
Tobarra a la una 22-05-25 (Laura Sánchez Monteagudo y Esther Torres Fructuoso) 3w2o5u
Descripción de Tobarra a la una 22-05-25 (Laura Sánchez Monteagudo y Esther Torres Fructuoso) 414w1p
ENTREVISTA CON DOCTORA EN MEDICINA Y DONANTE DE MÉDULA ÓSEA SOBRE EL PROCESO DE DONACIÓN DE MÉDULA. 325h2p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Rtm whatsapp 618 612 990 espero tu mensaje o bien escrito o bien de voz 618 612 990 whatsapp rtm muy buenos días amigos amigas comienza tobarra a la una es 22 de mayo del año 25 es jueves es santa rita un abrazo a mora de santa quiteria porque es santa quiteria también y están de fiesta en mora de santa quiteria tobarra está en plena campaña de donación de sangre y de médula o sea es el tema de hoy en tobarra a la una una primera opción la tenemos el lunes 26 de mayo viene la hermandad de donantes de sangre un día más una tarde más a la casa de la cultura estarán aquí entre las seis y las nueve de la noche y para la donación de médula hay que tener entre 18 y 40 años y tener buen estado de salud pero ahora lo desarrollamos saludamos ya nuestras invitadas empezando por laura sánchez monteagudo la hora buenos días hola buenos días la hora es médico en el hospital de urgente en el hospital de yenes está ahora mismo en urgencias verdad la hora sí así bueno la hora nos va a ayudar a entender un poco pues cómo es todo el procedimiento también y para qué sirve fundamentalmente la donación de médula o sea y tenemos telefónicamente a una donante que nos otra que estén torres estén los días como te encuentras pues muy bien muy emocionada de poder contar mi historia para poder animar a toda la población a unirse al registro de donantes de médula o sea tu experiencia va a servir muchísimo para no sólo animar que estoy seguro que así va a ocurrir sino para informar al detalle a quienes quieran ser donantes este próximo lunes aquí en tobarra quienes quieran dar el primer paso ahora lo expliquemos todo y que puedan hacerlo en cualquier otro momento pero este estás ahora mismo en madrid dónde estás si estoy en madrid yo soy de albacete pero actualmente vivo en madrid y tienes vínculos con tobarra si tengo un vínculo muy especial ya que bueno pues tengo familia por parte de mi abuela materna y también pues tengo un vínculo muy especial ya que mis compañeras de carrera eran de tobarra y bueno pues a día de hoy tengo un vínculo muy especial con ellas pero has venido por aquí alguna vez o no si por supuesto con mucho tobarra muy bien muy bien perfecto así nos situamos un poco todos mejor conoces a laura o no pues en este caso no nos conocimos personalmente me han hablado de ella pero no la conozco personalmente bueno pues os conocéis por teléfono como tú y yo no esperemos a hacerlo personalmente pronto no bueno ahora vamos a explicar un poquito la utilidad del trasplante de médula ósea estamos animando a la gente a que venga el lunes y vamos a detallar a lo largo de la entrevista el proceso antes durante y después con la ayuda de de externo para qué fundamentalmente para qué el trasplante de médula ósea para qué sirve a qué enfermedades nos ayudará a combatir pues a ver la médula ósea es un tejido esponjoso que tenemos dentro de los huesos y que contiene las células madre las células madre son las que luego dan lugar al resto de células que forman la sangre y entonces cuando un tipo de estas células por ejemplo los glóbulos blancos empiezan a crecer de forma descontrolada invaden la médula ósea y la sangre periférica la sangre que circula en este caso por ejemplo haremos de una leucemia que es uno de los principales indicaciones del trasplante de médula ósea no quiere decir que todas las leucemias necesiten un trasplante pero cuando la respuesta a la quimioterapia no es buena o el tipo de leucemia porque hay muchos tipos es desfavorable pues una de las opciones de tratamiento es el trasplante que además del trasplante pues disminuye la probabilidad de recaída de la enfermedad pero no sólo es para la leucemia y otro tipo de dolencias no a las que puede ayudar el trasplante si también está se puede estar indicado en linfomas o en otras enfermedades hematológicas bueno son enfermedades que nos puede ocurrir a cualquiera exactamente cada año entre 60 y 100 personas por millón de habitantes padece son diagnosticadas una leucemia y más de la mitad son niños los factores de riesgo pues son es una cuestión multifactorial
Comentarios de Tobarra a la una 22-05-25 (Laura Sánchez Monteagudo y Esther Torres Fructuoso) 142jq