
De Bitcoin a Ethereum, claves para entender el mundo cripto 11275a
Descripción de De Bitcoin a Ethereum, claves para entender el mundo cripto 2x6ww
En este podcast, Francisco Maroto, del equipo de Digital Assets de BBVA, ofrece una introducción clara al mundo de las criptomonedas, explicando sus diferencias con el dinero tradicional, el papel del blockchain como tecnología segura y descentralizada, y el funcionamiento de activos como Bitcoin y Ethereum. También analiza cómo se determina su valor, el impacto de los sistemas de incentivos y el futuro de los criptoactivos en la economía digital. Un episodio ideal para quienes quieren entender las bases del ecosistema cripto de la mano de un experto. 4l1i5p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Realmente sabes qué hace diferente a una criptomoneda del dinero que usamos a diario? ¿Y por qué hay tanto debate sobre si son o no dinero real? En este episodio de Blink, exploramos los fundamentos del mundo cripto, desde qué es exactamente una criptomoneda, hasta cómo se determina su valor sin un banco central detrás.
Nuestra compañera del equipo de comunicación, Beatriz Rose, charla con Francisco Maroto, del equipo de Digital Assets de BBVA.
Gracias a su mirada experta, entendemos por qué millones de personas confían en monedas digitales como el bitcóin, cómo funciona la tecnología blockchain y qué papel juegan conceptos como la oferta, la demanda o la descentralización.
Una conversación esencial para cualquiera que quiera entender sin tecnicismos innecesarios cómo se está transformando el concepto del dinero.
Blink, un podcast de BBVA.
Con Reyes Pariente.
Hola Fran, muchas gracias por estar hoy con nosotros.
Hola, un placer estar aquí con todos vosotros.
Vamos a empezar por lo básico.
¿Qué son exactamente las criptomonedas y en qué se diferencian del dinero que usamos todos los días? Hay muchas formas de definir las criptomonedas y si miráis en internet vais a encontrar un montón de definiciones.
Pero para explicar qué son y sobre todo la diferencia con el dinero que usamos todos los días, me gusta en particular la definición que hace la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, que es la misma definición que usa Hacienda también, la ETE, para hablar de todo esto.
Y lo que viene a decir esta definición es que las criptomonedas son la representación digital de valor no emitida ni garantizada por un banco central o autoridad pública.
Esta es una de las principales diferencias, es decir, el dinero que usamos en el día a día está emitido por bancos centrales y está respaldado por los gobiernos.
Las criptomonedas a día de hoy, las que hay disponibles, no están ninguna respaldada por ningún gobierno ni emitidas por banco central.
Hay que entender que también hay proyectos o iniciativas de algunos bancos centrales para emitir su propia moneda digital, como el euro digital, por ejemplo, en el caso del Banco Central Europeo.
Pero eso no sería una criptomoneda, sería lo que se llama una moneda digital de banco central o emitida por banco central.
Otra diferencia relevante que dice esta definición, como os decía, que usa la ETE, la hacienda, es que no necesariamente esta moneda está legalmente establecida y posee estatuto jurídico de moneda o dinero.
Otra vez, relacionado con las instituciones públicas.
O sea, estas criptomonedas no están respaldadas legalmente ni son consideradas dinero jurídicamente o legalmente.
Esta es otra diferencia principal con el dinero real que usamos todos los días.
Lo que viene a decir esta definición básicamente es que ni son emitidas por el Banco Central ni son consideradas dinero.
Pero, aquí es lo importante, sí que los ciudadanos las utilizamos como si fuera dinero.
Al final está aceptada como medio de cambio y puede ser transferida, almacenada o negociada electrónicamente.
Es decir, normalmente las criptomonedas, como son monedas virtuales, emitidas digitalmente, se intercambian por medios digitales, por Internet.
Y se utilizan como medio de cambio, como medio de pago o incluso como reserva de valor, como es el caso del Bitcoin.
Entonces, pese a que legalmente o institucionalmente no estén respaldadas por el Estado o por el marco legal, sí que socialmente se aceptan para este tipo de usos y, por lo tanto, podemos decir que son un tipo de moneda porque, al final, se utilizan como dinero en algunos casos.
Fran, entonces, si no hay un Banco Central detrás, ¿quién decide o cómo se decide el valor de una criptomoneda? Pues, al final, el valor lo decide la oferta y la demanda.
Es pura oferta y demanda, puro mercado abierto, ¿no? Claro, de toda la vida.
Eso es.
Entonces, aquí está la creencia de que pasa un mañana si tú tienes un Bitcoin u otra criptomoneda, va a haber alguien que te lo quiera comprar por el mismo precio o un valor superior o inferior, ¿no? Pero sabes que te va a servir para intercambiarlo por otro activo o por un bien, ¿no? O sea, al final, esa es la creencia que hay establecida y, a día de hoy, a nivel global, pues prueba de que hay esta creencia o esta expectativa de que se puede utilizar, pues se está utilizando, ¿no? Y el valor ha subido de cero a los 70, 80 mil dólares que estamos ahora, ¿no?, del precio de Bitcoin, ¿no? Sí, sí.
Y detrás del mundo de las criptomonedas, bueno, hay mucha tecnología, se habla mucho del blockchain, ¿no?, relacionado con las criptos.
¿Cómo funciona el blockchain y por qué se dice que gracias al blockchain
Comentarios de De Bitcoin a Ethereum, claves para entender el mundo cripto 82s3e