
Los Cátaros - 18 de Abril de 2.025 ( El Rey Salomón y el Templo Universal de la Paz ) 424y1l
Descripción de Los Cátaros - 18 de Abril de 2.025 ( El Rey Salomón y el Templo Universal de la Paz ) 453io
El principio de la Sabiduría. No es el temor a Dios, sino el buen entendimiento, el entendimiento del Bien. La misma Reina Celestial, la gran Arquitecta del Templo de la Paz, mostró al rey Salomón el Templo Universal dorado de la Sabiduría, el Gran templo que reunía la esencia de todas las espiritualidades solares basadas en los estatutos del bien. La Sabiduría es siempre una iniciación, y como dice Ella por boca del rey Salomón: "Ella es el mayor de todos los tesoros. La gente no lo comprende. Pero Ella es mayor que la plata y el oro, porque Ella es el depósito eterno, y es imprescindible que su hálito y plenitud del Espíritu Omnibueno descienda sobre todo el mundo". Aprendemos de las: Enseñanzas de: Juan de San Grial, el contexto de una: Nueva Forma de Vida. El: Nuevo Humanismo de la Escuela de los Valores Universales. Creados y Practicados por los Cátaros durante varios siglos, y que resurgen, tras 700 años, como la: Nueva Esperanza para la Humanidad. 5y3v4t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenos días, queridos amigos y simpatizantes de los mundos bondadosos.
Hoy, en nuestro paseo por el jardín de la bondad y fuera del tiempo, os acompañamos Sofía y Mirófor, y nos trasladamos a uno de los lugares más emblemáticos de la historia mundial del bien.
Les invitamos a entrar juntos bajo las bóvedas del templo místico de Salomón, el primer templo universal de la paz en la historia de la civilización, el molde auténtico de los templos eternos de la sabiduría y del incógnito templo interior del hombre.
Sí, hablamos del legendario rey Salomón, a quien la misma sabiduría divina llamaba su amado, el primer Melquisedec, Cristo antes de Cristo.
El gran rey Salomón, el gran profeta sabio, teovidente, mesías del antiguo Israel, que construyó el templo solar del buen universum, donde se hallaban imágenes de los panteones egipcios, fenicios, ugaríticos, cananeos, escizas, partos, persas.
Su cúpula era el sol sin ocaso de la edad de oro de las tierras divinas.
Precisamente por esto, por su magnífico templo politeísta, el rey Salomón fue asesinado.
El rey tenía innumerables amigos alrededor del mundo.
Le gustaba convidar a miles de personas a los banquetes en honor de las buenas divinidades.
Invitaba a gobernantes terrestres, a sacerdotes de la orden luminosa los melquisedeques.
Convocaba a cantores, poetas que declamaban versos.
Los ancianos y prefectores espirituales compartían los secretos de sus iniciaciones.
Ponían en escenas obras teatrales místicas.
Intercambiaban las claves prácticas del camino espiritual.
Reinaba una atmósfera de paz, amistad y amor.
Este gran logro espiritual del templo universal de la paz fue fruto de la complejidad de la historia dramática de la segunda conversión que pasó el rey Salomón.
Comprender en profundidad esta visión sobre la segunda conversión de Salomón es realmente revolucionaria, semejante, tal vez, al descubrimiento de Copérnico que cambió el cuadro del universo.
Salomón verdaderamente culminó el trabajo espiritual de su padre.
El mismo rey David ya manifestó en sus inquietudes y dudas profundas respecto a la Torah o ley de Moisés.
David tuvo que librar guerras incesantemente.
En realidad todos los países del mundo de aquel tiempo eran hostiles a Israel.
A los judíos les apretaban desde las cuatro partes del mundo, del occidente, del este, del sur y del norte.
No era posible cambiar algo.
Israel tenía la reputación de pueblo salvaje, feroz, furioso, orgulloso, loco, no dialogante, que odia y maldice todo a su alrededor.
El dios de Israel sólo tenía fama de castigador y maldiciente, que no tiene piedad ni a los suyos.
Comentarios de Los Cátaros - 18 de Abril de 2.025 ( El Rey Salomón y el Templo Universal de la Paz ) 503x5g