
BATALLA DE LOS GODOS: Abrito 251 d.C * José Soto Chica y Yeyo Balbás* 106f5f
Descripción de BATALLA DE LOS GODOS: Abrito 251 d.C * José Soto Chica y Yeyo Balbás* 3j3pf
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/H2-odnjmMco📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar De la mano de Yeyo Balbás, iniciamos una serie de vídeos que supondrá un recorrido por la historia militar del pueblo visigodo, desde su asentamiento en el ámbito póntico-danuviano hasta su derrota ante Táriq. Este primer vídeo, a cargo de José Soto Chica, está dedicado a la (casi desconocida) batalla de Abrito (251), una debacle militar para el Imperio romano. En este enfrentamiento armado, las legiones del emperador Decio fueron masacradas por una coalición de guerreros bárbaros liderados por el rey godo Cniva, en una letal emboscada en la pereció el propio emperador y su hijo. José Soto Chica, uno de los mayores expertos en el mundo militar visigodo, autor de ‘Los Visigodos, hijos de un dios furioso’, ‘Imperios y bárbaros’ y ‘El Águila y los cuervos’, nos guiará en el inicio de este apasionante recorrido por cinco siglos de historia. Obras de José Soto Chica: Imperios y bárbaros: La guerra en la Edad Oscura. https://amzn.to/4gebbzW El águila y los cuervos: La caída del Imperio romano https://amzn.to/41vvLaA Los visigodos. Hijos de un dios furioso https://amzn.to/3BhoXCV Obras de Yeyo Balbás: Espada, hambre y cautiverio. https://amzn.to/3Dq8eO8 COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/618669 m2j2k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas a todos, bienvenidos a La Chonera de Circe. Estamos aquí en otro programa que va a ser muy especial, no sólo porque nos acompaña José Sotochica.
¿Qué tal, Pepe? Un abrazo. Muy buenas tardes, Gello.
Pues vamos a iniciar una serie de vídeos temáticos haciendo un recorrido de la historia militar del pueblo visigodo desde una época muy temprana que muy rara vez se suele abordar. Estamos aquí para hablar de la batalla de Abrito. No obstante, estas batallas van a servir como una especie de hitos para ir narrando los acondecimientos históricos de tipo militar, pero estos enfrentamientos, estos primeros enfrentamientos que tienen los godos con Roma, realmente están muy poco tratados. En su obra, los visigodos, hijos de un dios furioso, que veis aquí en la parte inferior de la pantalla, Pepe José Sotochica los aborda, pero realmente es bastante difícil encontrar bibliografía y, en preparación a esta charla, me he dado cuenta hasta qué punto. Normalmente, cuando se habla de los conflictos entre godos y el Imperio Romano, prácticamente se suele empezar ya en las campañas previas a la batalla de Adrianópolis. No obstante, Abrito fue una batalla también decisiva, muy muy importante, que ahora vamos a abordar.
Si tienes algo que decir. Sí, por supuesto. Me parece muy acertado lo que dices, porque todo lo que es, vamos a llamarlo así, la prehistoria o etnogénesis del pueblo godo, pues habitualmente se suele despachar con unas líneas en la mayoría de las obras que abordan la historia de los godos. Y cuando yo llegué a los visigodos, hijos de un dios furioso, me propuse lo contrario, es decir, abordar esa génesis, esa etnogénesis del pueblo godo, de manera extensa, esos primeros conflictos con Roma, que son de una potencia realmente increíble. Abritus está a la altura de Adrianópolis, tanto en número de muertos por parte del ejército romano, como impacto también psicológico para los romanos. Era la primera vez que los bárbaros, no los persas, que ya lo habían hecho antes en 244, pero sí, los bárbaros conseguían no sólo destruir un ejército imperial, sino también al emperador que lo comandaba, en este caso a Decio.
Y sin embargo, pues, toda esta parte de la historia de los godos, que tan importante fue para entender qué son los godos, porque si no, no puedes entender qué son realmente los godos. Tienes una visión deformada de los godos, porque de repente te aparecen en el Danubio, cruzándolo en 376, y tú no sabes ni cómo se han formado, ni cómo es su doctrina, vamos a llamarla guerrera, y nada, aparecen ex novo, es un poco como lo que nos pasa, Geyo, que de esto sabes tú muchísimo, lo que nos pasa cuando estudiamos el Islam, aquí en España, ¿no? En España, ¿no? Aparecen que parece que han llegado del cielo, ¿verdad? ¡Pum! Ya está, ya los tenemos aquí, ¿no? Si no comprendes cómo se ha producido la expansión del Imperio Árabe, si no conoces la conquista del oriente romano y bizantino, del África del Norte, pues ¿cómo vas a entender lo que ocurre en 711 en la Hispania, en 711 en la Hispania imposible, pues con los godos ocurre lo mismo, no se les presta atención hasta Adrianópolis, y la consecuencia es que tenemos una visión de los godos totalmente deformada.
En efecto, yo, cuando he intentado buscar más información a fondo, realmente hay muy pocas obras, podemos hablar de los gods de Peter Header, en español tenemos los godos desde sus orígenes bálticos hasta Larico I, de Fernando Domínguez, luego hablaremos un poco sobre la bibliografía que hay sobre la cuestión, pero realmente tu libro, Visigo dos hijos de un dios furioso, yo creo que es la primera obra que lo aborda de una forma continua, yo estoy hablando de una obra en tres idiomas, pero también tengo aquí de Simon MacDowell y demás, Romes Gothic Wars de Michael Kulakowski, pero realmente, yo creo que tu obra, como recorrido más que nada de historia militar, aunque realmente abondas en muchas más facetas, creo que es un recorrido
Comentarios de BATALLA DE LOS GODOS: Abrito 251 d.C * José Soto Chica y Yeyo Balbás* w485u