
Capítulo 150.- Una charla sosegada de bonsai. Tomás Bustamante 1a461v
Descripción de Capítulo 150.- Una charla sosegada de bonsai. Tomás Bustamante 6t3w61
Bonsai es calma, paz, sosiego y hablar de bonsai se debe de equiparar a hacerlo. Hoy tengo la suerte de tener una charla sosegada recorriendo el bonsai con uno de los referentes del bonsai en nuestro país. Hablaremos sobre sus inicios, sobre su manera de entender el bonsai y de como ha sido disfrutar del bonsai junto a grandes maestros de nuestro país y de fuera del mismo. 6s84z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La maceta, vuelvo a repetir, tiene que aumentar, mejorar la imagen del bonsai, nunca crear enfrentamientos antiestéticos.
A veces vemos en internet, en las fotos o en las exposiciones, árboles impresionantes con macetas impresionantes, pero le resta un poquito la maceta protagonismo al árbol y siempre el árbol es el protagonista.
El capítulo de hoy es, como dice el invitado, una charla sosegada de bonsai, una conversación entre dos aficionados que ponen su punto de vista de cada una de las preguntas que van surgiendo en esta conversación.
Hoy tengo el enorme placer de entrevistar a Tomás Bustamante, uno de mis referentes del bonsai en este país.
Empezamos.
Bienvenidos a la quinta temporada de Universo Bonsai Lover Podcast, un podcast dedicado al arte del bonsai, donde podéis disfrutar cada 10 días de un nuevo capítulo.
Desde que empecé en el mundo del bonsai, siempre he mirado con cariño y con curiosidad los árboles que el invitado de hoy ponía en las redes sociales, porque me han parecido siempre árboles muy naturales, con una calidad, con una expresión impresionante, y hoy tengo el placer de poder hablar con él y que nos cuente un poco cómo es el bonsai a través de su ojo.
Muy buenas, Tomás.
Bienvenido a este podcast.
Muchas gracias.
Es un placer tener una conversación de bonsai y hablándolo tranquilamente, despacio y sin silencias.
Bueno, a eso también es bonsai, ¿no?, el tener paciencia y el poder hablar con calma de lo que nos gusta.
Efectivamente, efectivamente, es una de las bonanzas del bonsai.
Yo te quiero hacer la primera pregunta que le hago a todos los invitados, y es ¿qué es para ti el bonsai? Para mí el bonsai son muchas cosas a la vez.
En primer lugar y fundamentalmente yo creo que es una afición.
Tengo toda mi vida laboral dedicado full time a mi empresa, que es un hospital veterinario de 400 metros cuadrados con 10 o 12 empleados según qué temporada, y esto lleva mucho tiempo y mucho nerviosismo.
Por lo tanto, para mí esto ha sido un escape, ¿verdad?, un escape, y me gusta decir, lo repito muchas veces a amigos, que yo hasta ahora no necesitaba ningún psicólogo, ningún psiquiatra.
Los árboles me daban una tranquilidad, una paz, me dan que me hace feliz, tengo momentos de felicidad cuando estoy en mi jardín.
Al principio, en los años 70, lo más importante para nosotros era el árbol exclusivamente.
El bonsai era un árbol que te gustaba o no te gustaba, pero la maceta no sabíamos qué era eso.
Era un recipiente que tenía un sustrato, una tierra decíamos, y ahí vivía el bonsai.
Pero la maceta no ocupaba un lugar en nuestra cabeza, en nuestra imaginación, hasta que pasó un momento que pasé a preocuparme de eso, de las macetas, ¿verdad? Y ya aprendiste que una maceta para un caduco tenía que ser esmaltada, para uno que no fuera caduco, sin esmaltar, y las macetas fueron un poquito ayudando a ver y no compitiendo con el árbol y a ver una imagen del árbol mucho mejor.
Y después vino el jardín.
Después de mi primer viaje a Japón vino el jardín y me di cuenta que los árboles están enormemente mejor en un jardín ordenado, en un jardín que se respire tranquilidad, armonía, paz, que realmente tener debajo de una mesa con un bonsai un casto o una planta.
Yo que soy un romántico del bonsai, esto para mí es el bonsai, que te da realmente una situación emocional placentera.
¿Y cómo empezaste tú en este arte? Bueno, yo empecé, todo comenzó cuando yo vivía en Madrid, hace muchos años, estaba estudiando, y en vacaciones venía a casa de mis padres, aquí en Torradega, donde había un jardín.
Comentarios de Capítulo 150.- Una charla sosegada de bonsai. Tomás Bustamante 1l4c3e