Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Proyecta tu negocio digital
Cómo gestionar la ansiedad y el burnout siendo emprendedora

Cómo gestionar la ansiedad y el burnout siendo emprendedora 1y34m

21/2/2025 · 53:32
0
19
Proyecta tu negocio digital

Descripción de Cómo gestionar la ansiedad y el burnout siendo emprendedora 1g4965

En este episodio entrevisto a María Pérez Cuevas, psicóloga general sanitaria, emprendedora y madre. Estudió Marketing y Gestión Comercial. Trabajó en un banco y después en empresa privada. En esa época, ella misma necesitó acompañamiento psicológico y acudió a terapia. Allí conoció a una de las personas más importantes de su vida, su psicóloga, que le dijo que algún día sería su sucesora. En la empresa privada fue feliz y aprendió muchísimo, no obstante, la vocación acabó buscándose un hueco... Por eso, hace unos años estudió Psicología. Cree en la visión holística de la persona y por eso le gusta concebir la terapia como un proceso de mejora a nivel tanto físico, como mental, emocional y espiritual. Cree que el desarrollo personal y el autoconocimiento están detrás de la solución a muchas dificultades psicológicas. Por eso, concibe el acompañamiento y proceso de mejora de cada persona como un traje a medida diseñado exclusivamente para ella. Además, confía plenamente en los beneficios de la meditación para mejorar en numerosos aspectos y dificultades de la vida y, sobre todo, como forma de alcanzar una gran conexión consigo misma y con los demás. Y por este motivo, la incluye en la terapia. Hoy hablamos acerca de: 👉Por qué es importante el desarrollo personal 👉 Cómo gestionar la ansiedad siendo emprendedora 👉 Cómo evitar el burnout 👉 Cómo tener una comunicación asertiva y poner límites Esto y mucho más en esta entrevista que, sin duda, no te dejará indiferente. 💫 𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 María aquí te dejo todos sus datos: Web: https://www.befine.es/ Email: [email protected] Instagram: @mariabefine.psicologia Whatsapp: 641064158 Espero que lo disfrutes y me encantaría que me dejaras una reseña 6ae61

Lee el podcast de Cómo gestionar la ansiedad y el burnout siendo emprendedora

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Que os cuidéis mucho, que busquéis vuestro bienestar tanto a nivel físico como mental, como emocional, como espiritual. Que no estéis solos y que busquéis siempre alcanzar vuestro máximo potencial y vuestra autoestima y vuestro estar bien.

Bienvenida, bienvenido a la onceava temporada del podcast Proyecta tu Negocio Digital, donde hablaré con expertos de todas las áreas digitales que te ayudarán a escalar tu proyecto online. Además, entrevistaré a emprendedores que te contarán de primera mano sus experiencias y aprenderás trucos y estrategias, conocerás los mejores atajos y herramientas para ahorrarte tiempo y dinero y descubrirás cómo implementarlo todo en tu día a día.

Soy Sandra Fernández, Project Manager Digital y si quieres saber cómo te puedo ayudar con tu negocio online, participar en el programa de acompañamiento Conexión Emprendedora o venirte a un retiro para emprendedoras, tienes toda la info en mi web www.sandrafp.com y en mi perfil de Instagram arroba Sandra guión bajo, soy guión bajo PMD. Además, tienes disponibles varios recursos gratuitos que te serán muy útiles. ¡Comenzamos! Hola, ¿qué tal? Hoy te presento a María Pérez Cuevas, psicóloga general sanitaria, emprendedora y madre.

Me cuenta que cuando era niña quería ser misionera, supone que como medio para poder ayudar a los demás y conseguir una sociedad más justa. Sin embargo, la vida le llevó por otros caminos y estudió marketing y gestión comercial. Trabajó en un banco y después en empresa privada. En esa época, ella misma necesitó acompañamiento psicológico y acudió a terapia.

Allí conoció a una de las personas más importantes de su vida, su psicóloga, que le dijo que algún día sería su sucesora y le escribió una de las cartas más bonitas y motivadoras que se pueden recibir. En la empresa privada fue feliz y aprendió muchísimo. No obstante, la vocación acabó buscándose un hueco. Por eso, hace unos años estudió el grado de psicología a distancia y después realizó el máster de psicología general sanitaria.

Entre tanto, tuvo tres hijos que ahora tienen 12, 10 y 8 años y que junto con su marido son su fuente de inspiración. Tras unos años decidió llevar a cabo su sueño y montar su propia consulta de psicología. Le costaba mucho optar por un solo modelo psicológico hasta que encontró el integrativo, que aúna herramientas de varios enfoques, y por fin se sintió cómoda. Por otro lado, también cree en la visión holística de la persona y por eso le gusta concebir la terapia como un proceso de mejora tanto a nivel físico como mental, emocional y espiritual.

Cree que el desarrollo personal y el autoconocimiento están detrás de la solución a muchas dificultades psicológicas. Por eso, concibe el acompañamiento y proceso de mejora de cada persona como un traje a medida diseñado exclusivamente para ella. Además, confía plenamente en los beneficios de la meditación para mejorar en numerosos aspectos y dificultades de la vida y, sobre todo, como forma de alcanzar una gran conexión consigo misma y con los demás. Y por ese motivo, lo incluye en la terapia.

Hola María, ¿qué tal estás? Hola Sandra, buenos días. Muy bien, ¿y tú? Pues muy bien, con muchas ganas de tenerte ya aquí. Quiero que vean lo bien que hablas, lo bien que explicas todo, lo maravilloso que es tu proyecto y muy feliz de tenerte de nuevo aquí, cara a cara conmigo.

Sí, yo también tenía muchas ganas, Sandra. Me miras con muy buenos ojos, he de decirlo.

Como te miramos todas. En el retiro quedó claro, así que no soy solo yo.

Bueno, es mutuo, es mutuo, lo sabes.

Bueno, lo primero que quiero saber es cómo nació tu pasión por la psicología.

Bueno, ahí me remonto a mi infancia. Yo, desde pequeña, lo que quería ser, me acuerdo, era misionera. Supongo que por el afán de ayudar a los demás, de crear una sociedad más justa, bueno, todo eso que me rondaba por la cabeza.

Es cierto que mi madre, como son las madres muy prácticas, me dijo, pues si quieres ayudar de verdad, estudia algo para que lo hagas mejor aún.

Y bueno, al final, pues la vida te lleva por distintos cerroteros. Estudié marketing y gestión comercial, que es algo que no tiene nada que ver. Y trabajé primero en un banco, luego en empresa privada. Pero bueno, yo creo que al final la vocación termina por hacerse un hueco y salir. Y hace unos años, pues estudié a distancia al graduado de psicología,

Comentarios de Cómo gestionar la ansiedad y el burnout siendo emprendedora 5i4m4v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!