
Descripción de 228. Preguntas Julio 2q303h
El episodio mas participativo con todas las preguntas y sus respuestas del mes de JUNIO: 1. Elegir DROP para cada entrenamiento 2. Consejos para entrenar en verano 3. Participar o competir en un maratón 4. ¿Qué ocurre al correr en la parte alta de las zonas? ---------------------------------------------------------------------------- Envía un audio con tu pregunta sobre correr para el episodio participativo del mes: https://www.speakpipe.com/ManualDelCorredor ---------------------------------------------------------------------------- Si emociona pensarlo, imagínate hacerlo. ¿Hablamos? https://www.marcbanuls.com/o Newsletter: https://marcbanyuls.substack.com/ Redes sociales https://www.instagram.com/marcbanyuls/ https://www.facebook.com/marcbnls Twitter: @Marcbanyuls Youtube: Marc Bañuls 94d20
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Automático muy buenas bienvenidos al podcast manual del corredor ya sabes este podcast dedicado a los corredores eternos a los corredores que nos gusta correr por mucho tiempo y oye también a los corredores que estamos ahora mismo a pleno dieciseis de julio con altas temperaturas mucho más aquí y ahora mismo está haciendo muchísima calor pero oye sede muchos de vosotros que no para que continuáis que os da igual que tengas que ir de vacaciones que haga calor que tengáis que salir a las cinco o las seis de la mañana que tengáis que adaptar los entrenamientos porque oye sabéis que esto es a largo plazo y lo entendeis y esta estoy yo estoy muy contento estoy satisfecho un poco porque normalmente la si hablamos un poco de temporadas cuando tenemos los los entrenadores tenemos dos fechas que son suelen ser temporadas altas que suelen ser setiembre y enero y tenemos también varias temporadas bajas donde suelen haber bastante más bajas que altas a decirlo así y suelen ser por antes de navidad y sobre todo sobre todo ahora en junio y julio bueno pero estoy contento porque por supuesto kennedy han habido bajas que por supuesto cada persona entiende la forma de entrenamiento cálculo lo quiere adaptar conforme quiera pero estoy muy contento porque es de los años que menos bajas han habido y por supuesto he adaptado muchísimos entrenamientos a la hora de de plantear sus entrenamientos por las vacaciones por la disponibilidad por la familia por los objetivos que por supuesto cada cada persona es un mundo y que por supuesto lo adaptamos de la mejor forma posible pero repito creo que el mensaje que intenta transmitir está calando creo que si tienen un objetivo para diciembre para enero o para mayo del año que viene tienes que quedar hoy hoy mismo dejarlo para después de verano puede ser un grave error y aquí es donde vienen las prisas aquí donde queremos meter más volumen y en consecuencia aquí es donde vienen las lesiones o sobreentrenamiento porque el cuerpo no puede con todo entonces lo poco que puedes hacer ahora es muy recomendable la para la semana que viene oro durante gamora hacer un episodio muy relacionado muy dedicado al verano para darte ideas de cómo plantearlo sus entrenamientos y a partir de aquí pues nada a seguir con el contenido del programa vamos con preguntas y respuestas que sé que os gusta mucho hola mark ante todo felicidades por el programa te sigo desde el inicio y eres fuente de inspiración en información como ya te he dicho alguna vez mira mi pregunta es desde siempre he llevado a six flags tienen un drop de ocho quería comprarme otras zapatillas y estaba habiéndola las topos pero tienen un drop de cinco recomiendas tener zapatillas alternativas de drop diferentes venga muchas gracias bueno pues muchas gracias por tu pregunta a la hora de elegir mala cuando tres tenemos que comprar unas zapatillas que ya sabemos que todos los corredores me gusta mucho ver revisar y bueno pues invertirlo en ese calzado ese material tan importante que son las zapatillas yo diría que sería posiblemente el material más importante porque es nuestra prolongación con el suelo ya sabéis que correr pues básicamente es impactar contra el suelo y lo que te vayas a llevar a los pies por supuesto que es muy muy importante bueno lo primero que todo a la hora de comprar unas zapatillas por supuesto hay que tener muchos parámetros tener en cuenta ya sabes el tipo de pisada el peso de la zapatilla bueno varios varios detalles y si es montaña aún podemos estar bastantes más detalles pero uno de los elementos más importantes que yo por supuesto lo hago siempre lo cumplo contempló mucho y ahora entenderás por qué es el drop para los que no sepáis lo que es el drop vale para que lo tengan muy claro es la dife herencia de altura entre el talón y la parte delantera de la zapatilla que normalmente se mide en milímetros verás un drop de cuatro de seis de ocho de diez de doce suelen ser los más habituales por ejemplo una zapatilla con un drop de diez milímetros pues quiere decir que hay diez milímetros de diferencia entre el talón y la puntera a nivel de de altura como se suelen utilizar los diferentes drop es como más más o menos se suelen aplicar un poco para que también ubiques ese drop a la hora de comprarte unas zapatillas la gran mayoría sobre todas las zapatillas más clásicas para correr suelen tener un drop alto es decir entre ocho y doce tradicionalmente son como tú digo son las más utilizadas lo que se denomina este drop alto esto a veces ha generado por sus frutos en algunos estudios que esto proporciona más amortiguación y reducía el estrés no sobre todo a nivel del tendón de aquiles pero parece ser que algunos estudios incluso lo han cuestionado
Comentarios de 228. Preguntas Julio 461i31