
#184: Cómo caminar la vida con equilibrio, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente) 3k9f
Descripción de #184: Cómo caminar la vida con equilibrio, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente) 6d1w2w
1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ 5) Libro "El Faquir", de Ramiro Calle: https://amzn.to/3GANHIC Hoy vuelvo con una nueva entrega de Los Yoguis de Occidente, mi sección mensual con el maestro Ramiro Calle. En este episodio comentamos las principales lecciones de su libro EL FAQUIR, que te recomiendo leer encarecidamente, y que es primera parte de una tetralogía que nos adentra en el arte de andar por la cuerda floja, arte que requiere la cuidadosa atención y el perfecto sentido del equilibrio, tan necesarios, asimismo, para recorrer el camino de la vida. x2j6m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola Stoico! ¡Hola Stoica! Soy Pepe García y estás escuchando el podcast de El Stoico, el podcast de estuicismo en español en el que hablo de estuicismo, entrevisto a gente inspiradora y explico ejercicios que puedes poner en práctica para vivir una vida que merezca la pena ser vivida. Bienvenido, bienvenida al episodio número 184 del podcast. Hoy vuelvo con una nueva entrega de Los Yoguis de Occidente que, como ya sabes, es mi sección mensual con el maestro Ramiro Calle y en este episodio comentamos las principales lecciones de su libro El Fakir. Es maravilloso, a mí me ha encantado, te recomiendo leerlo encarecidamente.
Este libro El Fakir es la primera parte de una tetralogía en la que Ramiro Calle, con su maestría y su sabiduría, nos adentra de una manera narrativa en el arte de andar por la cuerda floja. Arte que requiere la cuidadosa atención y un perfecto sentido del equilibrio y de presencia que son muy necesarios a sí mismos para recorrer el camino de la vida y, como verás en esta conversación que estás a punto de escuchar, Ramiro nos trae unas claves muy prácticas para ver cómo hacerlo. Como siempre, esta conversación entre Ramiro y yo es una conversación distendida en la que tratamos de aunar conocimiento, experiencia y sobre todo práctica entre Oriente y Occidente. Si quieres hacerte con el libro El Fakir de Ramiro Calle puedes hacerlo en el enlace que te dejo en las notas del episodio y ahora vamos con esta nueva entrega de los Yogi's de Occidente con Ramiro Calle.
Cómo caminar la vida con equilibrio. Ramiro, ¿qué tal? Es un placer. Lo mismo digo y además hoy este episodio es especial porque, bueno, vamos a hablar de un libro tuyo que se llama El Fakir que a mí me encantaba. Dices que lleva 24 ediciones. Sí, exacto. 24 ediciones. Y en realidad comenzó siendo un libro que es el que tienes en las manos pero ha terminado por ser una trilogía. El Fakir en busca del Fakir, el manuscrito secreto del Fakir y finalmente la Editorial Planeta me encargó un libro que se llama Enseñanzas del Fakir que es un estudio sobre la trilogía, sobre todas estas enseñanzas que he tratado de transmitir a través de estas novelas que están todas cuajadas de la gran sabiduría de la India y del Yoa.
He visto un montón de paralelismos con los cinefélicos, ya lo sabes. Bueno, pero lo que no saben las personas que nos están viendo es que al final de nuestra charla nos vas a hacer una pequeña exhibición de equilibrismo, de alambrismo. Debe ser dificilísimo. Nunca has intentado. Lo he intentado en la cuerda hasta que es elástica, pero no en un alambre. ¿Qué tal se te ha dado? Fatal, doy dos pasos. Pero porque estoy en el pensamiento y en el ego. Ahí empieza ya la enseñanza que si el alambrista está en las ideas, el pasado, el futuro, el pensamiento, me caeré, no me caeré, se cae.
Tiene que estar en lo que se llama la atención plena y pura, el aquí, el ahora, viviendo el momento como si fuera el primero y el último. ¿Qué te evoca vivir el momento como el primero y el último? Bueno, me imagino que Marco Aurelio vivió muchos momentos como el primero y el último. Y que en realidad es así siempre. Bueno, siempre así lo queramos ver. Me evoca eso, me evoca el intentar vivir cada momento como si fuera el último. Exactamente. Y me ha gustado mucho el paralelismo que haces entre la vida como un alambre. Lo haces en el libro. Al final el alambrista es la metáfora y el alambre es la metáfora de la vida. Sí, yo he buscado como maestro en esta ocasión un alambrista porque empecé a investigar las cualidades del alambrista que pueden luego trasladarse a la vida cotidiana.
Por eso al principio de cada uno de los libros digo tú eres un alambrista, un funámbulo, tú eres un yoguito, eres una persona que puede por sus propios medios ir trasladando lo que llamaríamos la filosofía, la psicología, la práctica del alambrismo, del funambulismo a la vida cotidiana.
Comentarios de #184: Cómo caminar la vida con equilibrio, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente) 6d1mf