
Descripción de EIDOC 4d5t2w
En este episodio exploramos el EIDOC, el Intelligent Digital Operation Center de Evolutio, una plataforma que redefine la gestión de infraestructuras digitales combinando supervisión en tiempo real, analítica predictiva e inteligencia artificial. Hablamos sobre cómo este centro de operaciones permite integrar redes, cloud, ciberseguridad y aplicaciones en un entorno unificado, eliminando silos y mejorando la eficiencia operativa. Analizamos su papel clave en la anticipación de riesgos, la reducción de incidencias y la optimización de procesos críticos. Un enfoque centrado en el cliente que impulsa la agilidad, visibilidad y evolución continua del negocio. p4t3n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a TechFlow, el programa de vídeo podcast de Volutio, y hoy vamos a hablar del EIDOC.
Nos acompañan José Luis Gallego Moya y Mohamed Kabbani, que están liderando esta organización dentro de Volutio.
Venga Moja, empezamos. Cuéntanos rápidamente qué es EIDOC.
Pues el EIDOC es algo muy simple. Es un departamento de operación donde operamos todas las capacidades y servicios a nuestros clientes. De hecho, uno de nuestros clientes es nuestro propio sistema.
Venga, gracias Moja. Y hoy un poco de historia. No siempre, obviamente, hemos estado organizados de esta manera.
José, cuéntanos de dónde venimos.
Además, el EIDOC no lo hemos inventado nosotros. El concepto de EIDOC existe y lo que hemos hecho nosotros en Volutio es aportar por él y desarrollarlo.
Pero esto viene porque los servicios de los clientes han cambiado muchísimo.
No son los servicios tradicionales, los que teníamos servicios digitales, comunicaciones, IT, la parte de seguridad por otro lado, sino que los servicios que hay son muchos, las fronteras están mucho más difusas.
Y eso requiere que nos operemos de una manera completamente diferente.
Ahora tan importante es que algo se caiga, como que un cliente tenga un incidente de seguridad.
Y las dos cosas son igual de importantes para la marca de nuestros clientes.
Eso requería servicios diferentes, una forma de operar completamente diferente.
En eso consiste el EIDOC, que es operar todo este paradigma de servicios bajo un mismo paraguas.
¿Y cómo lo tenemos? ¿Cómo lo tenemos organizado? Y por cierto, creo que no hemos dicho qué significa realmente EIDOC.
El EIDOC es Evolution Intelligent Digital Operations Center.
Antes de empezar ese proyecto, lo que estábamos haciendo era, digamos, teníamos dos áreas separadas.
Una que operaba todas las capacidades y servicios de nuestros clientes y otra dedicada de forma explícita a la ciberseguridad.
Y como decía antes José, cada vez más hay convergencia de servicios, de tecnología y está clarísimo que todos los servicios se complementan y da mucho más potencia a nuestros clientes tener un centro unificado y homogéneo.
Pero, aun así, seguridad siempre por regulación, por manejo.
Toda la información del cliente, obviamente, es confidencial, pero yo creo que aceptamos que seguridad siempre tiene cierta diferenciación.
¿Cómo habéis conseguido unificar ambas necesidades? De hecho, venimos de un mundo en el que la parte de comunicaciones IT, donde estás tratando, básicamente, incidencias o algo que deja de funcionar y un mundo de seguridad donde lo que estás tratando es alguien que es una amenaza que quiere entrar a que de hecho deje de funcionar.
Son dos conceptos completamente diferentes.
La parte de seguridad y todo el tema del shock se sigue manteniendo y tiene que seguir permaneciendo, pero no es algo aislado.
Lo que se ha hecho ha sido unirlo y tener puntos de mejora en la colaboración con el resto de capacidades.
Ahora, cuando tenemos una amenaza de ciberseguridad, en aquellos clientes que les prestamos otra serie de servicios, lo que tenemos es mucho más contexto.
Porque sabemos las máquinas que le están atacando, a qué se dedican, si están en producción, no están en producción, qué s son...
Toda esa información que antes estaba en nuestro equipo de comunicaciones no lo estamos sacando provecho como organización.
Ahora, con eso, damos mucho mejor servicio a los clientes porque tenemos esa contextualización y que es una de las ventajas que tiene Volutio.
Ofrece servicios de comunicaciones y de cloud, además de seguridad.
Y es un valor añadido que no diferencia de muchos competidores.
Con lo cual, entiendo que al cliente le aseguramos que no trabajamos como silos, a la vez que frente a organismos como CCN3rd, con los cuales estamos afiliados y tal, pues sí podemos seguir presentando la organización de shock tal cual.
Así es, mantenemos algunas funcionales y características que son específicas de shock y que debemos seguir manteniendo, pero aparte sacamos ventaja de todas aquellas oportunidades y fortalezas que tenemos como proveedor que podemos añadir en nuestra capacidad.
Venga, perfecto.
Moja, te paso otro balón.
Vamos a poner los pies en tierra.
Háblanos de números, personas y quizás también cómo estamos realmente organizados para esta tarea.
Lo que hemos hecho es organizar todo el equipo técnico por justo lo que decía José Luis, todo el equipo técnico bajo los mismos managers para aprovechar el conocimiento.
Comentarios de EIDOC 6b3950