Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
InterWay: Viajes de idiomas en el extranjero
Cómo los campamentos de Interway cambiaron la vida nuestros hijos | Interway Podcast

Cómo los campamentos de Interway cambiaron la vida nuestros hijos | Interway Podcast 556n6z

9/4/2025 · 23:25
InterWay: Viajes de idiomas en el extranjero

Descripción de Cómo los campamentos de Interway cambiaron la vida nuestros hijos | Interway Podcast 2v3ss

En este capítulo nos acompañan una pareja muy especial: Ignacio Suárez y Cristina Castilla, padres de Rocío y Rodrigo, quienes han vivido de cerca la experiencia de nuestros campamentos de inmersión. Rocío, además, participó el verano pasado en un curso en Irlanda. Conoceremos sus perspectivas como padres, anécdotas y consejos que seguramente serán de gran utilidad para aquellos que estén considerando embarcar a sus hijos en una experiencia como esta. 4o5f2v

Lee el podcast de Cómo los campamentos de Interway cambiaron la vida nuestros hijos | Interway Podcast

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de Interway Podcast. Hoy nos acompaña una pareja muy especial, Ignacio Suárez y Cristina Castilla, padres de Rocío y Rodrigo, quienes han vivido de cerca la experiencia de nuestros campanentos de inversión. Rocío, además, participó el verano pasado en un curso en Islanda.

Conoceremos sus perspectivas como padres, anécdotas y consejos que seguramente serán de gran utilidad para aquellos que estén considerando embarcar a sus hijos en una experiencia como esta. No se pierdan porque viene una conversación inspiradora y llena de aprendizajes. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis, Cristina e Ignacio? Muy bien, muchas gracias.

Hola, ¿qué tal? Encantada.

Yo contentísima y con muchísimas ganas de que me expliquéis esas experiencias increíbles de vuestros hijos. ¿Cómo conocieron Interway y qué llevó a decidir a enviar a Rodrigo y a Rocío a nuestros campamentos de inversión? Bueno, Interway desde hace muchos años, desde bien pequeño lo conocí. Yo he sido estudiante de cursos en extranjero a partir de los 11 años.

He quemado todas las etapas de lo que es Interway, porque después de ser estudiante en Inglaterra e Irlanda fui monitor de los chavales en Inglaterra e Irlanda también durante cuatro años en mi época universitaria, mientras estudiaba la carrera universitaria. Los veranos nos pasaba con Interway. Toda experiencia que has tenido de estudiante la tienes luego de trabajador, de joven. Interway lo conocí desde pequeño por haber sido del producto.

Pasado por todas las etapas.

Exactamente. Y ahora, mandar a mis hijos a Interway también.

Y tú, Cristina, bueno, imagino que conocisteis a Interway por Íñigo, ¿no? Sí, por Ignacio.

Ay, perdón.

Sí, sí. Que me contó su experiencia y luego, como padres, también queríamos que nuestros hijos viviesen lo mismo.

¿Qué expectativas tenían antes de la primera experiencia de sus hijos con Interway y cómo se cumplieron? Bueno, pues las expectativas, como he dicho, eran por haber vivido esa experiencia de estudiar en el extranjero durante los veranos y del idioma inglés, que además a día de hoy, la diferencia es que cuando éramos más pequeños el idioma inglés no estaba tan inculcado como está ahora en las escuelas, en los colegios.

Y la expectativa era que desde que bien pequeños que tengan la experiencia de desenvolverse en inglés, y eso tiene que ser para los tropiteros siempre ha sido que sea en el sitio de origen, ¿no? Donde puedan tener el idioma con la gente local y poder desarrollarse de manera natural como en casa pero con otra familia, ¿no? ¿Qué impacto ha tenido para ellos? ¿Han podido salir de esa zona de confort en la que estaban más acostumbrados? Sí, yo creo que los dos, ¿no? Han ido, bueno, los dos muy pequeñitos ya con siete años y es verdad que creo que ha tenido un impacto personal en su independencia, en saber gestionar pues desde, no sé, qué ponerse cada día, ¿no? Y la higiene, y bueno, todo este tipo de cosas de lo que es vivir fuera de casa sin tus padres, impactó eso en su autonomía por supuesto en el idioma por lo menos ir haciendo oído, ¿no? Bueno, pues eso, poco a poco normalizar un entorno en otro idioma y que no sea clase de inglés sino que simplemente donde vivo y donde estoy viviendo esta experiencia y estoy jugando y estoy jugando en inglés porque es lo que hay y es como se dirigen a mí, es como tengo que contestar, ¿no? Y luego, bueno, pues yo creo que eso, el aprender a desenvolverse en un entorno fuera de casa y de la protección de sus padres, a los dos les ha venido maravillosamente.

El impacto ha sido positivo para decir, ah, bueno, ¿qué nos dijo Amar Rocío, creo que con siete, ocho años, lo de hacer la cama, ¿no? Sí, volvía y decía, gracias mamá por la comida, gracias mamá por la cama, gracias por haberme organizado la ropa, gracias por lavarme la ropa, claro, de repente se lo tenía que hacer todo ella y era como empezó a valorar, igual le duró una semana, ¿eh? Pero valoraba mucho lo que hacíamos por ella en casa, ¿no? Entonces, yo creo que se dan cuenta, ¿no? De lo que implica detrás de que tengan, pues eso, la ropa lavada, todo organizado.

La comida, el plato, la cama hecha, lo que no es.

La independencia.

Tienen algo cotidiano y es, no, no, cuando sales fuera te hacen hacerlo y viene eso además.

Qué bien, mira, así aprenden.

Muchos padres en las entrevistas del podcast me han dicho que, claro, lo que han visto es un cambio en la madurez.

Comentarios de Cómo los campamentos de Interway cambiaron la vida nuestros hijos | Interway Podcast 317064

A