el ejercicio de alta intensidad o moderada intensidad se puedan generar arritmias o se puedan generar eventos como los infartos del corazón que pueden pasar durante el ejercicio sobre todo en personas que tienen algún antecedente cardiovascular no manejado por ejemplo que son hipertensos y no lo conocen que son diabéticos y no están controlados o que tuvieron una enfermedad coronaria es decir un imparto en algún momento de su vida y no han tenido como un seguimiento adecuado entonces cuando nos enfrentamos a esto podemos tener riesgos si empezamos a hacer el ejercicio de forma abrupta o la generación de arritmias es otro de los factores que pueden ocurrir cuando no lo hacemos de forma organizada doctor camilo cómo cómo podemos saber si nuestro corazón está reaccionando bien al deporte o a la actividad física a la que nos lo estamos sometiendo lo ideal en esto es hacer una evaluación cardiovascular integral en donde nosotros podamos primero evaluar los factores de riesgo que tiene una persona para poder tener algún desenlace malo durante el ejercicio y lo segundo específicamente para conocer nuestra realidad
Comentarios de ¿El ejercicio intenso pone tu corazón en peligro? ⚠️ Nuestro cardiólogo responde esta y otras dudas x2z6u