
Descripción de Talk Talk T08 #25 4e2c1i
Fueron una banda única e irrepetible que supo trascender las etiquetas del pop para convertirse en pionera del sonido atmosférico y experimental. Su evolución artística, valiente y radical, rompió moldes y abrió caminos, y lejos de buscar el éxito fácil, eligieron el arte por encima de la industria. Su legado sigue influyendo a generaciones de músicos que encuentran en su obra una fuente de inspiración profunda. Fueron, ante todo, una forma de entender la música con integridad, emoción y belleza. TALK TALK ----------------------------------------------------------------- El Vuelo de Yorch es un programa que se comparte con: - Rebote FM: https://www.rebotefm.com/ - Turia 78 Radio: https://www.turia78.com/ - SI FM: https://sifmradio.es/ - Candil Radio: https://candilradio.com/ - Portu Radio: https://porturadio.org/ - Podcast Aragón: https://podcastaragon.es/ - Formula Disco y Radio TX: https://www.radiotx.es/ - Onda Wantuki: https://onda-wantuki-wc.webnode.es - Radio Alto Jalón: https://www.elaltojalon.es/radio.php - Vale Radio: https://www.valeradio.es/ Y también colaboramos con una pincelada en: - Estación GNG: https://go.ivoox.descargarmp3.app/sq/29876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/460808 445y6i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Lleve el equipaje del señor al avión.
Sí, señor.
Por aquí, por favor.
¿Pero es que tú no vas a venir? Yo me quedo aquí hasta ver que el avión ha despegado.
Siempre tendremos parís.
¿Qué clase de avión es? Pues es un avión grande, largo, blanco, a rayas rojas, con cortinas en las ventanas, ruedas...
¡Parece un supositorio gigante! ¡Bienvenidos! ¡Hola! Muy buenas.
¿Tanillo o pasillo, señor? Bueno, pues si pudiera ser asiento.
La temperatura en el exterior de nuestro avión es de 35 grados bajo cero.
Aún así, la cerveza está caliente.
Como ustedes saben, tenemos cuatro puertas de salida.
Por favor, ¿puede apagar el móvil? Sí, claro, por supuesto.
Muchas gracias.
Elegí mal día para dejar de fumar.
Señoras y señores pasajeros, no existe motivo de alarma.
Esperamos que disfruten del resto de su viaje.
Por cierto, ¿hay alguien entre ustedes que sepa pilotar un avión? Escogí el peor día para dejar de beber.
Señores pasajeros, hemos tenido un problema con la junta de la trócola y a lo mejor tenemos que dar la vuelta.
Pero tranquilos, estamos trabajando en ello.
Quiero desearle suerte a los dos, contábamos con usted.
Vigésimo quinto programa de esta octava temporada, en el que volaremos hasta Londres para surcar los caminos de una banda que antes fue ignorada por el mercado y hoy es estudiada en universidades, versionada por nuevas generaciones y irada por oyentes que buscan en la música algo más que entretenimiento, una forma de trascendencia.
Los fundadores de Talk Talk provenían de entornos diversos, tanto sociales como musicales, lo que contribuyó a la riqueza creativa del grupo.
Mark Hollis nació el 4 de enero de 1955 en Tottenham, al norte de Londres, en el seno de una familia de clase trabajadora.
Su infancia estuvo marcada por una sensibilidad artística precoz y una notable introspección.
Estudió Psicología Infantil en la Universidad de Sussex, pero abandonó los estudios para dedicarse por completo a la música, influido en parte por su hermano mayor, Ed Hollis, figura clave en la escena punk británica, como manager de Eddie and the Hot Rods.
Mark estaba más interesado por el jazz, la música clásica y la literatura que por el pop comercial, elementos que más adelante impregnarían sus composiciones.
Antes de Talk Talk, Mark había formado una banda llamada The Reaction, que grabó una única canción para un recopilatorio punk, un paso decisivo en su evolución...
Artística.
Paul Webb, bajista de la banda, nació en Essex en 1962.
A diferencia de Hollis, Webb provenía de un entorno más suburbano y desarrolló desde joven una inclinación por el soul y la música negra estadounidense.
Se formó como músico autodidacta y fue conocido por su estilo melódico y su gusto por los grooves envolventes.
Antes de unirse a la banda, tocaba en pequeñas bandas locales y tenía una mentalidad abierta hacia la experimentación sonora.
Lee Harris, el baterista, también nació en Essex y el mismo año, y compartió escuela con Webb.
Comentarios de Talk Talk T08 #25 492v5j