
#141. Distensión Abdominal. Por Qué Ocurre y Cómo Tratarla 1f2we
Descripción de #141. Distensión Abdominal. Por Qué Ocurre y Cómo Tratarla 2wo3m
Buenos días familia, en el episodio de hoy hablaremos de la distensión e hinchazón abdominal, uno de los síntomas digestivos más frecuentes y que más me encuentro en mi día a día. En primer lugar veremos cuáles pueden ser las causas de este molesto síntoma basándonos en aquello que nos arroja la evidencia científica. Y luego pasaremos a ver qué podemos hacer dependiendo de aquello que nos esté causando la distensión abdominal. Espero que aprendas y por supuesto que te ayude si ten encuentras en una situación como la que describo durante el episodio. Y si necesitas ayuda con tu alimentación, consulta nuestros servicios en estoysano.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/745091 4o2bn
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sin embargo lo que se ha podido observar en personas que sufren distensión abdominal es que el diafragma baja para abajo y los músculos de la pared abdominal se relajan esto provoca que se hinche la tripa y digamos que tenemos una tripa que parece que está hinchada como un balón pero no es porque haya aire atrapado sino porque nuestros músculos no están funcionando como tienen que funcionar concretamente el diafragma y los de la pared abdominal muy buenas mi nombre es carlos ocaña y te doy la bienvenida al podcast estoy sano un podcast donde aprenderás sobre el apasionante mundo de la nutrición la ciencia y la salud muy buena familia en el podcast de hoy vamos a hablar sobre uno de los síntomas digestivos más frecuentes la hinchazón y la distensión abdominal veremos qué puede estar causando esta sensación y cómo se podría abordar primero tenemos que conocer qué son estos dos términos cuando hablamos de in cazón nos referimos a que tenemos una sensación de gas atrapado de presión abdominal de plenitud y cuando hablamos de distensión abdominal estamos diciendo que tenemos un aumento medible de la circunferencia abdominal la típica frase que podemos oír se me pone la tripa como un globo y estas situaciones que pueden ocurrir por separado o juntas son muy frecuentes se estima que entre un quince y un treinta por ciento de la población general tiene estos síntomas y si ya nos vamos a pacientes que puedan tener un trastorno funcional festivo como puede ser el estreñimiento funcional la diarrea funcional el síndrome de intestino irritable en este tipo de pacientes tenemos que entre el sesenta y el noventa por ciento tienen estos síntomas por lo que es algo bastante frecuente pero este síntoma no corresponde únicamente te a otros trastornos funcionales digestivos como los que acabo de comentar sino que puede ser el síntoma de otras patologías como podrían ser el hipotiroidismo el exceso de grasa la diverticulosis el chivo sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado la celiaquía la gastroparesia típica de personas con diabetes tipo dos o diabetes tipo uno mal controlada pero también puede ser un trastorno funcional por sí mismo y en los criterios de roma cuatro que son unos criterios para diagnosticar distintas patologías digestivas nos indican que una persona puede padecer lo que se conoce como distensión abdominal funcionar si cumple estos criterios que los síntomas ocurren al menos una vez a la semana que sea el síntoma predominante y por otro lado que no cumpla los criterios del síndrome de intestino irritable de estreñimiento funcional de diarrea funcional o de síndrome de angustia post mundial pues bien conociendo ahora que es la hinchazón o la distensión abdominal vamos a ver qué posibles causas se postulan para que tengas esa sensación una de ellas y que la mayoría de pacientes considera que tiene es el exceso de gas realmente nuestro intestino tiene una grandísima capacidad y podría incluir varios litros de gas sin embargo los estudios muestran que la cantidad de gas que acumulamos en nuestro intestino ronda los cien a trescientos mililitros que son nitrógeno oxígeno o dos o dióxido de carbono hidrógeno y metano principalmente y también gases sulfurosos que son los que dan ese mal olor y algo que llama la atención es como tenemos tan poquita cantidad de gas en el tubo digestivo cuando realmente entra y se producen mucho gas y las formas de que entregas dentro de nuestro tubo digestivo es a través de la ingesta a través de la la neutralización del ácido clorhídrico el que tenemos en el estómago ya que si tuviéramos ese ácido en el intestino tendríamos un problema por lo que en la primera parte del intestino delgado que se conoce como duodeno se libera mucho bicarbonato y lo que hace es neutralizar ese acido produciendo agua y dos por otro lado también la difusión de la sangre piensa en una
Comentarios de #141. Distensión Abdominal. Por Qué Ocurre y Cómo Tratarla 4x161b