Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Crónica Delirio
8. Tres fareros, una isla, ningún rastro: el misterio de Flannan.

8. Tres fareros, una isla, ningún rastro: el misterio de Flannan. 6n2h4c

24/4/2025 · 23:01
0
30
Crónica Delirio

Descripción de 8. Tres fareros, una isla, ningún rastro: el misterio de Flannan. 5p3854

Tres hombres desaparecen sin dejar rastro en un faro solitario en medio del Atlántico. No hay cuerpos. No hay pistas. Solo una mesa servida y relojes detenidos. ¿Qué ocurrió en las Islas Flannan en 1900? Sumérgete en uno de los misterios más perturbadores del mar, donde la realidad parece tragada por la niebla. 584r3f

Lee el podcast de 8. Tres fareros, una isla, ningún rastro: el misterio de Flannan.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hay historias que parecen olvidadas, relatos que quedaron en archivos polvorientos, testimonios que nunca fueron escuchados, preguntas que siguen sin respuesta.

¿Aquí reconstruimos esos fragmentos y los traemos al presente? Bienvenidos a Crónica de Lirio, donde exploramos historias fascinantes, misteriosas y llenas de lecciones que nos hacen cuestionar el pasado y el presente.

Soy Macarena Naranjo Agraz y esto es Crónica de Lirio, donde el pasado y el presente se cruzan, donde los datos y las voces reconstruyen lo que alguna vez pareció un misterio. Prepárate para conectar las piezas y descubrir las historias detrás de la historia.

El 15 de diciembre de 1900, el faro de las Islas Flanon encendió su luz por última vez.

Nadie en tierra lo sabía aún, pero algo había ocurrido en esa roca solitaria.

Pasaron los días. El clima impidió que el barco de relevo El Esperus llegara a tiempo.

No fue hasta el 26 de diciembre que logró atracar en la isla.

Lo que encontraron allí no era lo que esperaban.

El capitán del barco, James Harvey, envió un telegrama urgente al Northern Lighthouse Board.

Ha ocurrido un terrible accidente en las Flanon.

Los tres fareros, Ducat, Marshall y el ocasional han desaparecido de la isla.

Los relojes estaban detenidos y otros signos indicaban que el accidente debió de ocurrir hace aproximadamente una semana.

Pobres muchachos, deben haber sido arrastrados por los acantilados o ahogados al intentar asegurar una grúa o algo por el estilo.

Pero esa era sólo una suposición, porque los detalles no encajaban.

Los diarios de los fareros hablaban de tormentas inusuales, aunque el clima había sido reportado como tranquilo.

Una comida quedó servida a medias.

Las puertas estaban cerradas desde dentro.

Una silla estaba volcada como si alguien se hubiera levantado de golpe.

El Dandy Evening Telegraph, en su edición del 29 de diciembre, titulaba Asunto extraño en un faro.

Tres fareros desaparecen.

Y así comenzaba un enigma que más de un siglo después sigue sin resolverse.

Sin cuerpos, sin testigos, sin respuestas claras.

Hoy en Crónica de Elirio recorremos los escalones gastados del faro, nos asomamos a sus ventanas azotadas por la sal y descendemos al corazón de un misterio que mezcla lo real, lo simbólico y lo perturbador para desentrañar una desaparición que más de un siglo después sigue sin resolverse.

¡Abrigate que empezamos! A finales del siglo XIX, el Imperio Británico dominaba los mares y Escocia, con sus paisajes agrestes y su historia ancestral, formaba parte de ese engranaje imperial.

Eran tiempos de exploraciones, faros y comercio marítimo.

Pero también de supersticiones, leyendas locales y temores tan antiguos como las propias piedras del paisaje.

En la costa noroeste de Escocia se encuentra un pequeño grupo de islas azotadas por el viento y el aislamiento.

Las Islas Flanan.

Apenas unas rocas cubiertas de hierba, inhabitables para cualquiera, salvo para los fareros.

Estas islas, remotas y salvajes, son las islas más importantes de Crónica de Elirio.

Comentarios de 8. Tres fareros, una isla, ningún rastro: el misterio de Flannan. m6n71

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!