
UN MÁS ALLÁ PARA LAS PLANTAS - EXTRA 09 1f5j
Descripción de UN MÁS ALLÁ PARA LAS PLANTAS - EXTRA 09 t662l
En este nuevo programa especial para los que nos apoyáis, vamos a profundizar en investigaciones sorprendentes que apuntan a que las plantas no solo son entidades conscientes, sino que son capaces de comunicarse telepáticamente con nosotros, los seres humanos, e incluso leer nuestras emociones. Otros experimentos que vamos a desvelar indican que sufren, tienen sentimientos y pueden identificar a los humanos que las cuidan o las agreden. También vamos a emitir las declaraciones de varios investigadores que han experimentado con plantas obteniendo resultados muy alucinantes. Y finalmente exponemos las informaciones transmitidas por presuntos espíritus que aluden al alma de las plantas y a la existencia de un Más Allá también para los vegetales. ESCUCHA LA SERIE 'LA SEMILLA DEL DIABLO': https://www.cmmedia.es/play/podcast/semilla-diablo CONSIGUE DEDICADOS PERSONALMENTE CUALQUIERA DE LOS LIBROS DE CARLOS G. FERNÁNDEZ Y MIGUEL PEDRERO: https://edicionescydonia.com/tiendacydonia/libros-firmados-de-cydonia/ WhatsApp para contarnos tus experiencias anómalas: (+34) 604 070 106 Mail: [email protected] Twitter: https://cutt.ly/oN43aRc Facebook: https://cutt.ly/3N497Ma ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1691380 4g2732
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El dragón invisible y Ediciones Cidonia presentan Protagonistas de lo Insólito Un podcast de Miguel Pedrero y Carlos Fernández Hace un par de meses, dedicamos un programa a la inteligencia secreta de las plantas.
En ese programa, el catedrático de filosofía de la ciencia Paco Calvo, que es director de un laboratorio que investiga la inteligencia vegetal en la Universidad de Murcia y que es además uno de los mayores especialistas en el mundo en esta materia, nos decía que no podía descartar que las plantas fueran seres conscientes y sintientes, es decir, entidades vivientes dotadas de conciencia, como nosotros, los seres humanos o los animales, y que de algún modo los vegetales pudieran sentir dolor, alegría, pena, felicidad, etc.
Quizás no exactamente como nosotros, pero sí de un modo propio de ellas, de las plantas.
Paco Calvo es un científico de primer nivel que experimenta y estudia la inteligencia vegetal sin salirse del método científico, y las conclusiones de sus investigaciones y sus reflexiones son alucinantes porque suponen un cambio de paradigma.
Si no habéis escuchado ese programa, por favor, hacedlo, porque os aseguro que vais a mirar el mundo con una perspectiva totalmente diferente.
Pero en esta ocasión queremos ir incluso más allá, centrándonos en estudios e investigaciones mucho más extremas, heterodoxas y extravagantes que podrían apuntar incluso a la posibilidad de alguna clase de o telepático entre plantas y seres humanos, o que los vegetales son capaces de captar nuestras emociones, o que incluso poseen alma y cuerpos sutiles.
Así que abrochados los cinturones, porque entre otras cuestiones absolutamente disruptivas, nos vamos a preguntar si existe un más allá para los vegetales, como lo escucháis.
Pues eso, que bienvenidas, bienvenidos, a protagonistas de lo insólito.
Nos adentramos en el alma de las plantas.
A lo largo de este programa vamos a escuchar a investigadores que han llevado a cabo experimentos muy extremos con plantas.
Pero quien nos va a hacer de guía es nuestro compañero Carlos Gabriel Fernández, que como sabéis es nuestro hombre tranquilo y director de ediciones Cidonia, y que también ha experimentado bastante con las plantas.
¿Qué tal, Carlos? ¿Cómo estás? Creo que lo que vamos a desarrollar en esta ocasión no va a dejar indiferente a nadie y creo que vamos a recibir alguna crítica, pero es un tema muy interesante el de esta ocasión y vamos a centrarnos en eso, ¿verdad? Sí, sí, la verdad es que vamos al extremo, vamos a abrir hasta la última capa de la cebolla y vamos, creo que vamos a poner sobre la mesa unas cuantas cuestiones más que interesantes, ¿no? Para los que escucharon, como decías, el programa que hicimos sobre las plantas, pues aún vamos más allá, como bien dijiste, vamos más allá y nunca mejor dicho.
Bastante más allá y llegaremos más adelante al asunto del alma de las plantas, que supongo lo que todo el mundo estará esperando, pero antes vamos a adentrarnos en otro tema también fascinante y es la posibilidad de que las plantas posean sentimientos y experimenten dolor, malestar, angustia, alegría, felicidad y si alguien ha sido el responsable de popularizar esta idea, pues fue un personaje bien curioso llamado Cleib Baxter.
¿Quién era este hombre, Carlos? Pues este hombre tenía una academia que enseñaba a gente de policía, del FDI, de fuerzas de seguridad sobre cómo utilizar el detector de mentiras.
Era un especialista en este aparato, el detector de mentiras, que en Estados Unidos es muy utilizado, incluso en algunos estados lo utilizan como una prueba, otros no, que está muy cuestionado si realmente es un detector de mentiras, si es eficaz, pero lo que nos atañe aquí no tiene nada que ver.
El tema es que Baxter en febrero de 1966 estaba preparando todo lo necesario para dar una clase de entrenamiento sobre cómo utilizar el detector de mentiras y se le ocurrió conectar una parte del detector a una planta.
Una parte del detector de mentiras tiene varios sensores y varios elementos que se conectan al cuerpo humano, pero él utilizó uno que mide la resistencia eléctrica de la piel.
Comentarios de UN MÁS ALLÁ PARA LAS PLANTAS - EXTRA 09 115f5z