
El Astronauta: cuando escapar no es suficiente 4d6s1r
Descripción de El Astronauta: cuando escapar no es suficiente 4r8g
En este episodio de Cinéfilos en Crisis, hablamos de El Astronauta, una película que, más allá de la ciencia ficción, nos confronta con lo más humano: la necesidad de huir, el miedo a enfrentarnos con nosotros mismos y la búsqueda de sentido en medio del vacío. Desde nuestras experiencias personales, reflexionamos sobre lo que significa sentirse fuera de lugar, las decisiones que nos alejan de quienes somos y cómo a veces, para volver a casa, primero hay que perderse. 4q6v6d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El misterio de la vida no es un problema a resolver, es una realidad que hay que vivir.
Aceptamos el amor que creemos merecer. Tal vez nunca quisiste sentir más.
Cinéfilos en crisis, pausa para existir, un podcast para descubrir cómo el cine nos ayuda a entender nuestra historia, a cuestionarnos y a reflexionar sobre quiénes somos.
Hola a todos y todas, sean bienvenidos y bienvenidas a un nuevo capítulo de Cinéfilos en Crisis. Mi nombre es Luis Ospina y los estaré acompañando en este nuevo episodio.
Vamos a hablar de diferentes temas, entre esos vamos a tocar un poco el tema de la soledad y también vamos a hablar de un tema que puede ser un poco complejo y es el aprender a valorar lo que tenemos antes de perderlo. Y esta película es un claro ejemplo de todo eso.
Imaginen una película en la que se encuentran solos en una nave, en medio del espacio, rodeados de silencio, un silencio que pesa tanto como la misma soledad. Allí su única compañía es una araña gigante que con su mira distorsionada les revela todo lo que hay reprimido en su interior.
Esta es la historia de Jacob, quien se embarca en una misión hacia una misteriosa nube morada y se ve obligado a enfrentar no solo los enigmas del cosmos, sino también su propia existencia.
En el astronauta, la soledad se convierte en el eje de todo y el silencio es una conversación que dice más que mil palabras. Esta película la protagoniza Ann Sander y es interesante porque es una de esas películas en la que el actor que viene de la comedia hace esta gran película de drama. Lo hemos visto por ejemplo con el protagonista de Breaking Bad, que venía de Malcolm in the Middle, o el protagonista de Better Call Saul, que también venía de una sitcom.
También lo hemos visto con Jim Carrey y ahora Ann Sander nos regala una película muy reflexiva en la que él se muestra en un papel de drama muy complejo en el que nos va a sumergir en una historia que realmente parece hablar del espacio pero que realmente no lo es. La película nos muestra una anomalía en el cielo.
Al parecer apareció de repente una nube morada cerca de la tierra y mandan a Ann Sander en su nave, en este caso se llama Jacob, a investigar qué es lo que sucede. La película comienza con una entrevista en la que una joven del público lanza una pregunta que nos marca desde el inicio el tono de la película.
Dicen que eres el hombre más solitario de la tierra, ¿es cierto? Jacob niega con frialdad esta afirmación y aquí nos empezamos a dar cuenta de algo y es que Jacob menciona que él habla con amigos, que a veces tiene tiempos para estar con él mismo, pero es la entrevistadora la que menciona a su pareja y es un detalle que nos revela mucho desde el principio. Su relación ha perdido importancia en su narrativa personal. Desde el inicio de la soledad no sólo se plantea como un hecho físico sino como un hecho emocional. Nos damos cuenta de que es raro que Jacob no mencione a su esposa como esa compañía.
Ya en la tierra vamos a tener el punto de vista de la pareja y antes de que Jacob llegue finalmente a la nube morada que es como el camino que vamos a ir teniendo durante la película, llegar a la nube y entrar en ella, su esposa prepara un mensaje un poco devastador, su esposa lenca, en el cual decide terminar la relación porque la distancia y el silencio es muy abrumador y aunque ellos cuentan con la tecnología más rápida en ese momento que es el check connect, reina el silencio. Ellos no le permiten ver a Jacob este mensaje, no se lo transmiten porque el estado mental y emocional de él es súper importante para la misión y su estabilidad comienza a tambalearse.
Aquí vamos a empezar a tener un viaje entre el amor, la paternidad y la ausencia y la incomunicación comienza a rodear y globalizar como los elementos principales en la trama. Notamos en la película que Jacob no puede dormir, pasa noches y noches sin lograr dormir y tratando de él también desenvolver qué es lo que sucede, notamos que Jacob en un punto busca a su esposa y no recibe respuesta, lo cual para él empieza a ser un poco raro porque pues se supone que ella siempre está ahí.
Una noche de esas Jacob siente una presión muy fuerte en él como algo físicamente, va al baño y empieza a ver un cuerpo extraño, un cuerpo chiquito moviéndose sobre su piel y ve cómo recorre su mejilla y finalmente abre la boca y salen unas patas peludas y él abre la boca y empieza a ver cómo salen estas patas y de repente se
Comentarios de El Astronauta: cuando escapar no es suficiente 1x3fs