
Descripción de Track #49 Amelia Hernández 2x6o38
Nuestra invitada en Wildtrack comenzó a trabajar en el mundo de la producción desde muy joven. En los primeros años se centró en diferentes disciplinas de las artes escénicas: danza, música, teatro… También dedicó su talento a la organización de festivales en nuestra comunidad. Y fue precisamente trabajando para una compañía de teatro como llegó, un poco por casualidad, al mundo del audiovisual. La empresa para la que trabajaba crea una división para abordar algunos cortometrajes y sin que estuviera previsto inicialmente, entra en el organigrama de uno de ellos. No tuvo un estreno sencillo porque el rodaje, fuera de España, incluía todo tipo de complejidades. Reconocido por el sector como uno de los mejores trabajos del año (incluida su nominación en los Goya), le empuja a crear su propia productora junto al director del corto, Javier Macipe. Juntos sacan adelante más proyectos, siempre con una repercusión excelente, que los llevan de nuevo a los Goya. De forma paralela a la productora, impulsa trabajos de ficción, documentales y obras de teatro y finalmente se embarca en la película revelación de este año pasado. Un complicadísimo recorrido hasta sacarla adelante. Una gestión impecable que causó iración en el sector. Su talento, unido a una capacidad de sacrificio sin igual, la han llevado a las principales galas de premios, subiendo a recoger algunos de las estatuillas más deseadas del cine y el teatro nacional: El Goya, el Max y el Forqué. Hoy tenemos en Wildtrack a Amelia Hernández. m581k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Me acuerdo ahora que yo no lo me haya oído.
Algún interés real.
Perno.
Silencio, por favor.
Sube pérdida.
A mí me gusta mucho cómo trabaja esta persona.
Motor.
Cámara grabada.
Vamos a grabar un wild track.
El primer apellido coincidimos, el primero tuyo es tercero mío.
O sea, somos Hernández los dos, como Miguel.
Pero causa pesto, ¿de dónde viene? Porque había un jugador de fútbol, cuando yo jugaba a fútbol, que se llamaba Causa P, fíjate.
Sí, pues hay unos cuantos Causa P en Aragón.
Se dice que es un apellido que viene de Francia y como que tuvo alguna modificación en las letras y que se quedó aquí, pues yo no sé si es ya con alguien de...
Bueno, mira, pues coincidimos.
En otra cosa, porque lo mío es Rabenac, que es una localidad sa y de ahí viene Rabenac.
Ah, mira.
Pues os han dicho, pero la verdad es que nunca he visto nada al respecto.
O sea, que no sé muy bien.
Realmente no va a ir por ahí la conversación.
Ha sido un poco para hacer la intro porque...
Ahora sí que ya vamos empezando.
Buenos días, Amelia, bienvenida.
Buenos días, gracias.
Bienvenida a WildTrack.
Amelia Hernández.
Bueno, pues seguramente en la actualidad la productora más conocida de nuestra tierra, más mediática.
Bueno, y de momento, seguramente...
No, seguro la que más premios tiene en los últimos años y de eso iremos hablando.
Casi siempre...
Bueno, comenzamos desde el principio.
Es verdad que tenemos esa costumbre.
Claro, no lo sé si en tu caso.
En otros casos sí que es...
Mamá, yo quiero una cámara de vídeo para hacer no sé qué.
En tu caso, mamá, yo quiero ser productora.
No sé si se dio ese caso.
No, porque yo cuando era niña adolescente no tenía ni idea de que era nada.
Ni ser productora ni nada.
Pero sí que siempre he tenido una tendencia y la afición al mundo artístico.
Siempre.
Y entonces siempre iba tirando por ahí ante el estupor, ¿no? De decir, uff, ¿esto dónde va a parar? Aquí, ¿no? O sea, no era la que organizaba las cosas en casa y decías, vamos, a buscar una localización para una excursión.
Vamos, no.
No estabas todavía en ese...
Bueno, bueno.
Mis hermanos...
Soy la mayor de cuatro.
Tengo tres hermanos que adoro.
Siempre recuerdan que decía, venga, chicos, porque ahora estamos hablando de una época que no había móvil, no había internet, no había tal, ¿no? Había dos o tres cadenas de televisión.
O sea, esto era así.
Entonces había que entretenerse.
Y entonces yo les organizaba organizaba toda una producción para hacer funciones en casa y salir de un armario y cantar una canción.
Y ahora tú cuando diga esto, la canción, sales y tiras unas lágrimas de papel que hemos preparado.
Y tú nos yacíamos ahí, pues bueno, pues ahí nuestras comedias.
Tengo relación con mis compañeros de EGB, que los quiero nombrar, del actual Instituto Miguel Catalán.
Claro.
Que antes era colegio magisterio, Nuestra Señora de Pilar, que era para nietos, hijos y huérfanos de maestros del Estado.
Y que está cerquita del Miguel Servet, del hospital.
Sí, sí, el que está ese edificio tan bonito.
Sí.
Y entonces con un grupo, o sea, seguimos teniendo relación y nos seguimos juntando cada poco tiempo.
Y nos juntamos la semana pasada y empezaron a comentar todas las historias que me inventaba para ver cómo organizar y tal, ¿no? Y todo lo que haya sido organizado, yo le decía a cada uno lo que tenía que hacer, cómo había que ponerse, cómo no sé qué, no, tal.
Siempre, ¿no? Siempre ahí con la cabeza.
Y bueno, luego eso pues se fue canalizando.
Os he dicho que imagino que no y era imagino que sí.
O sea que al final eras una pequeña productora ya.
Sí, pero no sabía lo que era.
Pero bueno, yo aquí montar historias.
Venga, vamos a contar historias, vamos a montar lío.
Bueno, pero mira, ya había una tradición en tu desarrollo ya de niña.
¿Estudias lo que has estudiado? Una cierta cantidad.
Comentarios de Track #49 Amelia Hernández 5n2g24