
WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 84 - HOMENAJE A EDUARDO POLONIO (4ª PARTE) 264q5v
Descripción de WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 84 - HOMENAJE A EDUARDO POLONIO (4ª PARTE) 2x1cs
CUARTA Y ÚLTIMA PARTE DEL HOMENAJE QUE DESDE WET DREAMS HEMOS DEDICADO A LA FIGURA DEL PIONERO DE LA EXPERIMENTACIÓN SONORA EDUARDO POLONIO, FALLECIDO EL PASADO 25 DE DICIEMBRE DE 2024. 6m4n6q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estáis en WET DREAMS Música electrónica experimental, arte sonoro presentado por Josep María Soler en Radio Círculo, en Radio Pica de Barcelona, en Candir Radio de Huércal de Almería.
Estáis en WET DREAMS, el programa dedicado a las otras músicas que como sabéis es la noción radiofónica del blog del mismo nombre.
También sabréis que llevamos unas semanas dedicando programas, una serie de especiales monográficos dedicados a Eduardo Polonio, porque estas pasadas navidades falleció y nos ha dejado más que huérfanos a todos los pobladores del mundo experimental, sonoro experimental y bueno pues hoy toca ya el cuarto y último programa, toca despedirnos de esta serie y lo queremos hacer un poco a lo grande, aunque a simple vista parecerá que es un poco a lo pequeño.
Y me explico, os voy a ofrecer nada más que dos obras y aunque parezca poco es importante. Son dos largas piezas que son de los últimos tiempos. La primera que os voy a presentar se titula Volando por el tiempo y fue una obra que creó expresamente Eduardo Polonio para el Festival Morada Sónica de 2020, aquel festival que tuvo que ser online debido a la época pandémica que estuvimos atravesando y bueno pues no se pudieron hacer festivales en directo, en vivo, pues todo el mundo hacía cosas en casa y en aquel año pues el Festival Morada Sónica en lugar de durar tres días lo que duró fueron tres meses, porque claro estábamos en casa y todos los artistas empezaron a crear y se generó mucha mucha sinergia entre artistas, organizadores, etcétera.
Agradecer a gente como Eduardo Polonio que no solamente trabajaran para Morada Sónica sino que lo hicieron en exclusiva porque Volando por el tiempo es una obra que dura tres cuartos de hora y bueno pues representó bastante el hecho de que nos dijera que lo había hecho expresamente para esta ocasión.
Y digo que es doblemente importante porque es que en esta obra veréis que él explica, y mucho mejor que yo, las obras que se van a escuchar dentro, es una sucesión de obras que ocurrieron y que se gestaron entre los años 80 y 90 y que se recopilaron a finales de la década de los 2010, concretamente el 2019, cuando se recogieron todas en un doble cd editado por la Olla Express titulado Polonio, Eduard, Altava, Cerbere y Tres, una recopilación de piezas grabadas entre esos periodos de los 80 y 90 por todos esos artistas, en fin os lo dejo que os lo explique el propio Eduardo Polonio y después os explico la pieza que el extracto de la pieza que os voy a poner al final. Así que Volando por el tiempo pieza creada en exclusiva por Eduardo Polonio para el Festival Morada Sónica 2020.
Algunos de ustedes están aquí por la hora del reloj, pero ya no quedan relojes, ¡corten! Buenas noches, ante todo mis agradecimientos por invitarme a participar en esta edición online de Morada Sónica con esta presentación de Volando por el tiempo. La verdad es que los tiempos están como para salir volando, bueno no vamos a volar por los aires sino por el tiempo.
Se trata de un salto desde mi música actual hasta aquellos tiempos en Barcelona hace casi ya 40 años.
Comentarios de WET DREAMS MEDIA - PROGRAMA 84 - HOMENAJE A EDUARDO POLONIO (4ª PARTE) 5s4t3z