Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast de Leif
Cosmos (Libro 1 Parte 2 Voz humana)

Cosmos (Libro 1 Parte 2 Voz humana) z6s1b

24/6/2024 · 04:05:34
3
5k
Podcast de Leif

Descripción de Cosmos (Libro 1 Parte 2 Voz humana) 11574w

¡Aviso! Esta es la última parte del Libro 1 Voy a tardar mucho en subir el Libro 2 por motivos que no viene al caso relatar. Os pido disculpas por anticipado. ¡Un saludo! Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las galaxias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Basado en un programa que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión y con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas, Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes. 1p505q

Lee el podcast de Cosmos (Libro 1 Parte 2 Voz humana)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Ahora sabemos que el reto contemporáneo más serio a las ideas de lowell tuvo un origen inverosímil alfred russell wallace co descubridor de la evolución por selección natural recibió en mil novecientos siete el encargo de comentar uno de los libros de lowell olas había sido ingeniero en su juventud y aunque se mostraba algo crédulo en cuestiones de percepción extrasensorial se mostró irablemente escéptico en cuanto a la habitabilidad de marte alas demostró que lowell se había equivocado al calcular las temperaturas medias de marte no eran tan suaves como las temperaturas del sur de inglaterra sino que en todas partes y con poquísimas excepciones eran inferiores al punto de congelación del agua tenía que haber un permafrost una superficie perpetuamente congelada el aire era mucho más enrarecido que lo que lowell había calculado los cráteres debían de ser tan abundantes como en la luna y en cuanto al agua de los canales cualquier intento de transportar este escaso excedente de agua por medio de canales de gravedad hasta el ecuador y el hemisferio opuesto a través de regiones desérticas terribles y expuesta a cielos están despejados como los que describe el señor lowell tendría que ser obra de un equipo de locos y no de seres inteligentes puede afirmarse con seguridad que ni una gota de agua escaparía la evaporación o a la filtración a menos de cien millas de su lugar de procedencia este análisis físico devastador y en gran parte correcto fue escrito por igualas a los ochenta y cuatro años su conclusión fue que en marte la vida es decir la existencia de ingenieros civiles interesados en hidráulica era imposible no dijo nada sobre los microorganismos a pesar de la crítica de igualas a pesar de que otros astrónomos con telescopios y lugares de observación tan buenos como los de lowell no pudieran encontrar señal alguna de los fábula dos canales la idea que luego él tenía de marte tuvo gran aceptación popular tenía una cualidad mítica tan vieja como el génesis parte de su atractivo venía de que el siglo diecinueve fue una época de maravillas de la ingeniería incluyendo la construcción de enormes canales el canal de suez acabado en mil ochocientos sesenta y nueve el canal de corinto en mil ochocientos noventa y tres el canal de pana ama mil novecientos catorce y más cercanas a nosotros las esclusas del gran lago los canales para barcazas del norte del estado de nueva york y los canales de riego del sureste de los estados unidos si los americanos y los europeos podían realizar tales hazañas por qué no los marchi manos no podían llevar a cabo esfuerzos superiores una especie más antigua y más sabia capaz de enfrentarse valientemente con la desecación cada vez mayor del planeta rojo nosotros hemos enviado satélites de reconocimiento en órbita alrededor de marte hemos cartografiado el planeta entero hemos hecho aterrizar en su superficie dos laboratorios automáticos puede decirse que desde los días de lowell los misterios han aumentado en marte sin embargo después de estudiar fotografías mucho más detalladas de marte que cualquier imagen que lowell pudiera haber vislumbrado nunca no hemos hallado un solo afluente de la pretendida red de canales ni una sola excusa lowell y schiaparelli y otros realizaron sus observaciones visuales en condición es de visibilidad dificultosa y se equivocaron quizás en parte por una predisposición a creer en la existencia de vida en marte los cuadernos de observación de percival lowell reflejan un esfuerzo continuado en el telescopio durante muchos años lowell se muestra enterado del escepticismo expresado por otros astrónomos sobre la realidad de los canales en los cuadernos aparece un nombre conve incida de que ha hecho un importante descubrimiento y dolido de que otros no hayan comprendido todavía su importancia en su cuaderno de mil novecientos cinco por ejemplo hay un apunte del veintiuno de enero aparecen canales dobles en destellos convenciendo de su realidad al leer los cuadernos de lougle ten go la inequívoca sensación de que realmente estaba viendo algo pero qué cuando paul fox de cornell y yo comparamos los mapas de lougle sobre marte con las imágenes orbitales del mariner nueve que en ocasiones tenían una resolución mil veces superior a la del telescopio refractor de

Comentarios de Cosmos (Libro 1 Parte 2 Voz humana) p204

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!