Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Coffee Break: Señal y Ruido
Ep512_A: NASA; Satélites; Alquimia; NBA

Ep512_A: NASA; Satélites; Alquimia; NBA 54z51

15/5/2025 · 01:01:26
0
15.5k
0
15.5k
Coffee Break: Señal y Ruido

Descripción de Ep512_A: NASA; Satélites; Alquimia; NBA h5t3n

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Breve comentario sobre apagón de Tenerife (5:00) -Breve comentario sobre lotería NBA (15:00) -Continuación de: Nuevo presupuesto de NASA y sus planes de futuro (20:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Daniel Marín, Juan Carlos Gil, Gastón Giribet, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891 4d6g2g

Lee el podcast de Ep512_A: NASA; Satélites; Alquimia; NBA

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola, soy Ethan Siegel, astrofísico teórico y autor de Empieza con un Bang. Estoy encantado de estar aquí, en las Islas Canarias, donde estoy en el mejor podcast que puedes encontrar sobre astrofísica en toda España.

Aquí comienza Coffee Break, la tertulia semanal de la actualidad científica.

Qué vergüenza de científicos, derrochando esas millonadas en sus juguetitos, cuando No, pero no es mucho. Por ejemplo, ¿sabía usted que la humanidad gasta más cada año en películas que en investigación espacial? O en maquillaje, por ejemplo, se gasta más en maquillaje. O en fútbol. O en salir a tomar copas.

Sí, sí que me oye. No me quiere oír. No me quiere oír. No me quiere oír.

En fin, que comience la tertulia.

Saludos criaturas científicas de toda la galaxia y del grupo local. Sean bienvenidas a Coffee Break Señal y Ruido. Bienvenidas a nuestra tertulia de cada semana sobre la actualidad de la ciencia.

Si están en nuestro cono de luz del futuro, lamentamos las molestias y pedimos disculpas por Eurovisión. Para compensar, les proponemos este programa, que por otra parte hoy cumple 512 episodios y es un número que me encanta porque es como muy friki y muy ochentero a la vez. Por aquella época 512K ya era medio mega, una cantidad de memoria muy respetable.

Y 512 bytes eran el tamaño de sector de un disco floppy. Da igual que fueran los de 5 y cuarto o los de 3 y medio. Eran tiempos mejores y a Eurovisión mandábamos a la década prodigiosa que molaba mucho porque vemos que la nostalgia ya existía incluso en el mejor de los pasados.

Pero todo eso es el cono de luz del pasado y hemos dicho que están ustedes en el otro, el del futuro. Así que demos la vuelta a la mirada, cual cámara de móvil, y veamos de qué se va a hablar hoy aquí. Porque vamos a tener bastante sobre el espacio. Continuaremos la conversación de la semana pasada sobre los planes de la NASA para el futuro. Hablaremos también sobre la sostenibilidad del uso de la órbita terrestre. Y también de ese anuncio de que unos físicos han convertido el plomo en oro. El viejo sueño de la alquimia, de cielos de piedra, de planetarios, y si da tiempo, hasta de actividad solar.

Bueno, ya saben que tenemos una página web donde está toda la información, todos los episodios anteriores, todas las referencias, todos los papers, los artículos, los documentos que comentamos cada semana. Las pueden encontrar en esa página web que es señalirruido.com Y ahí tienen también la información para encontrarnos en redes sociales y dejarnos sus preguntas, dudas, comentarios, críticas o sugerencias. Y también la información sobre las suscripciones de Micro Mecenazgo a las que se pueden apuntar en Patreon, en Paypal o en Ebox.

Les recuerdo que en nuestro podcast paralelo, El Café de Ganymedes, del que por cierto estamos a punto de grabar un nuevo episodio, que es una vez al mes, lo pueden escuchar de forma gratuita en la aplicación de Ebox o también se puede escuchar en otras plataformas. Ahora mismo está en Spotify y creo, tengo que asegurarme de esto, pero creo que pronto se podrá escuchar también en cualquier otra plataforma mediante una suscripción en Ebox de 3 euros al mes.

Bueno, vamos ya con los contenidos, antes con las presentaciones para el programa de esta semana.

Hoy tenemos, bueno, es un poco sorprendente porque hoy se nos une Gastón Giribete en la primera parte, que no es lo habitual, así que estamos muy contentos de darte la bienvenida, Gastón, a la cara A del programa. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Cómo están? La mañana también existe. Mis amigos saben lo poco que me gusta la mañana, pero es muy linda estar acá. Es mi mañana, no es la de ustedes.

Sí, eso te iba a decir, porque Gastón está en Nueva York, él es profesor en la Universidad de Nueva York, doctor en Ciencias Físicas. ¿Qué hora es para ti ahora en Nueva York? No, me da vergüenza decir que las 10 de la mañana, pero una vez me acuerdo, recuerdo que me levanté a las 7 de la mañana y me quedé mirando el techo y alguien me preguntó ¿qué pasó? Y dije, no, nada, me desvelé. La definición de desvelar no es despertarse a las 7 de la mañana.

Pues nada, las 10 de la madrugada de Gastón.

Comentarios de Ep512_A: NASA; Satélites; Alquimia; NBA 262m1o

Este programa no ite comentarios.