Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Vecino con José Luis Suárez
El Vecino 2025-04-29

El Vecino 2025-04-29 4i5j5u

29/4/2025 · 01:59:59
0
58
El Vecino con José Luis Suárez

Descripción de El Vecino 2025-04-29 4q6f6k

Podcast del programa El Vecino del día 29-04-2025 . 5bp6e

Lee el podcast de El Vecino 2025-04-29

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Son las diez. Radio Las Palmas FM. Radio Las Palmas, servicios informativos, Asunción Benítez.

Saludo, buenos días. El gobierno de Canarias activaba a las 22.30 horas de este pasado lunes el nivel de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Canaria ante la caída masiva de todos los servicios de comunicaciones esenciales en el archipiélago. Por ello, el gobierno regional reforzaba durante esta pasada noche las comunicaciones con los centros de coordinación operativas insulares, así como con los efectivos de seguridad desplegados en las distintas islas en colaboración con los cabildos, el Cuerpo General de la Policía Canaria, Centro de Inteligencia de Mando, Comunicación y Control de la Policía Nacional y el Centro Operativo de Seguridad de la Guardia Civil y las policías locales. La caída masiva de los servicios de telefonía provocó que la ciudadanía no pudiera ar con normalidad con el Centro Coordinador de Emergencia y Seguridad 112 durante tres horas. Las primeras dificultades se detectaron a las 20.43 horas, situación que se pudo revertir a las 23.30 horas cuando se restablecieron todos los sistemas de información y comunicaciones del Centro Coordinador.

Pedro Sánchez ha celebrado que tras una noche intensa se haya logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y ha agradecido a la ciudadanía por ser de nuevo un ejemplo de responsabilidad y civismo. En una declaración institucional desde Moncloa señaló que el apagón masivo ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de ayer lunes debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda del país en este momento, aunque no ha aclarado la causa de este suceso. Y en aire el Gestor Nacional de Navegación Aérea formaba también este martes de la completa recuperación de la operativa aérea en los tres centros de control de ruta afectados por el apagón. Los centros de control de Madrid, Barcelona y Sevilla inicialmente afectados por la incidencia recuperaban el 100% de su capacidad operativa recuperando la operativa aérea en los tres centros de control de ruta inicialmente afectados.

Señalaba en aire que ha recomendado a los pasajeros consultar con sus aerolíneas el estado actualizado de sus vuelos antes de desplazarse al aeropuerto. También el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria activaba en la tarde de ayer lunes 28 de abril, un día que evidentemente no se va a olvidar el plan de emergencias municipal por anomalías que se estaban produciendo en el suministro de servicios esenciales. Las incidencias registradas se producían como ya hemos comentado en la red de telefonía móvil por congestión de los sistemas. La activación del Pemulca por parte del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria se enmarca en la activación que se produce en conjunción con la declaración del Plateca por parte del gobierno de Canarias. Y hablar del coste por las pérdidas a menos de 24 horas de este incidente es aún prematuro pero desde la Asociación de Trabajadores Autónomos ofrecen una primera aproximación.

Para los autónomos podría suponer una factura de unos 1.300 millones de euros con especial incidencia en la hostelería y el comercio que tuvieron que cerrar la mayor parte de sus puertas. Además habrá que evaluar la mercadería que se ha perdido por problemas de frío señalan desde la organización presidida por Lorenzo Amor. Este episodio del sistema eléctrico español sin precedentes parece de un cúmulo de causas aún por esclarecer pero la pregunta es si podría volver a ocurrir y la respuesta es afirmativa si no se dan soluciones a una serie de problemas que se han ido sumando en los últimos meses. El primer actor en el punto de mira ha sido Red Eléctrica, grupo participado por el estado en un 20%. El gestor del sistema actuó ayer con rapidez informando puntualmente del restablecimiento del servicio mientras que las grandes eléctricas delegaron en la red eléctrica de España la gestión de la crisis. Información de la cual estaremos muy pendientes para seguir actualizándola en próximos boletines horarios y a través de nuestra web radiolaspalmas.com

Comentarios de El Vecino 2025-04-29 3n3r36

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!