Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Crónica Delirio
9. Caso Taman Shud: el cadáver sin nombre, el libro persa y un teléfono misterioso.

9. Caso Taman Shud: el cadáver sin nombre, el libro persa y un teléfono misterioso. 4l412q

2/5/2025 · 23:18
0
27
Crónica Delirio

Descripción de 9. Caso Taman Shud: el cadáver sin nombre, el libro persa y un teléfono misterioso. 586w3q

Un hombre sin nombre aparece muerto en una playa australiana. No hay signos de violencia. No hay documentos. Solo un papel oculto con dos palabras: Taman Shud. Lo que sigue es una cadena de pistas desconcertantes: un libro de poesía persa, un código secreto, una maleta sin dueño… y un número de teléfono que apunta a una mujer que prefiere guardar silencio. ¿Quién era el hombre de Somerton? ¿Un espía? ¿Un enamorado rechazado? ¿O simplemente alguien que quiso desaparecer? En este episodio de Crónica Delirio, nos sumergimos en uno de los misterios más desconcertantes del siglo XX. 1s6q4q

Lee el podcast de 9. Caso Taman Shud: el cadáver sin nombre, el libro persa y un teléfono misterioso.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hay historias que parecen olvidadas, relatos que quedaron en archivos polvorientos, testimonios que nunca fueron escuchados, preguntas que siguen sin respuesta.

¿Aquí reconstruimos esos fragmentos y los traemos al presente? Bienvenidos a Crónica de Lirio, donde exploramos historias fascinantes, misteriosas y llenas de lecciones que nos hacen cuestionar el pasado y el presente.

Soy Macarena Naranjo Agraz y esto es Crónica de Lirio, donde el pasado y el presente se cruzan, donde los datos y las voces reconstruyen lo que alguna vez pareció un misterio. Prepárate para conectar las piezas y descubrir las historias detrás de la historia.

1 de diciembre de 1948, amanecer en Somerton Beach, Australia del Sur.

El sol se eleva sobre el mar como un secreto que aún no quiere revelarse.

Un cuerpo yace recostado contra el muro de piedra.

Piernas estiradas, zapatos limpios, traje impólito.

Parece dormido, pero no respira. No tiene documentos, no hay heridas, no hay pistas.

Días después, en un bolsillo oculto del pantalón aparece un trozo de papel con sólo dos palabras. Taman sud. Fin. Terminado. Acabar.

Esta es la historia de un hombre sin nombre, de un código que nadie pudo descifrar, y de un misterio que sobrevivió más de 70 años.

Venta del siglo XX. Afuera, el mundo parecía intentar rehacerse.

La Segunda Guerra Mundial había terminado apenas tres años antes.

Pero mientras Europa se reconstruía sobre cenizas, una nueva tensión comenzaba a extenderse, invisible y silenciosa.

La Guerra Fría. En Australia, una nación joven y lejana, el miedo al espionaje se filtraba en los titulares.

El país se convertía en pieza estratégica en el juego global.

Y Adelaida, con su creciente industria y sus bases militares, no era una excepción.

Y entre todo ese ruido apareció un libro, una joya literaria del siglo XI.

Persa, poesía. El Rubaiyat de Omar Jaimán.

La vida pasa como el vino, en una copa rota.

Bebe mientras puedas, pues mañana no existe.

El Rubaiyat no es una novela, es un canto a lo efímero.

Una sucesión de cuartetos poéticos sobre la fugacidad de la vida y el deseo, el destino y la aceptación del fin.

El hombre de Somerton no dejó cartas ni documentos, solo un mensaje escondido y un libro olvidado.

¿Fue una elección poética, una firma silenciosa o la marca de algo que apenas comprendemos?

Comentarios de 9. Caso Taman Shud: el cadáver sin nombre, el libro persa y un teléfono misterioso. 5s2e57

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!