
La T3 de TriXilxes y otro destrozo de Sanders. 6u6066
Descripción de La T3 de TriXilxes y otro destrozo de Sanders. 3s2e29
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas amigos, ¿cómo estáis? Bienvenidos a esta T3 en la que vamos a intentar resumir brevemente lo que ha sido el fin de semana de competiciones y más a modo particular lo que ha sido mi primera participación en Tri Chilches en su décimo aniversario, una prueba que necesitaba poner en el check, necesitaba conocerla primero porque como triatleta me había despertado el interés y luego por la curiosidad y un poquito de responsabilidad también te voy a decir a la hora de poder opinar respectivamente de cada prueba que se celebra en España y para vosotros los oyentes daros mi opinión particular de lo que ha sido una prueba en la que me vengo muy satisfecho, lo que había oído durante tantos años se ha cumplido y la podría resumir como una prueba en la que se mezcla la esencia de ser un triatlón de pueblo con todos los servicios de una gran prueba y en esto a qué me refiero, pues al final es una localidad muy pequeña, Chilches y ves cómo puede haber tantos voluntarios, digo, es el pueblo más pequeño de la gente que está allí en los habituallamientos.
Respecto a mi participación en la prueba, ahora la vamos a comentar con Marcos Impresiones que estuvo allí, bueno, medio estuvo allí, el fin de semana del pueblo ha tenido un fin de semana totalmente nefasto y con Iñaki, vamos a hacer un poco el repaso, pero por concluir y daros un poco mi visión de lo que ha sido, de lo que es Tri-Chilches, voy a exponer los puntos fuertes de una prueba que ahora entiendo cómo ha conseguido consolidarse en un calendario, en un fin de semana en el que hay tantísimas pruebas y aún así han vuelto a llenar, como este año hicieron en tres horas, volaron los dorsales y no me extraña.
La particularidad de ser una distancia híbrida, 1500 de nado en el mar Mediterráneo, que me ha sorprendido que bien estaba de temperatura, el sábado hice la activación incluso sin neopreno y estaba estupenda, yo te diría que rozando los 20 grados, me ha sorprendido porque me metí en Alicante la semana pasada y el agua estaba bastante más fresquita.
60 kilómetros de bici en un recorrido a dos vueltas, muy rápido, en lo que hay que ir muy acoplado y en lo que tienes una subidita donde se puede hacer daño, como me hicieron a mí en el momento que iba robando con el grupo y ahí es donde me abrió un hueco, pero que también se agradece, no es una subida dura, pero para desacoplarte un poquito y relajar algo la musculatura viene muy bien.
En este recorrido hay que destacar varias cosas principalmente que a mi parecer son muy importantes.
Asfalto en perfectas condiciones, siempre diré que la comunidad valenciana en esto es número uno.
Carreteras totalmente cortadas al tráfico, un sentido de ida y otro de vuelta, además con un arcén prácticamente de 3 metros, perfectamente señalizado y además un punto muy importante, todos los giros no son de 180 grados, son en la rotonda, lo que hace muchísimo más seguro y más rápido a la vuelta, con lo que conlleva y la complejidad que es cortar una rotonda porque entonces está la carretera totalmente cortada desde varias aristas más, además la rotonda entera para dar la vuelta en dos carriles.
¿Alguna cosa a mejorar en el sector de bici? Pues el avituallamiento, es verdad que cogí un bidón y tenía menos agua que el que había tirado, estaban a mitad y además eran de los D500, ahí un poquito justo, pero es verdad que en 60 kilómetros tampoco es tan vital el avituallamiento de la bici, pero sí que se podría mejorar un poquito.
Y la carrera a pie, 15 kilómetros, además bien medido, es importante esto que cuando te dice la distancia es el organizador, sean las que te dicen.
15 kilómetros clavados que me salieron, completamente llanos y para volar si tienes fuerza y si tienes 25 años que yo ya no los tengo, pero además recorriendo partes muy sombrías, creo que el organizador ahí está pensando en el trialeta de que no nos achicharemos y con mucha animación cuando vas por la parte del paseo.
Aparte, aquí sí, los avituallamientos de la carrera a pie son una pasada, yo creo que tienes uno cada kilómetro y medio, yo creo que hay 12 chavales en cada avituallamiento tomados de agua isotónico, botellas cerradas, con el agua bien fresquita, mangueras, vamos, avituallamientos completamente de 10 en la carrera a pie.
Y antes de ir con el postmeta, que es lo que me parece ya donde marca la diferencia es en ese postmeta, también la prueba tiene una esencia en la que se cuida el eslogan de no drafting series, y hace mucho hincapié, y eso que es un recorrido ciclista prácticamente llano que incita mucho al drafting, pues esa prohibición de la masificación de la prueba con solo 600 dorsales hace que se mentalice el trialeta y haya muy poco drafting para lo que invita el circuito, donde además posiblemente podrían meter a 100 o 200 dorsales más y seguramente los venderían.
Otra cosa a muy valorar por parte de la organización.
Y por último pues un postmeta que os voy a contar, espectacular, allí parecía lo que es las fiestas del pueblo, barras con todo tipo de bebidas frías que te sacaban de las neveras, te echaban cerveza, cerveza sin alcohol, fruta recién cortada, bollería, cocas, pizzas.
Comentarios de La T3 de TriXilxes y otro destrozo de Sanders. 5l512u