
Descripción de El Vecino 2025-05-14 w6g3s
Podcast del programa El Vecino del día 14-05-2025 . 273f1j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Son las diez. Radio Las Palmas FM. Radio Las Palmas. Servicios informativos. Asunción Benitez.
Saludos, buenos días. El índice de precios de consumo subió al 1,8% en Canarias en abril, en tasa interanual dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Con esta subida, la tasa vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido en el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,8%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,1%.
Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,6% en abril en relación al mes anterior, reduciéndose en 0,1 puntos su tasa interanual hasta el 2,2%.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viaja este miércoles a Bruselas para desplegar una agenda que tiene como fin buscar un trato diferenciado para el archipiélago en materia de vivienda, así como avanzar en la búsqueda de aliados y reforzar la defensa de los intereses de las islas dentro de la Unión Europea.
Sobre este viaje hablaba el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello.
Ese marco de oportunidad normativo y financiero que se da en la Unión Europea por dos vías, por la del nuevo periodo financiero y por la de la actualización de la estrategia hacia la RU, que tenía la oportunidad de conocer de primera mano el presidente en la isla de la reunión de Rafael Efito, comisario de cohesión y reforma de la Unión Europea.
Por un lado va a haber una reunión y para participar en el comité europeo de las regiones, para participar en el pleno de ese órgano, donde se va a debatir y aprobar el dictamen para fijar la posición de los territorios de la Unión Europea ante el plan de vivienda asequible.
Como saben, es un tema prioritario para este gobierno abordar todo lo que tiene que ver con políticas en materia de vivienda y hacerlo no solo articulando todos los instrumentos posibles desde el marco regulativo y legislativo en Canarias, sino también a nivel estatal y a nivel europeo.
Este sábado 18 de mayo miles de personas volverán a salir a las calles bajo el lema Canarias tiene un límite, en una movilización ciudadana que busca visibilizar el creciente malestar social por el modelo económico, turístico y territorial que afecta al archipiélago.
La protesta se produce apenas un año después de la multitudinaria manifestación del pasado 20 de abril de 2024, que logró reunir a decenas de miles de personas en las principales islas y la península y generó un importante eco mediático a nivel nacional e internacional.
La convocatoria del 18 de mayo no solo se repetirá en diferentes puntos de Canarias, se ha extendido también a varias ciudades como Madrid, Valencia, Granada o Bilbao y llegará incluso a Berlín, donde canarios residentes en Alemania han organizado una concentración solidaria.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hablaba sobre esta manifestación.
Si se desarrolla con absoluta normalidad el derecho, afortunadamente vivimos en democracia, el derecho a manifestarse y a dar su opinión, si es desde el respeto y desde las reglas de juego que se establezcan en los distintos permisos que soliciten, pues total respeto.
Nosotros hace mucho tiempo, este gobierno llega trabajando desde hace mucho tiempo en esa revisión del modelo, en la transferencia de riqueza.
Yo quiero recordar que fue precisamente en enero del 2024, seis meses después de tomar posesión, cuando en Fitur el gobierno de Canarias ya advirtió de la necesidad de una subida de salarios, de redistribuir mejor la riqueza.
Ya se han convocado dos conferencias de presidentes, se hicieron cinco grupos de trabajo, se tienen 51 conclusiones, tenemos una en concreto con el retorno gráfico y yo hoy salgo para Bruselas precisamente para poder hablar de esa ley de residencia.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias ha abogado este martes por reforzar la garantía de trazabilidad del plátano en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Consejería de Agricultura, tras detectarse la venta fraudulenta de banana como plátano en Alicante.
En un comunicado ha defendido su total compromiso con la defensa de los derechos del consumidor, la transparencia en el mercado agroalimentario y la protección del prestigio de los productos de calidad diferenciada de la Unión Europea.
La asociación indica también que ha solicitado conocer el contenido de las diligencias remitidas al juzgado a los efectos de valorar las posibles actuaciones a la vez que sea puesto a disposición de las autoridades para continuar colaborando y prestando su apoyo en todo lo necesario en relación con el procedimiento judicial abierto.
Y una niña de tres años se encuentra en estado grave al sufrir un ahogamiento en la piscina de un complejo hotelero ubicado en el pasaje de las playas dentro del municipio de Pájara en Fuerteventura.
Según informa el 112 de Canarias, los hechos ocurrían en la mañana de este martes, cuando una llamada alertó de que los socorristas habían sacado una menor del agua con síntomas de ahogamiento.
Hasta el lugar acudió el servicio de urgencia.
Comentarios de El Vecino 2025-05-14 26i71