Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ZONA HISTORIA
ZH P9X22 NOMENCLATOR VI

ZH P9X22 NOMENCLATOR VI w2v6u

10/5/2025 · 57:24
2
549
ZONA HISTORIA

Descripción de ZH P9X22 NOMENCLATOR VI 2j2l3j

Volvemos a las calles de Cádiz 6n363b

Lee el podcast de ZH P9X22 NOMENCLATOR VI

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estás escuchando Zona Historia.

Comienza un nuevo episodio de Zona Historia aquí en Onda Cádiz Radio. También nos puedes escuchar en iVoos para cuando quieras, lo tienes ahí guardado y puedes escuchar este episodio entero, a pedacitos, por la noche, por la mañana, eternamente.

Y hoy volvemos, como habéis visto, los que los hayáis visto por internet, pues vamos a un nuevo episodio del Nomenclator Galitano que veo que tanto tanto os gusta. Al final lo de la calle va a ser algo inherente a mí. Y en este caso os recuerdo que la última vez comenzamos con los doctores, íbamos por la letra D.

Nos quedamos con el famoso doctor Marañón, así que hoy vamos a volver a ello. Nos queda muchísimo, muchísimo, por conocer de las calles algunos datos.

Y además hablaremos de las Vestramuros y algunas que desaparecieron, que ni siquiera vienen en los nomenclatos modernos. Y algunos detallitos más porque evidentemente, como yo le llamo, yo le suelo llamar así a los arqueólogos cuando hablo, le digo el tablero de juego.

Este es el tablero de juego donde luego se van a dar cientos y miles y millones de historias que día a día, cotidianamente, en el Cádiz que vivimos, pues van sucediendo.

Así que, si les parece a ustedes, vamos a comenzar un nuevo capítulo de esto del nombre de las calles de Cádiz, lo que le llaman el nomenclator. Nos vamos a conocer a unos cuantos doctores.

Pues fíjense que ya habíamos hablado del doctor Dacarrete, del doctor Gomejuya, que tiene una venida, del doctor Marañón, y continuamos, continuamos que nos llama la atención que por ahora no ha aparecido ninguna doctora.

Si es cierto, si es cierto que durante la historia a principios del siglo XX, las mujeres incluidas en estos de la medicina que tengan calle, que tengan calle, no ha sobresalido por lo que se ve para que le den una. Así que tenemos a Antonia Monreal, la primera doctora que desde aquí de Zona Historia averiguamos que sí, que trabajó de ello en lo que sería la calle José del Toro abajo, en la casa de enfrente a Enrique el de la Música, para que ustedes se sitúen.

Quizás, quizás esta señora pudiera tener una calle en Cádiz. Pero bueno, yo ahí lo dejo. A Antonia es que le tenemos mucho cariño en Zona Historia. Porque nos vamos con el doctor Meléndez, llamado esta calle a causa de Francisco Meléndez Herrera, nacido en Cádiz y fallecido también.

Nació en 1853, va a fallecer en 1901, bastante joven, pero fijaos que durante este corto periodo de tiempo va a llegar a ser catedrático de la Facultad de Medicina de Cádiz, y decano de la misma.

O sea, una eminencia. Y lo va a desempeñar hasta su muerte.

Claro, esto sería extraño si fuera una persona muy anciana, pero vemos ahí que murió con unos 48 años aproximadamente.

En 1868, muy jovencito, junto a los médicos Juan José Cambas y Miguel Moreno Martínez, instituyó, crearon la Enseñanza Libre de Practicantes y Matronas.

Es decir, que aparte de los médicos, ellos vieron que había una serie de personas, de personal, que necesitaba también lo que sería una escuela, una enseñanza libre por ahí.

En este caso, para los practicantes, los ATS, o los médicos visitadores, los ATS en verdad, y las matronas en estas señoras que tenemos datos de ellas desde muy antiguo, pero que no tenían una formación reglada que sería lo suyo, puesto que podría haber muy buena voluntad, mucho oficio.

Comentarios de ZH P9X22 NOMENCLATOR VI 344mm

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!