
#182: Despertar el ojo de la sabiduría, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente) 41t66
Descripción de #182: Despertar el ojo de la sabiduría, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente) 4l623u
1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ Hoy vuelvo con una nueva entrega de Los Yoguis de Occidente, mi sección mensual con el maestro Ramiro Calle, en la que hablamos de qué es el ojo de la sabiduría y cómo cultivarlo. Una conversación preciosa con mi querido amigo Ramiro, donde desmonta mitos y explora el verdadero significado de este tercer ojo como símbolo de sabiduría y percepción. Como siempre, es una conversación distendida en la que tratamos de aunar conocimiento, experiencia y práctica entre Oriente y Occidente. 2x3r1j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola Stoico! ¡Hola Stoica! Soy Pepe García y estás escuchando el podcast de El Stoico, el podcast de estuicismo en español en el que hablo de estuicismo, entrevisto a gente inspiradora y explico ejercicios que puedes poner en práctica para vivir una vida que merezca la pena ser vivida. Bienvenido, bienvenida al episodio número 182 del podcast. Hoy vuelvo con una nueva entrega de Los Yoguis de Occidente, que ya sabes que es mi sección mensual con el maestro Ramiro Calle y en esta ocasión hablamos de qué es el ojo de la sabiduría y cómo cultivarlo.
Una conversación preciosa con mi querido amigo Ramiro donde desmonta mitos y explora el verdadero significado de este tercer ojo como símbolo de sabiduría y percepción. Y como siempre, como intentamos hacer siempre con esta sección mensual, tratamos de que sea una conversación distendida aunando conocimiento, experiencia, sabiduría práctica entre oriente y occidente.
Este episodio está patrocinado por mi newsletter estoica. Llevo ya casi un año enviando una newsletter cada día con principios y ejercicios del estoicismo y muchas anécdotas personales que a mí me ayudan a afrontar mejor las dificultades del día a día y por lo que me respondéis en los emails a vosotros también, así que feliz de que así sea. Cada edición, cada newsletter es muy cortita, no vas a tardar más de cinco minutos en leerla, pero te puedo asegurar que cada una de las palabras está muy bien pensada y que están destinadas a que puedas poner el estoicismo en práctica.
Para entrar en mi newsletter diaria es completamente gratuita y así puedes recibir la sabiduría de los estoicos en tu bandeja de entrada cada día, solo tienes que ir a mi página web elestoico.com en la sección que pone newsletter o al enlace que te dejo en la descripción del episodio. Puedes darte de alta y alta de baja gratis cuando quieras, sin ningún coste. Dicho todo esto, vamos con el episodio de hoy. Los Jovies de Occidente con Ramiro Calle. Despertar el ojo de la sabiduría.
Querido Ramiro. Hola Pepe, ¿qué tal estás? Otra vez aquí juntos. Con muchas ganas de volver a hablar contigo. Esta vez de un tema que a mí me parece muy bonito. El trabajo interior y el despertar del tercer ojo. ¿Qué es esto del tercer ojo? Bueno mira, el tercer ojo yo me acuerdo que hace ya muchísimos años, pero muchísimos años, me entrevistó en televisión en un programa que tenía entonces muy emblemático José María Ñigo y hablamos del tercer ojo.
Y yo publiqué un libro que no se ha vuelto a reeditar. Se reeditó muchas veces, luego no se ha editado, que se llama Verdad y mentira del tercer ojo. Porque hay una parte de verdad sobre el tercer ojo que ahora veremos, pero hay otra parte de mentira. En aquella época fue muy famoso un libro que era todo una fábula.
El autor se hacía pasar por un lama, pero no era un lama y todo lo que dijo era una fábula, pero él lo presentaba como una verdad. Y ese libro se llamaba el tercer ojo precisamente. Y él decía que el tercer ojo se podía operar. Él decía en ese libro que en el Tíbet había una intervención quirúrgica para operar el tercer ojo y activarlo. Yo me fui por toda la India preguntando a maestros a lamas sobre el tercer ojo y todos me dijeron que es simbólico lo del tercer ojo. No es que se pueda operar, no es una parte del cerebro que con una ganzúa o con un bisturí puedas operar.
¿Qué se entiende por tercer ojo? Es el ojo de la sabiduría, es el ojo de la unidad, es el ojo que es capaz de ver más allá de los dos ojos materiales, más allá de ideas, más allá de conceptos, que es capaz de detectar o percibir la realidad o la sabiduría más alta. Luego el tercer ojo es una función cognitiva, perceptiva o mental.
No quiere decir que esté erradicado en una parte del cerebro, aunque hubo también durante años un poco la leyenda de que el tercer ojo estaba conectado con una glándula en el cerebro, con una zona del cerebro. ¿La glándula pineal? Sí, para ser más concretos, el tercer ojo es ver las cosas como son, más allá de engaños, autoengaños, es sabiduría, es
Comentarios de #182: Despertar el ojo de la sabiduría, con Ramiro Calle (Los Yoguis de Occidente) 104s4b