Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Documentales Sonoros
Cazadores de enigmas T2: La Atlántida · El Triángulo de las Bermudas

Cazadores de enigmas T2: La Atlántida · El Triángulo de las Bermudas 6612p

23/5/2025 · 01:34:14
1
11.2k
1
11.2k
Documentales Sonoros

Descripción de Cazadores de enigmas T2: La Atlántida · El Triángulo de las Bermudas 441z25

La Atlántida, el subcontinente insular perdido y a menudo idealizado, ha cautivado a soñadores, ocultistas y seguidores de la corriente new age a lo largo de generaciones. ¿Qué sucedió?.La zona del Atlántico noroccidental comprendida entre las islas Bermudas, Florida y Puerto Rico tiene fama de tragarse inexplicablemente todo tipo de barcos e incluso aviones. 23471b

Lee el podcast de Cazadores de enigmas T2: La Atlántida · El Triángulo de las Bermudas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Nuestros cazadores de enigmas tienen una misión.

Científicos, historiadores, arqueólogos.

Todos tras la pista de los enigmas de la historia.

En busca de la verdad que hay detrás de los mayores misterios conocidos por la humanidad.

Lleva siglos inspirando a escritores y aventureros.

La civilización más avanzada del mundo.

Un lugar de una riqueza y sofisticación inimaginables.

Que desapareció de la noche a la mañana y cuyos secretos se tragó el mar.

Es un lugar de leyenda.

Un mundo perdido.

Es la Atlántida.

¿Pero alguna vez existió? ¿Y cómo podría haber desaparecido sin dejar rastro? Nuestro equipo se reúne en Londres.

Nuestros cuatro cazadores de enigmas aunan décadas de experiencia en distintos campos.

Pero todos comparten una sola meta.

Poner en práctica sus conocimientos y revelar la verdad.

Hay misterios y misterios.

Siempre me ha fascinado desentrañar los secretos del pasado.

Tenemos que echar la vista atrás y separar lo que no es verdad de lo que sí lo es.

Hay incógnitas eternas que llevamos más de 100 años preguntándonos y que ahora se pueden resolver.

Seguirán las pistas que nos dejaron.

Descifrarán los secretos del pasado.

Separarán realidad de ficción.

Y juntos descubrirán la verdad.

Detrás de los mayores misterios de la historia.

Cazadores de enigmas.

La Atlántida.

¿A quién no le apasiona la idea de un continente inexplorado, un secreto, una civilización que podría curar al mundo actual? Eso es lo que la Atlántida representa para todos.

¿Una ciudad de ensueño? ¿Un lugar de paz y armonía? ¿O una moraleja sobre la avaricia y la ambición? Creo que el mito de la Atlántida nos sigue cautivando porque la idea de una ciudad perdida, de una metrópolis resplandeciente que acaba engullida y perdida para siempre, resulta a la vez fascinante y sinceramente algo aterradora.

¿Pero alguna vez existió esa ciudad o siempre ha estado perdida en el tiempo? ¿Es posible que una civilización tan avanzada no dejara rastro? La Atlántida resulta fascinante a muchos niveles.

Es la madre de las investigaciones del mundo antiguo.

¿Qué les ocurrió a los atlantes? ¿Cómo ocurrió? ¿Y cuándo ocurrió? La historia de la Atlántida se remonta hace casi 2.500 años.

El primero en contarla fue el filósofo de la antigua Grecia, Platón.

Platón vivió entre el siglo V y el IV a.C., en el fin de la Era Dorada de Atenas.

Había sido discípulo del gran Sócrates y fue coetáneo de Aristóteles.

Probablemente sea uno de los dos grandes filósofos de la antigua Grecia.

Al provenir de orígenes aristocráticos, poseía una mente privilegiada, pero también cierto porte físico e impresionaba a todo el que tuviera o con él.

Platón se inventaba personajes con opiniones opuestas o complementarias.

Tendrían conversaciones que le permitirían explorar su filosofía.

Se llamaron diálogos y escribió hasta 35 de ellos.

Pero hay dos que cuentan la leyenda de la Atlántida, Timeo y Critias.

En uno de estos diálogos, Platón nos presenta a un personaje llamado Critias, que describe una tierra inmensa y maravillosa llamada Atlántida, muy lejos al oeste de Atenas.

Timeo empieza a profundizar más en la Atlántida y dice que es aún más grande que Libia y Anatolia juntas.

Además, ubica la Atlántida más allá de las columnas de Hércules, más allá del extremo occidental del Mediterráneo, pasado el Peñón de Gibraltar y el Monte Musa en Marruecos.

Es decir, que está más allá del mundo conocido por la antigua Grecia.

En esta misteriosa región en los confines del mundo, Platón escribió acerca de una sociedad avanzada, una ciudad-estado perfecta.

La sociedad que Platón describe en La Atlántida responde a su obsesión por cómo debería ser la sociedad perfecta, que constituiría el tema central de su obra seminal, La República.

Platón quería un mundo gobernado por reyes filósofos, que fueran desinteresados, objetivos y actuasen por el bien común.

Comentarios de Cazadores de enigmas T2: La Atlántida · El Triángulo de las Bermudas 6v1x26

A