
Cuales son los Ejercicios Basicos de Entrenamiento - TvAgro por Juan Gonzalo Angel 544a3d
Descripción de Cuales son los Ejercicios Basicos de Entrenamiento - TvAgro por Juan Gonzalo Angel 4c582
Twitter @juangangel En el programa de hoy aprenderá tres instrucciones básicas que le puede enseñar a su perro, qué factores debe tener en cuenta y cuál es la mejor forma de adiestrarlo. Recuerde que si decide entrenar a su mascota, esto tiene que ser un proceso continuo, de disciplina y de por vida. Los especialistas señalan la importancia de los ejercicios de obediencia básica canina para el desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales. Enseñar a tu mejor amigo los comandos básicos es sencillo y muy provechoso para su educación. Fuente https://misanimales.com/ejercicios-obediencia-basica-perros/ Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv 73q3e
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos los amigos de TV Agro, mi nombre es Luis Eduardo Orjuela, Educador Canino y hoy les voy a enseñar lo que es aprender a sumar para los perros. En el capítulo de hoy les voy a compartir el ejercicio básico de adiestramiento. Aprenderemos tres instrucciones que nos van a ser muy útiles durante toda la vida de nuestro perro.
Las tres instrucciones que le vamos a empezar a enseñar a nuestro perro se van a basar en el sentado, en el quieto y en el viene acá. Es lo que vamos a aprender en el programa de hoy. Lo primero que vamos a hacer es agarrar la correa a nuestro perro en un lugar ajeno al cuello. Esta técnica nos sirve si tú tienes agarrado el perro al cuello.
Luego de que tengamos nuestro perro y nuestras herramientas vamos a empezar a trabajar. Lo primero que debemos hacer es enseñarle un sentado. La posición que vamos a tomar es una posición en donde estemos frente al perro. Vamos a ubicar nuestra mano encima de los ojos del perro haciendo una señal con nuestro dedo índice.
Luego de que estemos enfrente de nuestros perros vamos a empezar a hacerlos andar hacia atrás. Los perros no están diseñados para este tipo de movimientos por lo cual van a generar una incomodidad y al incomodarse el perro inmediatamente va a sentarse. Cuando el perro se siente tienes entre 0,3 y 0,5 segundos para entregar el premio así que tenlo listo.
Al repetir esto durante 50 veces en promedio los perros ya no van a poder memorizar el movimiento y al memorizar el movimiento ya tenemos la primera instrucción de sentado. Luego que tengamos el sentado vamos a empezar a jugar con varias reglas. Primero una mano va a tener los premios y la otra va a ser la señal del quieto que es ésta. Luego de que el perro se siente lo importante es que tú logres colocar la salchicha encima de tu zapato, te alejes un paso, le generes la señal del quieto a la altura de los ojos y repitas este movimiento hasta que el perro deje de levantarse por el impulso a la comida.
Es muy posible que tu perro falle muchísimas veces pero hay algo que caracteriza este movimiento y es que entre más corrijas más avanzas así que no busques un buen ejercicio busca que el perro se equivoque varias veces para poder corregir y al corregir el perro inmediatamente se va a educar, esto también le va a bajar muchísimo la ansiedad por la comida.
Luego de que repitamos este ejercicio 50 veces el perro va de seguro a memorizar el asunto, también te puedes apoyar de una persona que va a generar la labor del poste, el poste lo único que tiene que hacer es agarrar y soltar la correa a medida que tú te vayas alejando para generar una buena estética en el movimiento.
Tienes dos retos, alargar en términos de tiempo es decir que el perro se demore cada vez más esperando y dos que alargues en términos de espacio que tú te puedas ir cada vez más lejos del perro y de esta manera el perro pueda concentrarse. Cuando tu perro tenga este ejercicio memorizado ya puedes empezar a cargar el tercer código que es el del Benacá, la tercera instrucción.
El Benacá es muy importante que te agaches y golpees el tobillo en donde está nuestro premio en este caso la pierna izquierda. Al golpear de esta manera y hacer un tono y empezar a llamarlo al perro de una manera muy divertida el perro va a generar un impulso por venir hacia ti por un premio. Esto es importante porque la posición en la que tú estés es decir es muy posible que si tú haces el llamado de pie el perro no lo entienda pero si te agachas y golpeas tus tobillos el perro inmediatamente va a generar un impulso inconsciente para acercarte a ti y también esto te va a ayudar mucho a reforzar sobre todo si tienes problemas cuando tu perro no atiende al llamado.
Comentarios de Cuales son los Ejercicios Basicos de Entrenamiento - TvAgro por Juan Gonzalo Angel z6b3c