Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mide y analiza: el poder de los datos
88. Aplicaciones para crear Dashboards

88. Aplicaciones para crear Dashboards 145s1w

17/2/2022 · 17:33
2
753
2
753
Mide y analiza: el poder de los datos

Descripción de 88. Aplicaciones para crear Dashboards 2c454s

En este episodio de cuento no solo sobre las mejores aplicaciones para cread Dashboards, sino que preguntas deberías hacerte antes de plantear con que herramientas creas tus visualizaciones. Episodio muy TOP Si quieres descubrir todo sobre el diseño de cuadros de mando, y análisis de datos a máximo nivel, deberías ver esto: https://www.excelyfinanzas.com/master-diseno-dashboards/ Que no te lo cuenten 384e48

Lee el podcast de 88. Aplicaciones para crear Dashboards

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a porque has de y analiza el poder de los datos el podcast donde descubrir a todos los secretos y herramientas para transformar tus datos en información de valor y tomar mejores decisiones pues hoy vamos a hablar de las mejores aplicaciones para hacer para hacer estos es de control estas cuadro de mandos que cada vez están más de moda y que yo considero que son una herramienta brutal para simplemente poder analizar los datos da igual si te dedicas al área financiera si tienes un negocio si te dedicas al forma al social media manager como por ahí simplemente para trabajar datos de análisis datos de redes sociales cuando tienes grandes cantidades de información tienes que tener una buena herramienta que te permita poder analizar ahora eso sí hay que contar con varias cosas no solamente es que herramienta que aplicación escojo sino que habría sido una serie de preguntas antes para mí ahora hay que hacerse dos preguntas antes o digamos como dos apartados de preguntas una de es que tipo de datos tienes que orígenes cada cuánto tiempo se van a actualizar y pongo el caso decir oyen no es lo mis mo que tengas una base de datos o un listado en este el que alimente de forma manual y que en base a ello quieras a analizar los datos a que tengas por ejemplo pues datos de análisis de youtube o tengas un erp un sistema informático digamos contable financiero del que puedas extraer los datos de acuerdo es importante saber y sus orígenes y datos cada cuánto tiempo en este caso se van a actualizar y sobre todo pues cada cuánto tiempo quieres tener ese informe actualizada por saber un poco los tiempos de refresco pero sobre todo los orígenes y saber un poco cuál es la estructura es decir esa base de datos es información según la traes está ya pulida hay que ponerla previamente porque en función de ello cuando hablemos sobre herramientas es un poco el meollo de la cuestión de hoy la cual es decir tendrá mucho que ver porque hay aplicaciones que simplemente te visualizan los datos paralizar pero tienen que estar ya tratados o obviamente otras herramientas que si nos van a permitir poder tratar previamente los datos primero tendríamos que preguntarnos eso qué tipo de datos que orígenes que tiempos de acuerdo y luego lo otros que es lo que o que es lo que quiero analiza sobre ellos y quienes van a tener es decir cuando hablamos de analítica datos tendríamos que tener en cuenta que es lo que quiera analizar yo siempre recordaré y y aquí por el podcast me habéis oído hablar en algún momento a un antiguo director financiero que tuve el cual yo creo que me enseñó pues y prácticamente todo lo que si hoy del mundo financiero y me decía que allá donde vaya sobre todo el día me iba digamos de la empresa ya allá donde vayas miguel siempre detecta en cualquier negocio que estéis en cualquier empresa las palancas del negocio y eso me pareció se me quedó marcado a fuego porque es así porque muchas veces si te dedicas al área financiera pues piensa pues tengo organizar siempre ingresos gastos resultado y desviaciones objetivos y para ti impartan o si te dedicas en este caso pues a trabajar en youtube la serie de datos digamos un poco más globales más comunes o en la parte en este caso pues de redes sociales igual no decir dentro de cada sector cada perfil parece que hay unos indicadores unos conceptos y esos son los que siempre hay que analizar y si obviamente esos son los que hay que analizar pero lo que hay que intentar analizar por traes es que palancas del negó dios que activado les hacen que se muevan esos números de acuerdo entonces es muy importante saber cuáles son las palancas de negocio que indicadores que capi son los que tienes canalizar que van a impactar en esos datos debería preguntarte qué es lo que quieres analizar y además quienes van a tener por la misma cuestión que decíamos antes porque si al final va a ser una herramienta para que tú bajes tú pues a nivel de aplicación va a ser diferente o vas a tener que escoger quizás otra diferente a que si fuera o fuéramos a trabajar de forma colaborativa mal entonces teniendo en cuenta un poco esas preguntas previas delante de qué tipos de datos orígenes tiempos y esa otra parrilla de preguntas que si son que es lo que quiero analizar y quienes van a tener pues tenemos a nivel ya da aplicaciones dos líneas de trabajo esenciales microsoft o google y aquí aunque vamos a hablar ojo no solamente para decir miguel pues menuda sorpresa me vas a hablar de este el live power vía y o de google no pero son las dos principales por encima forma áreas o ramificaciones por las que trabajar microsoft con este tipo gloria y y google con google chic y google haga estudio ojo que hay salcedo herramientas nuevas que vamos a ver otro tipo de herramientas y cuando nos pueden ser de utilidad o hago en este caso no sobre todo por marcar un poco a la diferencia pero sin duda alguna y me pongo en la en la referencia ya microsoft siempre se llevara digamos o siempre será el caballo ganador por qué porque trabajamos con hojas de cálculo en todas las empresas y con una hoja de cálculo con unos datos eres capaz de montar un pequeño cuadro de mandos en este él simplemente con tablas dinámicas y unos gráficos muy sencillo que te quieres complicar la vida no complicar sino sacarle el máximo provecho puedes conocer puedes hacer auténticas locuras y o cien por cien automatizado cien por cien dinámico porque también puedes conectar los a fuentes de datos exterior que muchas veces lo de no pero es que tienes que actualizar los datos si los datos vienen de fuera si tienes una conexión en este caso con un erp con una

Comentarios de 88. Aplicaciones para crear Dashboards t2m3j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!