
ALTRI. Un proyecto polémico. Un audiodocumental híbrido. 226g3b
Descripción de ALTRI. Un proyecto polémico. Un audiodocumental híbrido. 4a3d4b
Nubes oscuras se ciernen sobre la bella Galicia nuevamente, en esta ocasión, una macrofábrica de celulosa amenaza con alterar la geografíía de los pueblos en torno al río Ulla, sus gentes y su modo de vida. Un choque de intereses entre lo económico y lo natural, lo tradicional e industrial. En este Híbrido Sonoro damos unas breves pinceladas sobre el proyecto y lo enlazamos con algunos de los desastres ecológicos más sonados de España donde la mano del hombre provocó estragos en la naturaleza que, resiliente e incansable, lucha por mantenerse a flote pese a nuestros intentos por destruirla. 6x5629
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Altri, desastre ecológico u oportunidad de crecimiento económico? ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en Galicia? O tal vez… ¿Y si todo esto estuviera en peligro? Nos encontramos en Palas de Rey, Lugo. Este es el lugar que Altri ha decidido para emplazar su macroproyecto, una fábrica de celulosa. El proyecto salió adelante con la aprobación por unanimidad de partidos como PP, PSOE y Benegá, pero algunos de los que en su día lo defendieron, hoy han cambiado su postura.
¿Qué sabemos de este proyecto? La idea principal era construir una macrofábrica de textiles, pero finalmente se dedicará de forma mayoritaria a la celulosa soluble y necesitaría de la plantación de millones de eucaliptos ya que consumirá 1,2 millones de metros cúbicos de madera de eucalipto al año, un 20% de todo lo que se tala en Galicia.
Soy Mónica Zea, vecina de Palas de Rey, de la plataforma Ulloa Viva, que recoge a vecinas y vecinos principalmente de las comarcas del corazón de Galicia, en donde Altri pretende instalar esta macrocelulosa de más de 360 hectáreas. Este proyecto choca frontalmente con lo que somos, nuestro modelo económico está vinculado principalmente al sector primario, nos caracterizamos por conseguir productos de muchísima calidad, somos un referente en iniciativas en ecológico y vivimos también gracias a un turismo sostenible, vinculado principalmente al Camino de Santiago, que quedaría apenas dos kilómetros de esta fábrica.
No llegamos a entender cómo podría tener Luz Verde una captación de aguas de 46 millones de litros de agua al día a 75 años vista, que devolvería 30 millones de litros de aguas residuales al río Ulla y todo esto en un contexto de cambio climático. Nos preocupa también mucho esa chimenea de 75 metros de altura, que al final nos dejaría casi 9.000 kilos de gases contaminantes al día, lo que significaría una amenaza para nuestra salud y sobre todo para los que vienen detrás. Y daros cuenta que esto al final no seríamos conscientes, no tendríamos datos o no llegaríamos a ver los efectos adversos que produciría hasta dentro de muchos años.
Entonces nosotros desde el principio lo que reclamamos fue información y nos encontramos ante un total oscurantismo por parte de la empresa y de la misma Junta de Galicia, que actuó más bien como un agente comercial de la propia Altri. Entonces tuvimos claro que llegaríamos siempre hasta el final, la macrocelulosa de Altri no va a ser, nunca será.
No puede un proyecto venir a plantarse en contra de la voluntad de las vecinas y vecinos y seguiremos tanto por vía istrativa como si fuese necesario, una vez conocidas las diferentes autorizaciones, por vía judicial. Por eso próximamente está previsto que publiquemos una campaña de crowdfunding para recaudar fondos ante estos posibles gastos.
Comentarios de ALTRI. Un proyecto polémico. Un audiodocumental híbrido. 3m232x