
#145 · Cómo rompí con el diagnóstico de artritis reumatoide, con Gemma Garrigosa i695a
Descripción de #145 · Cómo rompí con el diagnóstico de artritis reumatoide, con Gemma Garrigosa 505v5z
-------------------------------------- 👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar. 📩 Si quieres descubrir cómo la medicina integrativa puede ayudarte, no dudes en ponerte en o con la Consulta de Soycomocomo a través de este formulario: https://bit.ly/consulta-soycomocomo-bb -------------------------------------- 🔔 Suscríbete para escuchar más testimonios e información sobre salud integrativa. 💫 ¡Comparte este video si crees que puede ayudar a alguien! INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Libro Recuperar el poder perdido: desmontando el diagnóstico, Gemma Garrigosa, Ed. Tarannà (castellano) Recuperar el poder perdut: desmuntant el diagnòstic, Gemma Garrigosa, Ed. Tarannà (català) Estudios “Red meat intake is associated with early onset of rheumatoid arthritis: a cross-sectional study.” “Diet and rheumatoid arthritis: red meat and beyond.” “A systematic review and meta-analysis of observational studies on the association between animal protein sources and risk of rheumatoid arthritis.” 6l1u6z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Edad? 47.
¿Residencia? Yelida.
¿En pareja o soltera? En pareja felizmente desde hace casi 30 años.
¿Hijos? Uno.
Adolescente.
¿Has fumado alguna vez? No.
¿Bebes alcohol habitualmente? No.
Casi no he bebido nunca, bueno, en la juventud un poco, pero ahora hace como casi ocho años que ya ni la copita de vino ya no me entraba, ya no me sentaba bien.
Y del 1 al 10, ¿valora cómo es tu alimentación? Pondría un 8.
Bienvenidas al podcast de Soy Como Como, el proyecto de divulgación de nutrición y salud integrativa que te ayuda a cambiar tus hábitos con la ciencia más actual y mucho sentido común.
Antes de empezar, recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte ningún capítulo.
Y ahora prepárate para transformar tu salud.
Hoy pasa por el podcast Gemma Garrigosa, una testimonio de artritis reumatoide, hoy nos va a contar cómo ha sido su proceso de recuperación, su diagnóstico no tiene muchos años y lo ha documentado todo en este libro que toda la gente que sufre artritis reumatoide seguro que querrá descubrir.
Vamos a ponerlo en las notas del episodio con los enlaces porque acaba de salir.
Este año es su estreno, este será su primer Sant Jordi y mucha gente ya con artritis la está ando.
Gemma, bienvenida al podcast.
Muchas gracias.
Hoy vamos a contar tu historia que se remonta solo a 2019, digo esto porque a veces los testimonios que vienen me hablan de periplos y infradiagnósticos durante 30, 40 años.
Sí, sí, en mi caso es en 2019, empiezo con un dolorcito, me dicen que es un esguince porque claro, es un dolor que no saben cómo localizar, lo que pasa es que al cabo de dos días hago una ruta de 12 kilómetros, por lo tanto no iba por ahí y al cabo de unos meses sí, es un dolor que va de manos y pies que se mueve, es muy curioso porque se va moviendo el calor que desprende, el dolor y a partir de ahí con las pruebas sí que ya sale artritis reumatoide con unos valores disparadísimos ya de entrada.
Y esta entonces no había ninguna otra señal? No, después es verdad que cuando vas planteando tú qué es lo que ha pasado a lo largo de los años, me doy cuenta que llevaba 20 años con un sistema digestivo totalmente destrozado, que tenía la micorbiota muy dañada y sí que es verdad que pasaban cosas, migrañas, dolor de cabeza, el tema del digestivo ya era, las heces eran irregulares, los primeros cinco años de mi hijo cogía hasta 8 gastroenteritis, o sea, todo me pasaba, todo pasaba por esta zona.
Después, claro, ya veo el vínculo pero hasta entonces nada, no tenía nada, todavía bien.
Aparte de las gastroenteritis, ¿no tenía sintomatología dolorosa a nivel digestivo? No.
¿Tampoco? Tampoco.
¿Eran heces mal formadas? Sí, sí, sí.
Y dolor, y digestiones pesadas, eso sí, eso sí.
¿Dolor? ¿Dolor de qué? Bueno, de la digestión misma, tampoco nada del otro mundo, pero sí con unas digestiones muy pesadas y gases, las gastroenteritis… Bueno, era como mi punto débil, es mi punto débil, ¿no? Pero lo había normalizado.
¿No te visitaste con nadie? Cambié la alimentación con una homeópata y sí que trabajamos eliminar ya ciertos alimentos que sí que no me iban bien, ¿no? Las coles, todo lo que era flatulento, los lácteos… Pero al final volvía otra vez al punto de partida, ¿no? Mejoraba un poco, también me dijeron que tenía una hernia de yato, al final tampoco, era mucho más profundo todo.
Y era claro que era una artritis reumatoide.
Aparte del dolor de pie después, justo después de que te diagnostican, ¿empiezas con otros dolores? A mí sobre todo me afectaron lo que son manos y pies, después sé que la rodilla también, pero la rodilla fue justo antes de empezar a mejorar, que sí que encontraba que ya me empezaba a doler, pero la inmovilidad fue en manos y pies y fue muy rápido, la degeneración fue muy rápida.
O sea, llega un punto que yo no me puedo poner un jersey, no me puedo poner los zapatos, no me puedo peinar.
O sea, llegas a un punto que dices, ¿qué está pasando, no? ¿Y tomabas algún tipo de fármaco para aliviar el dolor? A ver, empecé tomando los fármacos, porque claro, cuando tú vas a la consulta de la reumatóloga y te dice, bueno, eso es una enfermedad crónica y degenerativa, o sea, cada vez vas a estar peor y eso es para toda la vida, tú sales en shock, o sea, no tienes tiempo de reaccionar y te coges a lo que sea.
Bueno, me hace el tratamiento con corticoides para frenar el avance del dolor.
Comentarios de #145 · Cómo rompí con el diagnóstico de artritis reumatoide, con Gemma Garrigosa 174l6