Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El reverso
Cap. 269 (Giddey, joya y enigma)

Cap. 269 (Giddey, joya y enigma) 6b1x21

7/4/2025 · 01:04:33
12
7.8k
12
7.8k
El reverso

Descripción de Cap. 269 (Giddey, joya y enigma) 164qk

Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. GIDDEY, JOYA Y ENIGMA El príncipe caído Las nuevas llaves ............................. El joven australiano Josh Giddey es el protagonista de una nueva edición de El Reverso. El programa aborda los motivos que llevaron a su salida de Oklahoma, la intrahistoria de lo ocurrido con cuerpo técnico y gerencia, la controversia que despertó en verano su traspaso y las razones de su adquisición por los Bulls. A punto de rematar su cuarta temporada en la NBA, con Giddey asoman preguntas por su valor y futuro, qué ha supuesto su incorporación a los Bulls y la necesidad de reivindicar un talento indudable cuyo impacto mayor sigue a la espera de un escenario adecuado. 1c661w

Lee el podcast de Cap. 269 (Giddey, joya y enigma)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, lo primero de todo, un anuncio porque el Reverso, por primera vez en su historia, va a hacer un acto en público, un evento. Andrés, buenas noches y vamos a estar frente a vosotros el próximo día 24 de abril. Apuntad bien, jueves 24 de abril en Madrid, concretamente en la Sala Cero del Palacio de la Prensa, en el centro de Madrid, en Callao. Ahí vamos a estar con el privilegio de estar acompañados por el gran Sergio Rodríguez, el chacho, uno de los grandes magos de la historia del baloncesto español.

Vamos a charlar con él, a entrevistarle y desde ya podéis conseguir las entradas, el , porque si os anticipamos que el es limitado por las dimensiones de la sala, podéis conseguir ese a través de Gigantes, por supuesto, en la tienda para ese primer evento del Reverso en directo acompañados por Sergio Rodríguez. Toda la información para este evento la vais a tener, os dejaremos el enlace en la descripción del programa y la vais a tener estos días de sobra tanto en nuestras redes como en las redes de Gigantes y en su portal. Así que si te parece, Andrés, ahora sí, comenzamos.

Esto es el Reverso, conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monge.

Bueno, pues escuchábamos algo que tenemos muy presente algunos en la memoria. Muy reciente.

Una de las acciones del año, tal vez de la década. Un momento alucinante. Y yo me preguntaba al término de aquel partido por qué, Andrés, por qué seguimos empeñándonos en descifrar este deporte. El baloncesto es lo mágico que tiene. O sea, ganas por 5, quedan 11 segundos, te remontan, te pones dos veces por delante, quedan 6 y 3 segundos y acabas perdiendo el partido. Hace tiempo que lo he dejado por imposible. Además luego veías una pregunta muy clásica que viene al caso. Oye, ¿este partido lo han ganado los Bulls o lo han perdido los Lakers? Pues la respuesta es siempre la misma. Ambas. Siempre, siempre las dos cosas.

El autor del milagro, Josh Gidey, al que lógicamente esa noche en sala de prensa le iban a hacer no un interrogatorio, sino incluso un tercer grado por todos los detalles de aquel momentazo.

Él decía que había leído el pase de Lebrón. Bueno, Andrés, que lo habíamos leído todos.

Un regalo. Porque madre mía. Estaba yo creo que descentrado por la acción anterior, Gonzalo, por no llegar a puntear en la esquina. Sí, pero cuando tú eres el encargado del saque de fondo y eres Lebrón, en fin. Que los jugadores estaban viendo que el público abandonaba las gradas, que nadie creía más que ellos en ese momento. Hasta Mayberry hacía mención al follow through, que es un aspecto técnico en el que Gidey había estado trabajando.

Es cierto, la resonancia, la prolongación del brazo en la parábola del aire, que habréis visto en esas fotos a Gidey con el brazo levantado y que estaban viviendo un súbidón que remataron allí esa noche, lo cual es cierto. Pero había un punto más, un punto muy simbólico con el autor de la canasta. En el momento más grande de la temporada de los Bulls, que el recién llegado. ¿Qué va a ser nuestro protagonista? Chicago ha sido un equipo, Gonzalo, yo diría que sorprendentemente bueno en el mes de marzo, que acabamos de dejar atrás. Digo sorprendentemente porque a esas alturas de temporada, con poco margen en la clasificación, lo normal es que no haya grandes saltos hacia arriba.

Si acaso sí los hay, hacia abajo. Pero lo de los Bulls ha sido yo creo que muy importante, muy impactante incluso, porque estamos hablando de un tramo de nueve victorias en once partidos, con triunfos ante Indiana, en Denver dos veces ante los Lakers. No es precisamente poco, Gonzalo, que hoy día ha estado bastante brillante en ese tramo. De hecho tras el All-Star, el australiano va promediando 21 puntos, 10 rebotes, 9 asistencias por partido. Fíjate, no sé si es casualidad porque nos pasa algunas veces, pero yo hace un par de semanas le dediqué esa sección que tengo en generación a él.

Comentarios de Cap. 269 (Giddey, joya y enigma) 2d4z6t

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!