
El cierre de Iker: Supe, de inmediato, que nada iba a ser exactamente igual d641d
Descripción de El cierre de Iker: Supe, de inmediato, que nada iba a ser exactamente igual 5j1311
Iker Jiménez comienza el ‘Cierre’ de esta semana recordando su pasado en Mediaset, ocho años antes de que comenzara a emitirse ‘Cuarto Milenio’. Lo hizo como reportero en un programa de Telecinco que se llamaba ‘Zoom’ y añade que había trabajado de manera puntual en varias cadenas de televisión. Todo cambió cuando empezó a emitirse ‘Cuarto Milenio’ en Cuatro, pues era un trabajo televisivo más continuado y, a partir de entonces, la cosa cambió. Recuerda Iker que, al día siguiente de haberse emitido el primer programa de ‘La nave del misterio’, bajó al supermercado y escuchó lo que dos mujeres mayores dijeron sobre él. “Ese debe ser bueno, entonces”, fueron sus palabras al ver a Iker coger unos yogures. Y es que las mujeres pusieron en valor esa marca concreta por el hecho de que Iker los estaba cogiendo: “Parece que, en aquel 2005, la televisión tenía una potencia enorme sobre el criterio de la gente”, comenta Iker, que añade que las mujeres terminaron cogiendo esos yogures (aunque él se decantó por otros). En ese momento, Iker Jiménez fue consciente de que su vida iba a cambiar a partir de entonces: “Supe, de inmediato, que nada iba a ser exactamente igual”. Al hilo de esto, Iker Jiménez hace una interesante reflexión sobre su trayectoria profesional, la televisión y el éxito. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 6wl2y
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Fíjense casi lo había olvidado mucha gente dice que llevamos veinte años en la tele pero hace exactamente veinti ocho yo estaba en esta casa en mediaset pero en telecinco haciendo de reportero en un programa que se llamaba zoom e incluso un poco antes con el doctor jiménez del oso en la televisión más local en madrid es decir son casi treinta años de conocer este medio y cuando vengo hacia aquí en nuestra querida nave pues yo pienso muchas cosas y a veces cambio lo que voy a contar aquí y a veces se me cruza el cable ya saben y yo creo que descubrí lo que es socialmente significa la televisión saben cuándo cuándo empezó cuarto milenio porque fue una cosa mucho más continuado yo he pasado por diferentes grupos estado en todos estaba en la u no estaban don andrés estaba en todos los sitios haciendo más bien cosas puntuales pero siendo en pantalla y contándolo pasándomelo muy bien pero ya el hecho de un programa semanal como este bendito el programa generó una serie de cosas que yo me di cuenta que eran como una dimensión diferente quiero que fue el final del primer programa al día siguiente lo desea bajó al súper estoy comprando unos yogures o algo yo recuerdo eran yogures y entonces estoy ahí y las dos señoras que están atrás dicen ese debe ser bueno entonces en el dos mil cinco no había esta explosión de redes sociales la televisión parece que tenía una potencia enorme sobre el criterio de la gente eran dos señoras mayores muy amables y que luego coger unos yogures me acuerdo perfectamente yo creo que no lo escogí entonces dije hoy se ya esta era la compra es un poco distinto tienes que acostumbrarte a partir de ese momento yo sé que nuestro programa no es un programa yo creo si es un programa digamos de culto desde luego muy muy muy seguido por una parte de la gente pero no es un programa extra mayoritario aunque las audiencias claro han cambiado mucho y todo se ha fragmentado pero supe de inmediato que nadie va a ser exactamente igual no y hay que saberlo y es como la industria puede configurar una persona claro qué es eso de la industria y como no diría pelear como hay que desenvolverse pues lo venía pensando en el coche y saben por qué porque venía en bucle oyendo esta canción que a mi me encanta que descubrió este verano de esta chica isabela y un potro salvaje que me parece muy curioso por su historia por la historia de esta chica claro con ese título pues yo pensé que iba a ser una de tantas no sé qué no sé cuánto hasta lo de siempre aquí no se quede despechada no sé cuándo no y resulta que no era nada de la banalidad que nos invade y ve un pequeño reportaje está bien estados unidos curiosamente en estados unidos vi el reportaje de esta chica que era hace entrega o esta entrega es decir como diría mi amigo alex es cazadora con halcón ostras permítanme no puede ser cualquiera si estás en ese ámbito no mucha gente o igual la industria le dice oye esto elocuentes o vete tú a saber porque no conviene pero esta chica vivía si no me equivoco en la provincia de segovia en un pueblo sea era la antítesis de todas las cantantes que nos invaden y me parece muy bien pero la propia canción que hizo famosa la selección española de fútbol y me parece genial porque en el reportaje venían unas imágenes tremendas de ella cantando delante del acueducto yo creo no había nadie muy poco antes el súper éxito ya que es el éxito y que es el no éxito me preguntaba ora abriendo en el coche esta amiga y bueno realmente no la conozco claro pero esta chica tan especial por lo que canta y por lo que cuenta yo creo que diferente a su de canciones diferentes me recordó por algunas escenas como muy ancestrales lo que sentí cuando leí feria de análisis simón cuando le dije esta chica no es normal por fortuna sea esta chica está hablándonos uno de castilla la mancha y esta chica isabel de castilla lo que sería antes castilla la vieja y había algo que no era banal no sé si me entienden algo no preconfigurado por la industria algo no con el mismo vestuario las mismas mechas los mismos movimientos y las mismas movidas me da igual hombres que mujeres era algo que se salía en mi opinión de la industria por eso es raro que con el boca oreja y lo que pasó tuviera este éxito una canción peculiar diferente que luego se ha remasterizado o sea de hecho mire lo que ustedes quieran yo venía oyendo en bucle porque me gusta mucho quizá por eso cuando supe que vivía en la casa esta del pueblo como le saludan los vecinos que tenían sus caballos que tenía sus gallinas que tenían sus halcones qué personaje más curioso no que fuera de la órbita de lo que dicen qué tiene que gustar y por eso nos convence
Comentarios de El cierre de Iker: Supe, de inmediato, que nada iba a ser exactamente igual 486r51