Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Coffee Break: Señal y Ruido
El Café de Ganimedes. Ep 003

El Café de Ganimedes. Ep 003 3q235t

28/4/2025 · 01:06:43
0
14.5k
0
14.5k
Coffee Break: Señal y Ruido

Descripción de El Café de Ganimedes. Ep 003 3hvd

El spin-off de Coffee Break: Señal y Ruido Lore ganimediano (1:00) Grandes avances de los últimos 10 años (10:00) ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891 673k2i

Lee el podcast de El Café de Ganimedes. Ep 003

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aquí comienza El Café de Ganymedes, un podcast paralelo a Coffee Break Señal y Ruido producido con la colaboración de iVoox. Bueno, qué bien, hoy aquí en El Café de Ganymedes tenemos visita, estoy muy bien acompañado. ¿Qué tal? María Rívez, Neferchiti, ¿cómo estás? Hola, encantada de estar aquí otra vez en Ganymedes, aunque la radiación de Júpiter me afecta la garganta. Se te nota ahí un poco la garganta tomada todavía. Pero me contenta, y este viaje se me ha hecho más corto. Sí, claro, te vas acostumbrando y en realidad no es para tanto. Una vez que aprendes a relajarte y dormir durante el viaje, se va en un plis-pas.

Bueno, tenemos a Francis Villatoro, que creo que es tu primera vez en Ganymedes, ¿verdad Francis? ¿Qué tal, cómo estás? Sí, yo no había viajado todavía aquí y la verdad es que todavía no estoy acostumbrado a la meteorología local, así que no puedo hacer predicciones detalladas. Pero en futuras intervenciones ya iré adaptándome a toda la no linealidad asociada a la climatología local de aquí de Ganymedes. El clásico, el tiempo en Ganymedes.

Aquí no hay meteorólogos porque claro, es un ambiente controlado, o sea que va a ser aburrida la labor de Francis como meteorólogo ganymediano. Tenemos también a Isabel Cordero. ¿Qué tal, Isa? ¿Cómo estás? Muy bien, encantada de volver a visitaros. La verdad es que este trayecto se me ha hecho un poco más corto que el anterior. Será porque estoy acostumbrándome a viajes de avión largo y este ha sido muy agradable.

Esto es mucho más agradable que volar en avión donde va a parar sin gravedad y todo, pues no se está más cómodo. Ahora haré algunos comentarios sobre eso también. Y tenemos también a Gastón Giribeth. ¿Qué tal, Gastón? Hola amigos, ¿cómo están? Un placer verlos de vuelta.

¿Sabes? A veces me pregunta la gente que por qué, hay mucha gente que no sabe por qué, precisamente en Ganymedes se ha montado la primera colonia, la primera gran colonia humana en espacio profundo, con agricultura, con ganadería. Y bueno, es un tema interesante. Parece mentira, ¿no? Que hay gente sobre todo en la Tierra, claro.

Aquí en Ganymedes todo el mundo lo tiene más claro, pero en la Tierra hay mucha gente que para ellos lo de la colonia es una cosa ahí casi que anecdótica, ¿no? Y no son conscientes de la importancia. Entonces, bueno, hay muchas razones, las podemos ir desgranando en próximos episodios, pero hoy me gustaría centrarme en la principal.

Yo creo que la principal razón por qué Ganymedes es el tamaño. El tamaño importa. No sé si somos conscientes, pero Ganymedes es... En astrofísica estamos muy acostumbrados a usar esa frase por diferentes razones, pero en este caso porque... Nada que objetar. Que le pregunten a Zeus, ¿no? Sí, a Zeus Toro. ¿A Cirne? No.

Resulta que Ganymedes es el objeto con superficie sólida, que es una cosa que los humanos necesitamos para nuestras colonias. Necesitamos una superficie sólida. Es la superficie sólida más grande, el cuerpo con superficie sólida más grande que hay en el sistema solar exterior. Ganymedes es muy grande.

De hecho, en todo el sistema solar solo hay tres objetos con superficie sólida más grandes que Ganymedes, que son la Tierra, Venus y Marte. Ganymedes es más grande que Mercurio. No más masivo, pero más grande sí que lo es. Cierto, cierto. Me acordaba de ese dato y me había parecido sorprendente. No es tan masivo, pero es la superficie más grande.

Y Héctor, has dicho que hay agricultura y ganadería y pesca, ¿no? ¿Nos quedamos sin boquerones? Bueno, por ahora todo se andará. Mirá que no vuelve. Por ahora está complicado.

Sí, está complicado. Hay que perforar kilómetros de hielo para llegar al océano y no sabemos si habrá boquerones. Habrá que investigar qué hay en ese océano porque es muy interesante. Ahí están los geólogos intentando ver qué hay debajo. Vale, vale. Claro, el tema es que lo más complicado siempre es la gravedad. Entonces, por eso el tener un objeto grande te ayuda mucho, sobre todo en estas primeras etapas en las que quieres empezar a producir.

O sea, esto tiene mucho de experimental. Aquí estamos intentando ver cómo en el sistema solar exterior podemos cultivar, cómo podemos criar animales y, sobre todo, ir produciendo especies que sean tolerantes a las condiciones del espacio. Entonces, en Ganymedes, por ejemplo, para que nos hagamos una idea, la gravedad es el 15% de la Tierra.

Comentarios de El Café de Ganimedes. Ep 003 mu

Este programa no ite comentarios.