
T5 Ep 32 | Nos vamos al Makalu y descendemos por Dolomitas 455f3h
Descripción de T5 Ep 32 | Nos vamos al Makalu y descendemos por Dolomitas 186v3w
El gallego Roberto López parte este mismo sábado rumbo al Makalu en el que quiere ser su segundo ochomil. Nos cuenta cómo tiene planteada la expedición y lo que supone poner sus ojos en los 'ochomiles' cuando la montaña es tu pasión viviendo al nivel del mar. Y luego se viene Thomas Rich, que con Alex Miguel, graban la 'peli' Reunión. Es el reencuentro de dos amigos en Dolomitas donde exploraran con el snow y los esquís distintas canales. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1049912 1dy2n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Es cierto que habíamos dicho que nos íbamos hasta dentro de dos semanas, pero es que no ha podido ser. Hola y bienvenidos a un nuevo episodio de Planeta Montaña by Wesker, la magia es 18 de abril, soy Nacho Vizcasillas y estamos en Evox y en Spotify. En Evox nos podéis seguir de forma gratuita e incluso apoyarnos desde 1,99€ al mes, lo que nos hace especial ilusión y así escucharéis cada podcast el mismo día que lo subamos, accederéis a regalos y contribuiréis a la iniciativa de la beca Planeta Montaña con la que queremos colaborar con alguna expedición chula. Y en Spotify estamos las cinco temporadas pero con un candadito que se abre apoyándonos desde 1,99€ al mes.
Insisto, no íbamos a hacer podcast por aquello de que nos íbamos a coger un par de días de fiesta por motivo de la Semana Santa, pero la realidad es la que es. Leímos en el Faro de Vigo que Roberto López se iba al Macalu, así que quisimos hablar con él y luego nos enteramos de que un amigo, Tomas Rich, hizo unas líneas muy majas con Álex Miguel en Dolomitas, así que le hemos invitado también al podcast. Sintonía y nos vamos a Galicia con Roberto López.
Ver el mundo desde la cima del Macalu es el reto que se plantea el gallego Roberto López, el alpinista lucense ya tiene bajo sus botas el Manaslu, fue en 2023 y ahora quiere ascender a este otro 8.000 y haber hecho montaña en sitios como el Pico Lenin, Cantegri, Maquile, Odenali, el Navado Sahama o el Ama Dablam, donde conoció a una persona fundamental en su hacer montañero, el Serpa Dawa Finchoc. Hace unos días leímos un reportaje en el Faro de Vigo firmado por Nelly Pillado, nos gustó lo que escribió, le pedimos a la periodista que nos facilitará el o y hoy tenemos con nosotros a Roberto López, 57 años y a punto de iniciar una nueva aventura.
Roberto López, gracias por venirte a Planeta Montaña Bayhuesca a la magia, más cuando estás a nada de irte, lo primero de todo, ¿qué tal estás? ¿todo bien? ¿tienes nervios? Bueno, bastante agitado la verdad porque los últimos días siempre son así un poco de locura, pero bueno, ya casi todo estuprado porque siempre es un poco lógico ¿no? O sea que te montas en el avión, pues ya son un día tras día preparativos, cosas, papeleos, permisos y estas todas cosillas ¿no? Pero bien, ya no es la primera vez y más o menos pues nos controlamos ya un poquito a nivel nervio, deseando ya la verdad que marchar porque bueno, además porque es la época, hay que estar ahí allá y bueno, porque además llevo un año ahí que por temas profesionales colgué curso, por decir así, entonces este año acumulé ahí unas vacaciones y sí, y vamos allá, a intentar estar mal en el bacalao, que es un buen pico y bonito además ¿no? Y tanto, y tanto.
Bueno, hay que recordar que, bueno, a lo que nos escucha tiene que saber que Roberto no es un profesional de la montaña, que esto es pura afición, es decir, como decía ¿no? Que tienes que acumular vacaciones para poder dedicarte a esto ¿no? A un hobby o a una afición o ¿cómo defines tú el montañismo? Sí, bueno, por un lado tengo que hacer auténticas malabarismos, virguerías y no sé cuántos nombres más, porque efectivamente yo es por pura afición, empecé hace muchos años, sí, pero bueno, poco a poco, progresivamente, muy lentamente, bueno, fui haciendo proyectos cada vez, tanto por altura como por dificultad, pues fui poquito a poco, haciendo cosillas por ahí, pues un poco por todas partes, Sudamérica, Asia, África y bueno, y resulta que para hacer esto, pues efectivamente yo tengo una restricción de ese nivel profesional, que lo ideal ahora sería marcharme por 50 días, 45-50 días, y tengo un poquito más de un mes, cinco semanas, que hace muchísima falta ¿no? Hombre, me imagino que como eres ingeniero de profesión, eso te ayuda a la hora de planificar, porque vas con el tiempo medido. Voy muy muy muy medido, sí, la verdad que está todo al día, porque bueno, ya lo introduzco aquí, además hago siempre, siempre, siempre, me queda un día, dos días, no mucho la verdad, para dedicar a niñas sobre todo.
Comentarios de T5 Ep 32 | Nos vamos al Makalu y descendemos por Dolomitas 46y22