Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
¡Aplasta Arteche! Podcast
 T06E24 - Vivir y sobrevivir

T06E24 - Vivir y sobrevivir 4f1f6q

5/3/2025 · 01:47:05
11
406
¡Aplasta Arteche! Podcast

Descripción de T06E24 - Vivir y sobrevivir 5a2r15

Tal día como hoy,  el 5 de marzo pero de 1923, nació en Sestao Juan Jose Mencía Angulo, defensa del Atlético de Madrid entre 1944 y 1955. Disputó un total de 151 partidos oficiales con la rojiblanca, siendo 2 veces campeón de Liga y 1 de la Copa Eva Duarte, torneo que fue el precursor de la Supercopa de España. Como curiosidad, Mencía, nombre con el que se le conocía, fue caballero de la orden Civil de Beneficencia, cuando se retiró en su partido de homenaje contra el NewCastle, donó toda la recaudación del partido al Asilo de Ancianos de Rebonza y a la construcción de una Guardería en Rebonza. En el campeonato nacional de Liga, el sábado en partido disputado a las 21:00 El Atleti obtuvo 3 puntos importantísimos al lograr la victoria por 1-0, ante el al Athletic Club de Bilbao en el Metropolitano.  Seguimos a 1 punto del Barça, líder de la Liga, pero tras la derrota del R.Madrid ahora estamos en segunda posición con 2 puntos de ventaja sobre ellos. El próximo compromiso liguero será el domingo día 9 de marzo a las 14:00, nuevo derbi contra el Getafe en el Coliseum, antiguamente Alfonso Pérez, no ocultan sus preferencias. El martes en el partido de ida de los octavos de la Champions League, disputado en el Bernabéu, perdimos por 2-1. La eliminatoria está viva, pero nos dieron 2 puñetazos en el estómago. La vuelta será el próximo miércoles a las 21 horas en el Metropolitano y, ahí, tenemos que poner toda la carne en el asador desde la grada para remontar la eliminatoria. Tenemos que hacer que el estadio sea igual o mejor que el último partido de Champions del Calderón, rememorar esa noche histórica, pero con mejor resultado. Disfruten del programa.  SUMARIO: 1.- Presentación 2.- Las batallas del abuelo 3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus 4.-Jesús en un bar con @Doniphon62 “Thank you for being a friend” de Andrew Gold 5.- Tertulia Atlética con @Lera_atm94 @martamredondo7 @chaminorte y @MiguelNicolasOS 6.- “Mala pata” escrito por @MiguelNicolasOS Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de Spotify ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/770748 5l1d2u

Lee el podcast de T06E24 - Vivir y sobrevivir

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenos días, tardes o noches, bienvenidos a Aplastar Teche.

O lo que es lo mismo, los orígenes son una marca indeleble. Dentro sintonía.

Tal día como hoy, el 5 de marzo, pero de 1923, nació en Sestao Juan José Mencía Angulo, defensa del Atlético de Madrid entre 1944 y 1955. Disputó un total de 151 partidos oficiales con la roja y blanca, siendo dos veces campeón de liga y una de la Copa Eva Duarte, torneo que fue el precursor de la Supercopa de España. Como curiosidad, Mencía, nombre con el que se le conocía, fue caballero de la Orden Civil de Beneficencia, cuando se retiró en su partido de homenaje contra Newcastle, donó toda la recaudación del partido al asilo de Ancianos de Rebonza y a la construcción de una guardería en Rebonza igualmente.

En el Campeonato Nacional de Liga, el sábado, en partido disputado a las 9, el Atleti obtuvo 3 puntos importantísimos al lograr la victoria por 1-0 ante el Athletic Club de Bilbao en el Metropolitano. Seguimos a un punto del Barça, líder de la liga, pero tras la derrota del Real Madrid ahora estamos en segunda posición con dos puntos de ventaja sobre ellos. El próximo compromiso liguero será el día 9 de marzo a las 2 de la tarde, un nuevo derbi contra el Getafe en el Coliseu, antiguamente Alfonso Pérez. No ocultan sus preferencias. El martes, en el partido de ida de los octavos de la Champions League, disputado en el Bernabéu, perdimos por 2-1.

La eliminatoria está viva, pero nos dieron dos puñetazos en el estómago. La vuelta será el próximo miércoles a las 9 en el Metropolitano, y ahí tenemos que poner toda la carne en el asador desde la grada para remontar la eliminatoria. Tenemos que hacer que el estadio sea igual o mejor que en el último partido de Champions del Calderón.

Rememorar esa noche histórica pero con un mejor resultado. Disfruten del programa. Vamos a alejarnos del ruido del derbi en Champions y de la retaila de editoriales que llevo sobre el Madrid para hablar un poco del Atleti, pero no del que juega todos los días o el que salta a los terrenos de juego. Vamos a hablar del que está pisando moqueta.

Aunque muchos lo han olvidado, desde la temporada 2020-2021 la SAT se sacó de la manga la cuota de socio por la que todos los atléticos, abonados y no abonados, comenzaban a pagar una cuota por pertenecer como socios. En realidad no era más que eliminar el concepto de socio no abonado y extenderlo a los abonados, encontrando en una época de dificultad económica por la pandemia un ingreso extra. Lo adornaron con un 25 euros de descuento para gastar en la tienda o para obtener entradas en el estadio, pero básicamente fue una nueva fuente de ingresos y reducir gastos porque a los socios no abonados les quitaban la entrada gratis que tenían incluida en ese carné.

El precio de dicha cuota de socio que se extendió a todos era en aquel momento de 58 euros al año y todo el mundo tenía que pasar por caja, de hecho lo cobran en mayo antes de que haya rumores de fichajes o cualquier otra cosa. Este lunes nos han anunciado que dicha cuota de socio pasa a costar 72 euros a partir de la próxima temporada y que se mantendrá el bono de regalo que ahora pasa a ser de 30 euros, así como el resto de las condiciones.

Está claro que en la vida todo sube, de hecho la inflación desde mayo de 2020 hasta ahora ha aumentado en un 20,4%, pero es que la cuota de socio se ha incrementado en un 24,14 desde aquellos 58 euros. Cada día nos dejan más claro que esto es un negocio especialmente para ellos, pero aún recuerdo aquellas palabras de Miguel Ángel Gilmarín en la charla que organizó los 50 Atleti en el ilustre colegio de abogados de Madrid con participación de políticos y asociaciones atléticas y vecinales donde dijo que los abonos en el nuevo estadio serían más baratos que en el calderón.

Estamos viviendo tiempos de crecimiento de la SAT con la llegada de grandísimos patrocinadores de fama mundial arrebatando esos patrocinios a grandes clubes de Europa como es el caso de Red Bull o el último en ser anunciado Google, pero está bien claro que esos ingresos extras así como los que se obtienen año tras año con la participación en Champions y otras competiciones no evitan que se siga exprimiendo el bolsillo de los aficionados atléticos. Al CEO se le sigue llenando la boca con frases como que la afición es el mayor valor del Atleti, que todo lo que se hace es para nosotros, pero nos ha costado sangre sudor y lágrimas lograr que volviera nuestro escudo además de una batalla fratricida entre muchos colectivos.

Comentarios de T06E24 - Vivir y sobrevivir 11s6c

A