Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Soles Lejanos 2.0
DeepSeek, la inteligencia artificial china, con Francis Villatoro (Parte 1)

DeepSeek, la inteligencia artificial china, con Francis Villatoro (Parte 1) 3x6k2s

7/4/2025 · 29:54
9
851
Soles Lejanos 2.0

Descripción de DeepSeek, la inteligencia artificial china, con Francis Villatoro (Parte 1) 692o1c

China ha dado un golpe sobre la mesa en el campo de la inteligencia artificial con DeepSeek, su propio modelo avanzado que rivaliza con las mejores IA occidentales. Con un masivo a datos y una estrategia agresiva de desarrollo, el gigante asiático está acelerando su avance en este campo clave. ¿Cómo ha conseguido China igualar y, en algunos aspectos, superar a las potencias tecnológicas de Occidente? En este episodio, conversamos con Francis Villatoro —informático, físico, doctor en matemáticas y experto en Inteligencia Artificial— sobre DeepSeek y su impacto global. 144l1g

Lee el podcast de DeepSeek, la inteligencia artificial china, con Francis Villatoro (Parte 1)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La inteligencia artificial ya no es sólo una herramienta, es un arma estratégica.

Mientras en Occidente seguimos debatiendo sobre regulaciones y ética, China avanza a un ritmo vertiginoso en su desarrollo. Empresas como Baidu, Huawei y Tencent han logrado avances impresionantes apoyados por una infraestructura gubernamental que no escatima en recursos ni en control sobre los datos. Pero ahora han dado un paso más.

Deep Seek, su propio modelo de inteligencia artificial, ha irrumpido con fuerza, demostrando que China ya no es un simple competidor. ¿En qué punto está? ¿Cómo han logrado llegar hasta él? ¿Está Occidente perdiendo la hegemonía tecnológica? Hoy conversamos con Francis Villatoro para responder a estas preguntas y analizar el ascenso de la inteligencia artificial China y su impacto en el resto del mundo. Bienvenidos a Soles Lejanos 2.0.

Francis, buenos días, bienvenido a Soles Lejanos 2.0, a tu casa.

Buenos días, un placer estar aquí de nuevo contigo, David, y con todos los oyentes y, bueno, vamos a ver si disfrutamos un rato hablando de temas interesantes y que, bueno, gusten y permitan el disfrute de todos los oyentes.

Hoy, además, vamos a hablar de un tema que está muy de moda, que es esa inteligencia artificial. Bueno, vamos a hablar un poco de la inteligencia artificial a rasgos generales, de esa noticia que saltaba hace poco a los rotativos, como dicen, de la inteligencia artificial, que se puede autorreplicar, pero también de la inteligencia artificial China, que al parecer ha sembrado la incertidumbre en los mercados, ha sembrado una gran incertidumbre en, ¿cómo se llama? La empresa de chat GPT. OpenAI.

Eso es, que ahora parece que están temblando, diciendo, bueno, como los chinos empiecen a hacer esto de una manera mucho más barata, nos pueden coger. ¿Qué está pasando? ¿Qué han hecho? ¿Hay información? ¿Tenemos una información fiable sobre el funcionamiento y las capacidades de esta inteligencia? ¿Es real que llega a lo que llega a chat GPT? Bueno, DeepSeek es una compañía que básicamente es una startup de gente de la universidad y lo que está haciendo por ahora es prácticamente publicar todos los hitos como artículos científicos. O sea que hay un muy buen seguimiento de lo que están haciendo, siempre y cuando lo que están publicando es realmente lo que están haciendo.

Claro. Pero bueno, a ellos les interesa porque el eco mediático que están obteniéndose gracias a sus publicaciones, les está permitiendo obtener mucha financiación. Y entonces es una compañía pequeña, pero no tan pequeña, ¿vale? Estamos hablando de más de 100 investigadores, muchos de ellos con doctorado.

Estamos hablando de una empresa que maneja pues millones y millones de dólares, ¿no? Claro, es pequeñita comparada con las grandes empresas, porque OpenAI o Meta o todas las grandes empresas en el mundo de la inteligencia artificial generativa son empresas que mueven miles de millones de dólares, ¿no? Entonces es una empresa pequeña que aspira a mover cientos de millones de dólares, ¿no? Y bueno, lo que ha hecho es interesante, pero hay que cogerlo siempre con muchas comillas, ¿no? Porque se ha contado de muchas maneras y depende de quién te lo cuente parece que es un gran hito y te lo cuente otra persona y puede que no sea tanto, ¿no? Claro.

Pero por el caso es un avance relevante por, yo creo que por dos razones, ¿no? La primera porque recupera una técnica que había sido descartada, que es una técnica de aprendizaje con refuerzo que se consideró que no era tan buena como las técnicas estándar de aprendizaje basado en lo que se llaman modelos de tipo transformer, ¿no? Esa técnica de aprendizaje con refuerzo permite aprender muy rápido a razonar.

Los razonamientos que se aprenden, digamos, la inteligencia artificial estudia razonamientos, ¿no? Lo que se vio con las herramientas tipo GPT de OpenAI es que si tú a esa herramienta le pones en el conjunto de aprendizaje libros de lógica y de lógica relacional, de diferentes tipos de lógica, en el que por lo tanto tiene ejemplos de razonamiento, esa inteligencia artificial es capaz de razonar, emular.

Comentarios de DeepSeek, la inteligencia artificial china, con Francis Villatoro (Parte 1) 71v3x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!