Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Último Hombre En Pie
UHEP #1106 - AEW hace click

UHEP #1106 - AEW hace click 1w3x2e

15/5/2025 · 48:11
2
262
Último Hombre En Pie

Descripción de UHEP #1106 - AEW hace click 4c4nn

Lee el podcast de UHEP #1106 - AEW hace click

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, bienvenidos. Yo soy Alejandro Gómez, hoy es 15 de mayo del año 2025 y este es el episodio 1106 de Último Hombre en Pie, un podcast de lucha libre. Ole Little Wrestling ha hecho clic, yo diría, por fin, en muchos de sus aspectos, sinceramente, muchas de sus historias.

Creo que está tomando las decisiones correctas, adecuadas y, sobre todo, lo que está haciendo es intentar recompensar o reconducir, porque la sensación era que con el tema de los Death Riders habían tocado fondo y que no había forma de subir, de escalar ese pozo, que te ibas a quedar ahí para el resto de los restos. Y la realidad es que sí lo han sabido reconducir, de una forma, para mí, claramente inesperada. De una forma, para mí, que no estaba en los libros, sinceramente.

Yo pensaba que el tema de los Death Riders se tendría que haber terminado mucho antes, en circunstancias muy diferentes, y ahora sí que es cierto que no se ha terminado, sino que continúa, pero el camino es bastante más satisfactorio. Y creo que eso es uno de los grandes aciertos, sin contar, evidentemente, todo lo que ha ido sucediendo con los Eliminators de Tony Storm, sin contar también todo lo que ha ocurrido con los Owen Hearts, tanto masculinos como femeninos.

Y eso realmente ha sido la molla, ha sido el concepto global de los Dynamites y de los Collisions, que si bien nos han contado otras historias que a mí particularmente no me gustan, sin ir más lejos lo de MJF y el Horde Business, ya veremos hacia dónde va y seguro que MJF nos tiene alguna guardada, como siempre. Pero la realidad es que me interesa poco, me interesa poco, muy poco, a comparación de lo que me interesaba MJF en otros momentos de su carrera.

Es un tío joven, que todavía tiene mucho recorrido, pero sinceramente creo que aquí está peldaños por debajo de su prime. Y reitero, es muy joven, todavía hay mucho espacio para seguir creciendo, pero es sorprendente cómo MJF, después de su renovación, ha ido bajando el nivel. Y yo creo que ha sido algo consistente, que su bajada de nivel ha sido consistente, que no son picos altos y picos bajos, sino que su bajada de nivel ha sido constante.

Partiendo de esa base, partiendo de que a mí que aparezca Sammy Guevara y Dustin Rhodes en programación no me supone nada, sí que es cierto que también han ayudado mucho las nuevas incorporaciones. Creo que Kevin Knight ha aportado muchísimo, creo que Mike Bailey ha aportado una barbaridad, que Josh Alexander está siendo un luchador tremendamente funcional, y que Ole Liturgin conoce y sabe qué quiere el público.

Y me alegra, porque durante un tiempo dio la sensación de que estaban haciendo una cosa totalmente alejada de lo que era su público objetivo. Y aquí ya no se trata de abrir el parque de visionado y de que más gente consuma tu producto, que también, evidentemente, sino especialmente es de proponer para que la gente se quede. Creo que lo primordial es establecer una base y luego a partir de ahí podrás expandirla.

Creo que la puedes expandir de otros muchos o con otras muchas tácticas y técnicas que no se alejen de lo que eras principalmente. Yo Ole Liturgin durante un tiempo perdió el norte. Durante un tiempo se creyó que podía ser otra cosa y al final tiene que ser la casa del wrestling. Ellos mismos lo dicen, tiene que ser la casa del wrestling y tienen que contarse historias a través de eso. No tienen que contarse historias que luego puedan desembocar en un combate, no. Tienen que contarse historias dentro de esos mismos enfrentamientos.

Creo que es la gran diferencia que tiene Ole Lit Wrestling. Y en este caso lo han entendido, lo han entendido. Pueden ampliar su parque de visionado con Max, lo pueden hacer con otras plataformas. Pueden crecer por otros lados, pero lo que no pueden perder es su seña de identidad. Y lo descubrieron con los combates múltiples, no hace tanto tiempo, cuando se dieron cuenta de que a lo mejor había que hacer las cosas distinto y empezaron a meter combates de 3 contra 3.

Ahora tienes ese Will Ospreay y Hangman Page que tienen un pedazo de combate contra Konosuke Takeshita y Yosh Alexander para iniciar este Dynamite. Tienen muchas cosas y esos funcionan. Cuando hablaba del Eliminator de Toni Storm, es que le ha dado escaparate a un montón de luchadoras en estos últimos días, semanas, meses. Es que le ha dado un escaparate brutal a un montón de talento. Ya no solo es que tengas una campeona fuerte, poderosa y buena,

Comentarios de UHEP #1106 - AEW hace click 76d3f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!