Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Adolescencia Positiva
243. ¿Por qué los adolescentes se comportan como... adolescentes? con Luis Gutiérrez Rojas

243. ¿Por qué los adolescentes se comportan como... adolescentes? con Luis Gutiérrez Rojas 6g643u

12/5/2025 · 32:34
0
859
Adolescencia Positiva

Descripción de 243. ¿Por qué los adolescentes se comportan como... adolescentes? con Luis Gutiérrez Rojas 465q6c

En este episodio, entrevistamos al psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas para entender por qué los adolescentes se comportan como… bueno, como adolescentes. Hablamos sobre los cambios emocionales, cerebrales y sociales que atraviesan en esta etapa, y cómo los padres pueden acompañarlos sin perder la paciencia (ni el humor). Una conversación cercana, reveladora y llena de claves para comprender mejor a nuestros hijos. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal 🔔 Activando la campanita de notificaciones ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 662d

Lee el podcast de 243. ¿Por qué los adolescentes se comportan como... adolescentes? con Luis Gutiérrez Rojas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido a Adolescencia Positiva, el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación con tus hijos. Conocerás a psicólogos, sexólogos, coaches, padres y educadores que te descubrirán las mejores herramientas para trabajar desde casa. Comienza tu camino hacia el buen entendimiento en este nuevo episodio con Diana Alacena. Bienvenidas queridas familias, episodio 243 del podcast Adolescencia Positiva y mira, últimamente yo no sé qué pasa pero que vengo muy bien acompañada.

Y en esta ocasión tenemos con nosotros a Luis Gutiérrez Rojas. Él es psiquiatra, médico-psiquiatra, conferenciante, divulgador y como bien dice, para él las claves de la vida es afrontarla con humor, con optimismo y por eso he querido que esté hoy aquí con nosotros porque bueno, para mí también es una filosofía que practico, el tomarme las cosas pues a veces con cierto humor, con optimismo, confiar en la vida, confiar en las capacidades de nuestros adolescentes y confiar también en nuestras capacidades como madres, padres y en fin pues adultos.

Entonces hoy el doctor Luis Gutiérrez nos viene a hablar, cómo no, sobre la adolescencia y por qué. Bueno, muchas veces los adolescentes se comportan como ni más ni menos adolescentes, sí, sí, los adolescentes se comportan como adolescentes. ¿Qué vamos a hacer con esto? Pues hoy Luis nos lo va a explicar estupendamente. Adelante.

No te me equivoques mucho que si no me das más trabajo.

Yo no me he equivocado nunca en nada. Dijo antes de cagarla.

Bueno, a ver, esto es una entrevista, no sé si llamarla entrevista, porque no creo que no va a salir. Solo una pregunta, disculpa, tengo que mirar a la cámara o a ti? Tú mírame a mí. Vale.

Yo creo que como quiero que sea natural, esto lo voy a sacar también.

Venga, perfecto, lo que tú quieras, a mí me da igual, está todo pagado.

Yo ya te he dicho, no he traído ni guión, ni preguntas, ni nada, yo quiero que esto sea lo más natural posible, ¿vale? Bueno, lo primero de todo presentarte Luis y sobre todo presentar tus libros también para los que nos estén viendo por el canal de YouTube, tengo aquí la belleza de vivir y vivir más libre. Aunque a mí me gustaría que escribieras algo para adolescentes o para padres de adolescentes.

Pues te tomo la palabra ante todo muchísimas gracias por tu generosidad para participar en Adolescencia Positiva, que es un referente yo creo en todos los que somos padres de hijos adolescentes e hijas adolescentes. Y sí, tengo una idea de un libro, mi mujer siempre me insiste ahí, tengo algunas notas escogidas y tendría que dar el paso. Es algo así como como educar con humor, que podríamos aplicarlo muy bien a la fase de la adolescencia.

También por quitar un poco, que yo creo que escuchándote en tu podcast también quitas un poco el acento ese que a veces tenemos tan negativo, ¿no? Es que difícil educar a los hijos, es una catástrofe y el hijo cuando llega a la adolescencia es el fin del mundo. Y yo no tengo esa visión personal, tampoco profesional, y yo creo que es una manera de quitarle pues importancia a una época de la vida que yo creo que es fundamental que aparezca. A mí me interesa saber cómo fue tu adolescencia, Luis, ¿cómo fuiste tu adolescente? Pues yo la verdad es que últimamente viéndome fotos de mi mismo adolescente, que mis amigos me las mandan en plan mala persona, desde fíjate cómo era de pequeño, como para canearme.

Pues yo creo que siempre fui muy mal deportista, soy de estos que cuando se elegía el equipo era el último en ser elegido y no solo eso, sino que ya siendo el último te decía bueno si quieres quédatelo tú. O sea, una cosa ya de desprecio total. Era una persona con muy poca capacidad para el deporte y yo creo que en una época competitiva, donde el deporte es lo que el adolescente... también la parte física, tampoco que yo fuera un deschado de virtud, aunque tengo unos ojos azules espectaculares. Pero sin embargo siempre fui un poco, podríamos catalogarlo, así es la palabra más del freaky lector.

Como habéis visto en mi casa pues tengo muchísimos libros y siempre me ha gustado mucho la lectura, la cultura y entonces me movía más en esa línea quizá de pensar. Siempre fui una persona rápida con la palabra como luego he ido desarrollando y entonces pues yo creo que tenía esa cosa de que la gente... sabía que me podía meter con la gente desde el verbo, podía meterme con la gente, esa era mi defensa, pero tenía que golpear y salir corriendo porque si me pillaban me inflaban, porque todos iban a ser más fuertes que yo y tampoco iban a ser capaces de rebatirme con la palabra.

Entonces bueno yo creo que ahí se fue moviendo un poco mi personalidad en la cual también me ha gustado mucho, ya que me preguntas por lo personal, ir bastante a la contra. De alguna forma no me gustan los grupos homogéneos o cuando todo el mundo piensa... hay una frase de Freud que dice cuando en un matrimonio los dos siempre piensan igual es porque uno se cae a su opinión y estoy bastante de acuerdo con esa opinión es decir cuando en estos grupos todo el mundo dice lo mismo y todos piensan igual y todo tal, me gusta ir bastante a la contra que cuando alguien hay una opinión muy mayoritaria yo digo bueno ¿y por qué? porque creo que siempre todo es batizable y me muevo más en el gris que en los blancos y negros.

Comentarios de 243. ¿Por qué los adolescentes se comportan como... adolescentes? con Luis Gutiérrez Rojas 1w1y5z

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!