
#133. Alimentación 2.0. ¿Cómo Será la Comida del Futuro? 3b5g5w
Descripción de #133. Alimentación 2.0. ¿Cómo Será la Comida del Futuro? 373ba
Buenos días! Hoy hablamos de cómo puede ser nuestra alimentación en un futuro próximo. Hablaremos de cómo podrá ayudarnos la nutrigenética, la nutrigenómica y el microbioma en la personalización de la dieta. Luego hablaremos de transgénico, y finalmente pasaremos a hablar de inventos tecnológicos y empresas que están innovando en esto de la alimentación. ¿Quieres que te ayude con tu alimentación? Visitanos en estoysano.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/745091 3x2823
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas mi nombre es carlos ocaña y te doy la bienvenida al pocas y sano un podcast donde aprenderá sobre el apasionante mundo de la nutrición la ciencia y la salud muy buenas bienvenidos al pocas estoy sano hoy vamos a hablar de la alimentación del futuro y aunque te parezca increíble no vamos a hablar de nada que no exista ya es así muchas de las cosas de las que hablaremos tienen todavía un largo recorrido por delante vamos a hablar sobre la alimentación personaliza nada y la gente que no esté muy metida en este campo de la nutrición va a descubrir como en el futuro podremos intervenir a distintas personas de forma muy específica también vamos a hablar de los transgénicos de distintos tipos de tecnología que ya están en el mes incluso y algunos dispositivos biotecnológicos que pueden literalmente cambiar nuestra vida así que si te interesa la alimentación y cómo puede avanzar todo esto en el futuro quédate y vamos a empezar hablando sobre la alimentación personalizada hay dos conceptos que aunque se parecen son ligeramente distintos la nutrir genética y la nutrirse nómica por un lado la nutrir genética es como nuestra genética de base hace que respondamos a los alimentos que ingerimos por ejemplo tú tienes determinado gen que frente al consumo de grasa saturada hace que tu concretamente aumentes en mayor medida el colesterol que otra persona que no tenga ese gente pues aquí estaríamos hablando de nutrir genética por el contrario la nutrición nómica es como los alimentos afectan directamente al genoma es decir que tus genes cambiar en función de la alimentación que incluyan realmente esto tiene un matiz tus genes son los que son sin embargo entenderá que aunque los genes de tu ojo y tu hígado sean exactamente los mismos o de una neurona no se expresan de la misma forma pues eso lo que ocurre nuestros genes pueden expresarse de una forma o de otra imagínate yo lo veo de forma muy visual así que tienes los automáticos de la luz de tu casa que son como esas personitas que se suben o bajan que dan luz a distintas partes de la casa pues tus genes diríamos que pueden estar activados si están subidos o bajados y en función de que haya ciertos genes subidos o ciertos genes bajados que serían apagado son encendidos tendrás un tipo de célula o otra aunque los genes sean exactamente los mismos pues bien los alimentos podrían encender o apagar ciertos genes y no sólo los alimentos sino que se ha demostrado que nuestro estilo de vida el ejercicio dormir puede encender o apagar ciertos genes que se asocian a un mayor riesgo de ciertas enfermedades o menor y aparte de estos conceptos de nutrir genética y nutrirse nómica tenemos el micro bioma que corresponde a todos los genes que tienen las bacterias hongos y todos los microorganismos que tenemos en nuestro intestino principalmente en nuestro tracto digestivo pero también a nivel de todo el cuerpo sin embargo es en nuestro tubo digestivo donde se encuentran en mayor proporción en más para que pongas en contexto la cantidad de bacterias que tienes en tu tracto digestivo de una persona de setenta kilos dos kilos son únicamente de bacterias y en cuanto a genes tenemos que unos diez millones de genes en nuestro interior realmente porque están en nuestro interior provienen de esta microbiota frente a veinticuatro mil genes que tiene un ser humano y todo esto como puede influir en la alimentación del futuro realmente lo que nos ocurre es que todavía no tenemos una utilidad de sistematizada y que podamos utilizar con rectamente conociendo lo que sabemos hoy día sin embargo a medida que avance de la ciencia y se vayan descubriendo nuevas formas de descubrir otras cosas y que vayamos adquiriendo un mayor conocimiento si es posible que haya te es super sencillo de aplicar que conozcamos exactamente qué microbio nota tienes tras un consumo de antibióticos que probióticos tienes que tomar tras ese consumo de antibióticos o por ejemplo en función de tus genes con un
Comentarios de #133. Alimentación 2.0. ¿Cómo Será la Comida del Futuro? 3s1zb