Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Radio Oso
Anonymous - Formidable

Anonymous - Formidable 335i2x

1/2/2025 · 01:59:19
0
141
0
141
Radio Oso

Descripción de Anonymous - Formidable 225m1x

Empezamos un nuevo ciclo analizando una a una las adaptaciones cinematográficas de las obras de William Shakespeare. Empezamos analizando la película "Anonymous", de 2011, dirigida por Roland Emmerich y protagonizada por Rhys Ifans, Vanessa Redgrave y David Thewlis. Para despedir el capítulo escuchamos la canción "Formidable" del cantante "Stromae". 1s5v1i

Lee el podcast de Anonymous - Formidable

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola a todos, bienvenidos a Radio Oso. Hola Jordi.
¿Qué tal José? ¿Cómo va?
Muy bien. Hoy empezamos un ciclo. Ya os comentamos que este año íbamos a hacer dos ciclos,
íbamos a empezar dos ciclos. Uno de los Oscars y ahora empezamos también en paralelo
este ciclo que estará dedicado a William Shakespeare. ¿No Jordi? ¿Cómo encaramos
este ciclo? ¿Qué es lo que esperamos de él?
Son adaptaciones cinematográficas de obras de Shakespeare. Yo creo que seguro es el autor
dramático que tiene más adaptaciones, obras suyas de teatro al cine. Tiene muchas adaptaciones
de obras, por ejemplo Hamlet, y de muchas obras suyas. Y es quizás el dramaturgo más
famoso de la historia. Lo conoce todo el mundo. Y lo que buscamos es eso, es desentrañar
un poco los lugares comunes porque es un autor del que siempre estamos escuchando. Siempre
hay obras de Shakespeare en teatros, hay óperas, hay ballets, hay películas, hay animes.
Incluso tiene un adjetivo shespiriano. Lo soprano tiene un aire shespiriano. El padrino
tiene un aire shespiriano. Tiene un adjetivo y todo eso. Pero sin embargo, yo creo que es
el gran desconocido. Se conoce más de lo que se piensa, pero tiene la leyenda de que
se conoce poco de él. Incluso llegando al punto de que se duda de su existencia. Pues
en esta nebulosa es donde vamos a estar un poco orbitando con este podcast. La idea de
desarrollar un conocimiento más fehaciente, aterrizar un poco en parte de leyenda y todo
esto, e intentar darle una dimensión más conocida. Entrar en quién es William Shakespeare
y por qué, sobre todo, William Shakespeare, la gente duda de que exista. Mucha gente dice
que las obras de teatro de Shakespeare no las escribió William Shakespeare. Y justamente
por eso hemos elegido esta película. Porque esta película, a honda en esta teoría, tiene hasta un
nombre antiextransformiano. Nombrando a Stratford, que es la localidad donde nació Shakespeare,
que niegan la posibilidad de que William Shakespeare fuera el autor. Y no solo estamos
hablando de cospiranoicos. Estamos hablando de personas tan notorias como Mark Twain, Henry
James, el propio Jacobi, el actor que cree que no pudo ser el que escribió las obras. Mucha gente
que lee las obras dice que es imposible que alguien pudiera escribir tantas obras tan buenas.
Y ese es un poco el motor de este podcast. Vamos a hacer un repaso a William Shakespeare,
a las obras de William Shakespeare. Desentrañar si realmente son tan notorias. Vamos a visitar
obras que parece que son iconos. Porque hay una parte también de William Shakespeare,
como se le ha nombrado, el mejor escritor. Hay un culto, sobre todo en Inglaterra,
hacia Shakespeare. El tratamiento es de Dios. La idea es ir desentrañando. Hablaremos de
todas las obras más significativas, las que no son tan significativas. Su etapa histórica. Creo
que es uno de estos grandes temas que puede resultar bastante interesante. Para aquellos
oyentes que a lo mejor estén un poco asustados de la forma de hablar que tiene la obra de Shakespeare,
el cliché de cultureta de Shakespeare. Nosotros vamos a intentar llevarlo a nuestro terreno,
a nuestra forma de hablar, pensar, escribir y hablar. Entonces, que no os asuste porque lo
vamos a hacer a partir de películas. Vamos a aprovechar para leer las obras a medida que las
vayamos haciendo. Pero vosotros simplemente ver alguna película de vez en cuando y nosotros le
daremos el contexto adecuado. Siempre hacemos esto para que un espectador que no tiene por qué ser
experto en Shakespeare entienda qué es lo que está pasando en esa obra. La idea es invitarnos a
compartir un viaje. Un viaje de conocimiento de William Shakespeare. Aquí vamos a intentar romper
todos los clichés, todas las ideas preconcebidas. Nosotros partimos de una ventaja. Yo, por ejemplo,
las obras de Shakespeare ni me las he leído en inglés ni me las voy a leer en inglés porque mi
inglés no llega. Nosotros cuando vemos la relación que tienen muchos estudiantes ingleses para llegar
a Shakespeare dicen es que es muy complicado, no es fácil de leer porque Shakespeare escribía de una
forma muy determinada. Él inventó no sé cuántas mil palabras. Nosotros tenemos la suerte que
nosotros no tenemos que enfrentarnos a ese inglés de Shakespeare. La resonancia sería muy parecida
a cuando nosotros leemos libros del siglo de oro o cuando leemos a Cervantes, a Lope de Vega. Tú
coges cualquier obra de Lope de Vega, la abres por cualquier página y te tienes que acostumbrar a
cómo habla porque en muchas palabras no sabes ni lo que están diciendo. Este reto nosotros no lo
vamos a tener. No vamos a tener que escuchar el acento llámbico, esa sonoridad y ese ritmo
con el que se supone que hay que leer los versos blancos que es como en Shakespeare. Nosotros vamos
a ir a las adaptaciones y vamos a buscar la raíz original que es la obra de teatro y vamos a ver
la relación que tiene con la película. Por ejemplo, digamos vamos a hacer...

Comentarios de Anonymous - Formidable 3s16t

A