Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
César Piqueras Podcast
#051 La fórmula para terminar de procrastinar

#051 La fórmula para terminar de procrastinar 3n2p1c

19/5/2025 · 28:17
0
61
César Piqueras Podcast

Descripción de #051 La fórmula para terminar de procrastinar c506u

Este episodio aborda la influencia de la procrastinación en la productividad y el cumplimiento de objetivos. Se explica que posponer tareas importantes genera un efecto negativo en el crecimiento personal y profesional, y se relaciona con factores como la impulsividad, la percepción del valor y la expectativa de éxito. Se presentan estrategias basadas en el libro de Pearce Steel para identificar y gestionar estos elementos, fomentando un mayor compromiso con las tareas diarias. La clave para reducir la procrastinación radica en mejorar la percepción de capacidades, valorar el proceso, establecer metas alcanzables y diseñar entornos que impulsen la constancia. Se invita a aplicar estos conceptos en la rutina diaria para vencer bloqueos y aumentar la motivación, enfocándose en disfrutar del proceso en lugar de solo esperar los resultados finales. ------------------- Puedes ar con César Piqueras a través de www.excelitas.es para contratar sus conferencias y programas de formación que realiza en cualquier parte del mundo. Nos pondremos en o contigo en menos de 24 horas para concretar los detalles contigo. Únete a mi comunidad de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vaze... Además, puedes seguir toda su actividad en redes sociales como: Linkedin / cesarpiqueras Instagram / cesarpiqueras Tik Tok / cesarpiqueras Canal de Youtube / @cesar.piqueras También puedes adquirir cualquiera de sus más de 25 libros sobre liderazgo, ventas, productividad o motivación en plataformas como Amazon o librerías. Cómo se ha hecho este contenido w6m4y

Lee el podcast de #051 La fórmula para terminar de procrastinar

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

A lo largo del día en muchas ocasiones procrastinamos, dejamos para luego cosas que teníamos que haber hecho y que, sin embargo, no hemos hecho. Eso provoca una gran insatisfacción, provoca frustración y hace que cada vez creamos menos en nuestras propias capacidades. La procrastinación es el tema de moda, procrastinamos con nuestro crecimiento, con nuestro ahorro, con nuestra salud y con muchas otras cosas que querríamos llevar a cabo. Sin embargo, hay una fórmula que te invita a dejar de procrastinar, que te da herramientas y conocimientos para ser más hábil no procrastinando, para evitar el autosabotaje y para ponerte ya con tus objetivos y con tus metas.

Hoy te quiero hablar de los 4 elementos de esa fórmula y cómo puedes ser una persona que procrastine mucho menos, que esté más enfocada y que consiga sus objetivos. Soy César Piqueras y te quiero dar la bienvenida a mi podcast, el lugar en el que aprenderás sobre crecimiento profesional y personal. Adquirirás conocimientos clave y te ofreceremos herramientas prácticas para ser tu mejor versión. Si quieres saber más de mí, te invito a leer cualquiera de mis más de 25 libros publicados, asistir a mis conferencias y programas de formación o visitar nuestra página web excelitas.es.

Seguro que has escuchado la palabra procrastinación alguna vez. Hace algunos años lo decías y pocas personas la conocían. Es una palabra que lleva en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española pocos, relativamente pocos años. Sin embargo, en diccionarios como el diccionario en el que existe en el Reino Unido, pues allí lleva muchos más años, mucho más tiempo. ¿Por qué será? No lo sé, pero es cierto que la procrastinación ha llegado a nuestras vidas y ha llegado para quedarse. Procrastinamos mucho más de lo que pensamos. ¿Qué es procrastinar? Si pudiéramos decirlo en palabras así como más castellano de andar por casa es dejar para luego.

Dejar para luego cosas importantes que tendríamos que hacer ahora y que no estamos haciendo. Dejar para luego cuestiones que realmente nos importan, que realmente pueden marcar una diferencia en nuestro futuro, pero que sin embargo no las estamos acometiendo porque nos quedamos ahí, en zona de confort, cometemos autosabotaje y no conseguimos lo que hemos dicho que íbamos a hacer.

Así que procrastinar es dejar para luego aquello que sabes que es importante. Creo que hay un refrán que lo resume muy bien, aquel refrán que dice no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. En este caso, para la procrastinación podríamos decir, porque evidentemente hay cosas que tenemos que dejar para mañana porque no merece la pena hacerlas hoy, pero para la procrastinación podríamos decir no dejes para mañana aquellas cosas importantes que querrías haber hecho hoy.

Oye, por cierto, todavía no estás en la comunidad Tu Mejor Versión con César Piqueras. ¿Y qué es esta comunidad? Es una comunidad en la que cientos de personas compartimos a través de WhatsApp. Puedes participar, interactuar conmigo y con más personas. Es una forma de tener una comunicación más directa, mucho más genuina, más íntima y más auténtica conmigo para ayudarte a ser tu mejor versión, para darte todas las herramientas y contenidos que necesitas. Te puedes unir a través del QR que ves en la imagen o a través del link que encontrarás en la descripción. Esto es procrastinar, es dejar para mañana aquello importante que teníamos que haber hecho hoy, que dijimos que íbamos a hacerlo hoy, que considerábamos que era importante hacerlo hoy.

Así que las personas incluimos en la lista de cosas que procrastinamos, pues temas muy habituales.

El más común es la salud. Este es el más común. ¿Por qué? Porque la salud es muy difícil de mantener, especialmente porque nos gusta mucho quedarnos sentados, no hacer deporte y tumbarnos en el sofá también. Y nos gusta mucho comer también. Y tenemos algunos vicios. Algunas personas tienen por ahí todavía el vicio del alcohol.

Y con el alcohol no digo que tomes mucho alcohol, con un poquito de alcohol, cuidado, que hay personas que ya están adictas a ese poquito de alcohol. Pero también el tabaco y algunos otros. Entonces la salud es uno de los temas que más procrastinamos los seres humanos. Más procrastinamos es con la salud. Nos cuesta horrores. Entonces siempre decimos aquello de, bueno, pues empiezo la dieta el lunes.

Después de las vacaciones me voy a poner a hacer deporte, me voy a apuntar al gimnasio. ¿Cuándo? En enero. No, ahora no, que estamos a 25 de diciembre. Pero el 7 de enero, además tiene que pasar Reyes, el 7 de enero yo me pongo, me apunto al gimnasio y vamos, voy a perder estos 10 kilos que me sobran. O sea, todo el mundo está ahí con su salud procrastinando. Dejan para luego. ¿Por qué? Porque hay una recompensa más inmediata que la acaban aceptando.

Esa recompensa les produce un placer inmediato, les produce dopamina. Ahí, como me gusta pensar a mí, cuando hablo de procrastinación, hablo de motivación y fuerza de voluntad, pues hay muchas cosas que nos motivan mucho. Un trozo de tarta de chocolate me motiva más que un bol de espinacas, qué duda cabe. Así que mis ojos, mi intención se va a ir claramente hacia el 7 de enero.

Comentarios de #051 La fórmula para terminar de procrastinar 5b1q52

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!