
Descripción de Cuando vivir duele g5c6c
¿Respiras… pero sientes que no estás viviendo? A veces, el cuerpo sigue adelante, pero el alma se detiene. En este episodio hablamos del deseo de morir cuando la vida ha perdido sentido. No desde el drama, sino desde la honestidad de quien ha dejado de sentir alegría, conexión, deseo. Inspirado en Alexander Lowen, Gabor Maté y Bessel van der Kolk, exploramos cómo volver al cuerpo, a la emoción real, y recuperar el deseo genuino de vivir. 💛 Si alguna vez te sentiste desconectado, vacío o sin ganas… este episodio es para ti. 💬 Vas a descubrir prácticas simples pero poderosas para reencontrarte con la vida desde un lugar más humano, más encarnado y más libre. 🎧 Escúchalo ahora. No estás solo/a. 📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇 mi web: https://emocioteca.com/o/ mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #saludemocional #traumayresiliencia #quierovivirmejor #cuandoelalmahabla #volverasentir #análisisbioenergético #lowen #gabormaté #podcastdevida #sentirparavivir #emocioteca #podcastsanador #deseodevivir ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583821 46504p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Alguna vez has sentido que estás respirando pero sin habitar tu vida? ¿Que sigas adelante pero sin ganas reales de estar aquí? Tú decides cómo quieres ser. Ya sabes que este es tu podcast de desarrollo personal.
Y estás escuchando a Mercedes Cobo, psicóloga creadora de Emocioteca.com ¿Que sigas adelante pero sin ganas reales de estar aquí? Hoy quiero hablarte de algo profundo, íntimo y más común de lo que parece, el deseo de morir. Pero no me refiero solo al deseo consciente de acabar con la vida, sino a ese impulso silencioso, casi invisible, que aparece cuando todo ha perdido sentido.
Cuando el cuerpo se apaga, cuando el alma ya no vibra, cuando uno se siente solo, incluso en medio de una reunión familiar, o caminando entre la gente, o al lado de su pareja.
El psicoterapeuta Alexander Lohen, creador del análisis bioenergético, hablaba de esto como una lucha entre dos fuerzas internas, el deseo de morir y la voluntad de vivir. Pero atención, porque la voluntad de vivir no siempre es algo saludable. A veces, más que un impulso vital, es una máscara, una manera de sostenernos en pie cuando en realidad nos estamos cayendo por dentro. Yo para distinguirlo lo llamo sobrevivir, no vivir.
Lohen decía que muchas personas parecen vitales, activas, exitosas, pero lo que las mueve no es amor a la vida, sino miedo a pararse, a bloquearse, a colapsar. Es el ego intentando controlar lo incontrolable. El cuerpo sigue funcionando, pero no se siente, no vibras, no registras alegría ni tristeza, solo te mueves por inercia. Y aquí hay que considerar algo importante. El deseo genuino de vivir es otra cosa. No se trata de luchar por sobrevivir, se trata de querer quedarse, de sentir gozo en el cuerpo, de llorar y que algo se abra, de reír y sentir calor en el pecho.
Hoy sabemos, gracias autores como los que te voy a dejar en la descripción porque ya sabes que mi inglés es nefasto, que cuando el sistema nervioso se desconecta por un trauma, el cuerpo entra en modo colapso, se apaga. No se siente, no se desea, no hay vinculación.
Entonces, ¿cómo se recupera el deseo de vivir? Bueno, antes de contártelo, te recuerdo que cuentas con tu consulta telefónica gratuita. Solo tienes que entrar en mi web, Emocioteca, ir a o y ahí en la agendita elegir un día y una hora para que yo te llame. Te llamaré detenidamente, me contarás cuál es tu situación actual y te plantearé un enfoque para salir del momento en el que estés, del estado vital en que te encuentres. Pues ya sabes, si lo necesitas, no te lo pienses. ¿Cómo se recupera el deseo de vivir? Bueno, te voy a contar unas prácticas reales, concretas, que pueden ayudarte.
Comentarios de Cuando vivir duele 534957