
Cómo crear un colchón anti imprevistos 4t562w
Descripción de Cómo crear un colchón anti imprevistos 5c5k6t
¿Te has planteado alguna vez qué sentido tiene ahorrar? Es decir, ¿para qué ahorramos? En teoría el ahorro no es otra cosa que la decisión de posponer gasto. Tienes un dinero y en lugar de gastártelo hoy, lo guardas para gastártelo en el futuro. ¿Con qué propósito hacemos eso? El más elemental, es poder hacer frente a un imprevisto. 2l727
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estrategia cómo crear un colchón ante imprevistos te has planteado alguna vez qué sentido tiene ahorrar es decir para qué ahorramos en teoría el ahorro no es otra cosa que la decisión de posponer el gasto o sea tienes un dinero y en lugar de gastarte lo hoy lo guardas para gastarlo en el futuro pues bien con qué propósito hacemos eso pues el más elemental sin lugar a dudas es poder hacer frente a un imprevisto guardar un poco de dinero por si acaso en el futuro realmente nos hace falta o por si nos hace más falta que ahora ahora bien en ese caso cuánto deberíamos ahorrar y qué deberíamos hacer con ese dinero lo deberíamos invertir te contamos paso a paso cómo crear un colchón ante imprevistos lo primero que debes saber es que no existe ninguna cantidad ideal una cifra perfecta y exacta que valga para todo el mundo el importe de dinero que debería integrar ese fondo de emergencia depende enteramente de ti y de las necesidades de tu economía familiar por ejemplo no es lo mismo un funcionario o soltero que tiene unas perspectivas ingresos muy estables y unos gastos relativamente reducidos y predecibles que quizá un emprendedor con un negocio que todavía no está consolidado y una familia de tres hijos a la que mantener en resumen si quieres calcular a cuánto debería extender tu colchón ante imprevistos lo primero es hacer un análisis isis de cuáles van a ser tus ingresos en el medio plazo cómo de estables son y por otro lado cuáles son tus gastos habituales y los que no siendo tan habituales pueden llegar a caer del futuro por ejemplo ese coche que podrías tener que llevar al taller en un momento dado o ese niño que podría necesitar ortodoncia analizando estos criterios deberías calcular cuántos ingresos son necesarios para cubrir tus gastos durante un período determinado aquí de nuevo no existe una cifra exacta pero para que te hagas una idea los expertos en planificación financiera suelen hablar de periodos de entre tres y seis meses una vez tengas calculada esa cantidad el siguiente reto es acumular ese capital ya sabes que una planificación financiera correcta pasa por reservar al menos un veinte por ciento de tus ingresos para el ahorro si no es tu caso quizá debería revisar tus gastos e intentar en la medida de lo posible apretarse el cinturón de este modo deberías ir creando poco a poco tacita tacita ese fondo de emergencia y una vez esté constituido todo lo que sigas ahorrando en el futuro ya lo puedes dedicar al resto de tus objetivos financieros desde el ahorro para la jubilación a la entrada del piso o porque no alcanzar la libertad financiera y vivir exclusivamente de las rentas de tus ahorros pero hasta llegar ese momento recuerda que la consigna es clara lo primero es crear el colchón de liquidez ante imprevistos y ya después en segundo lugar puedes destinar tus ahorros a la inversión para perseguir la meta financiera que prefieras una cuestión que es probable que te estés preguntando es qué debería hacer con el dinero de tu fondo de emergencia lo metes debajo del colchón o en su equivalente moderno que es una cuenta corriente bueno pues en este caso y si bien es cierto que ese dinero se debe invertir en cosas muy muy conservadoras lo cierto es que tampoco es bueno dejar el dinero para dado sin generar ningún tipo de interés o de rentabilidad por qué pues porque te recordamos que en cualquier momento de tu vida y sea cual sea el plazo siempre hay un enemigo que amenaza tu dinero que es la inflación cuanto más suba la inflación es decir el ipc más poder adquisitivo pierdes dicho de otro modo las cosas se van haciendo cada vez más caras así que con la misma cantidad de dinero cada vez puedes comprar menos cosas por tanto y en definitiva si quieres ahorrar un dinero y que ese dinero te sirva para cubrir tus gastos durante x meses no te queda otra que tener en cuenta la inflación y esto implica que tu dinero debería crecer no mucho pero al menos lo justo para cubrir la inflación o unos niveles de inflación razonables al menos en el medio pla a cuantos tienen esos niveles bueno pues es difícil de decir de forma categórica el objetivo del banco central europeo es mantener esos niveles en el dos por ciento anual es cierto que hay años como ocurrió en dos mil veintidós que la inflación se dispara muy por encima de esos niveles pero a priori debería situarse en torno a esa cifra quizá un poco más por tanto tu colchón ante imprevistos tiene que ser capaz de generar al menos esa rentabilidad y conseguirlo además de la manera más segura es decir menos arriesgada posible y es que el riesgo en el mundo de la inversión tiende a diluirse en el largo plazo pero en un fondo de emergencia tú no dispones de ese largo plazo
Comentarios de Cómo crear un colchón anti imprevistos 1l146l