Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Vecino con José Luis Suárez
El Vecino 2025-05-09

El Vecino 2025-05-09 203v44

9/5/2025 · 01:59:59
0
58
El Vecino con José Luis Suárez

Descripción de El Vecino 2025-05-09 4y6p1s

Podcast del programa El Vecino del día 09-05-2025 . 1s134m

Lee el podcast de El Vecino 2025-05-09

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Son las 10. Radio Las Palmas FM. Radio Las Palmas, servicios informativos, Asunción Benítez.

Saludos, buenos días, los obispos de las dos diócesis de Canarias, José Masuelos y Eloy Santiago, invitarán al Papa León XIV a visitar las islas con lo que realizaría el viaje que Francisco manifestó de forma reiterada que quería hacer, pero no pudo realizar debido a sus problemas de salud. Lo ha anunciado el propio Masuelos, obispo de la diócesis de Canarias en la provincia de Las Palmas, en sus primeras palabras tras conocer que el cónclave del Vaticano había elegido como nuevo pontífice al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost.

El antecesor de León XIV, Francisco dedicó en 2013 su primer viaje como papa a visitar la isla de Lampedusa para expresar su cercanía con los inmigrantes rescatados del Mediterráneo y desde hace ya más de un año había anunciado su deseo de repetir esa experiencia viajando a Canarias para dar su aliento a quienes sobreviven a la ruta atlántica, una de las más mortíferas del mundo.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado que la decisión del gobierno cántabro de solicitar que se valore la apertura de procedimientos de expatriación para 18 de los 20 menores extranjeros no acompañados tutelados por esa comunidad muestra su desconocimiento absoluto por las leyes españolas, así como un cierto desprecio por los derechos del menor que realmente tienen que ser escuchados. Mostra un desconocimiento absoluto de las leyes españolas y yo creo que muestran también cierto desprecio por los derechos de los menores que realmente tiene que ser escuchado, tiene que ser hablado y desde luego ni se le va a autorizar ninguna fiscalía, ni se le va a autorizar ningún juzgado.

El gobierno de Cantabria ha negado haber solicitado la repatriación de 18 menores, migrantes tutelados y asegurados solamente han pedido a la delegación del gobierno que valore iniciar un procedimiento arreglado para saber lo que es mejor para ellos. Eugenia Gómez, delegada del gobierno en Cantabria.

Repatriación, no se puede hacer una repatriación de 18 menores, es ilegal, pero es que además han hecho 18 oficios absolutamente iguales, son copi-pega, lo único que cambia es el nombre del menor.

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, aseguraba este miércoles que en Canarias se nos va demasiado a menudo la luz, pese a nobres afectada por el apagón del 28 de abril.

Afirmó que el gobierno debe garantizar el suministro eléctrico en todos sus territorios, también en nuestra región ultraperiférica.

Desde 2023, Canarias tiene declarada la emergencia energética, y nosotros no hemos visto ni que se pongan prisas con los concursos necesarios, ni que los expedientes se muevan.

Nuestro sistema eléctrico obsoleto desfasado no sabemos si forma parte o no de este magnífico y puntero sector eléctrico del Estado, porque en Canarias, según Valido, ninguna isla escapa de la obsolencia de sus equipos.

Tanto es así que hay informes de red eléctrica que advierten de la fragilidad y vulnerabilidad del sistema y del riesgo de nuevos apagones.

En la isla de La Palma sufrió ayer mismo un nuevo cero energético que dejó sin luz a más de 20.000 personas.

Una avería impidió evacuar toda esa energía, provocando que el sistema tuviera que reequilibrarse.

El consejero de Transición Ecológica del gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha revelado que en La Palma algunos equipos quintuplican su vida útil.

Hay una debilidad estructural en los sistemas eléctricos del archipiélago, por eso está declarada la emergencia energética.

La vulnerabilidad del sistema eléctrico es máxima y lo ocurrido en la isla ayer responde precisamente a esa debilidad.

El gobierno de Canarias ha puesto en marcha la primera tarjeta acreditativa del grado de discapacidad de la que dispone el archipiélago.

Así, a través de una aplicación, el servicio espera mejorar la atención personalizada y beneficiar alrededor de 160.000 personas con grado de discapacidad reconocido en Canarias.

Indica al gobierno que es una herramienta muy demandada por las personas del colectivo, ya que evita que éstas tengan que llevar a diario el decreto de resolución de su grado a la hora de demandar los derechos de los que son beneficiarios al tener reconocida su condición.

Asimismo, podrán ser titulares de la tarjeta las personas residentes en la comunidad autónoma de Canarias en igualdad de condiciones de género que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Dulce Gutiérrez, directora general de Discapacidad.

Porque este acto, esta herramienta, esta utilidad, no es más que algo que permite y va a permitir dignificar de una vez por todas la vida y la situación y la condición de las personas con discapacidad en esta tierra.

Que por fin va a tener un medio de acreditar cuál es su situación sin tener que mostrar esa resolución, ese dictamen y aquellos documentos que contienen información que debe ser confidencial, que es íntima, que es personal y de la misma manera que en otras circunstancias se acreditan determinadas condiciones con una tarjeta.

La discapacidad también era una asignatura pendiente para el colectivo de las personas con discapacidad.

Y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Comentarios de El Vecino 2025-05-09 1v4h68

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!