Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Surfeadores del Código
Surfeadores del código 10 - Cursos de especialización

Surfeadores del código 10 - Cursos de especialización 362k1k

4/3/2025 · 58:26
2
86
Surfeadores del Código

Descripción de Surfeadores del código 10 - Cursos de especialización 3i68z

*** ¡OJO! Este programa y todos los de la ACHUS, se pueden escuchar desde el siguiente feed: https://rigorycriterio.es/feeds/audio.rss.xml Os recomendamos suscribiros a ese para aseguraros que no os perdéis ningún capítulo. *** Una vez más, nos reunimos para surcar juntos las aguas del código. En esta ocasión, y respondiendo a vuestras peticiones, profundizamos en los ciclos de formación de grado superior y vamos un paso más allá: exploramos los cursos de especialización y analizamos sus diferentes variantes. Ya os adelantamos que nuestras opiniones pueden no ser del gusto de todos… En otras palabras, ponemos bajo la lupa al sector educativo. ¿Para bien? ¿Para mal? Bueno, ¡depende de cómo se mire! A lo largo de esta hora de charla, hablamos sobre estudios, sobre la biblioteca PyGame, que tiene a Javi completamente fascinado, y sobre los proyectos en los que estamos trabajando. Si os quedáis con ganas de más, os invitamos a visitar rigorycriterio.es o msdos.club, dos páginas de la iniciativa ACHUS donde, sin duda, encontraréis contenido de vuestro interés. Por cierto, si nos estáis escuchando en iVoox, os recomendamos suscribiros a nuestro feed directamente desde un gestor de podcasts de verdad. Así podréis disfrutar del episodio sin interrupciones publicitarias. 95m

Lee el podcast de Surfeadores del código 10 - Cursos de especialización

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos un mes más a Surfeadores del Código.

Este programa de informática actual, que no clásica, en el cual hablamos un poquito de la informática docente, de esos posibles estudios que puedes desarrollar en el ámbito informático, pero también de cositas, proyectos que puedes ir haciendo.

Y, como no, está aquí, a mi lado, una persona que acaba de obtener un gran título, una persona que se ha metido a hacer ya cursos, una persona que está involucrada directamente en la informática y la docencia.

Antonio Lozano, alias LoBarán, ¿qué tal? Hola, Javi, ¿qué tal? Pues bien, contento. Un mesecito más en este Surfeadores del Código, que no sufridores.

Aunque ahora mismo, después de la tarde que llevo peleándome con la API de OpenAI, más bien sufridores, sí, sufridores del código.

Pero bueno, el primer capítulo ha tenido bastante buena acogida, para ser algo que se sale un poco de lo que acostumbramos a hacer, no hablar de informática, que lo hacemos en nuestro otro podcast, en uno de nuestros otros podcasts en el MS2 Club, pero una informática tan moderna, tan actual, tan...

Bueno, casi tan antigua ya, porque nos van a sustituir las guías a todos, ya lo sabes.

Pero bueno, la verdad es que apetecía un proyecto como este, y viendo que parece que a la gente le ha gustado, que le ha parecido interesante, no era difícil, no era difícil, el grupillo en el que nos movemos hay, creo que más informáticos que personas, o sea que este era un tema que les iba a interesar, estaba cantado, ¿verdad? Pues la verdad es que sí. Además, esto nos da la libertad de poder hablar de cualquier cosica del ámbito de la informática, de las telecomunicaciones, con lo cual pues siempre está bien poder variar un poco, y no ser monotemático, no hablar de un sistema operativo siempre, por ejemplo.

O sea que muy bien.

Hay que ir variando, nosotros no vamos a hablar solo de un sistema operativo, vamos a hablar de todos, no vamos a hablar solo de un lenguaje, vamos a hablar de varios, que por cierto, nos comentaban que nos metimos en el primer capítulo mucho con PHP, no lo recuerdo, Javi, en tu caso no me extrañaría, porque tú eres una persona odiadora profesional, y es posible que dijeras barbaridades de un lenguaje tan bonito como puede ser PHP.

Pero vamos, yo puedo estar cagándome en la madre de la gente que hizo el PHP y a la tarde siguiente estar utilizándolo, o sea, no tengo ningún tipo de problema en eso, ¿eh? No, no, no, es que yo creo que eso es algo que, si somos capaces de transmitir desde aquí, ya habremos hecho algo bien.

Aquí no hay que amarrarse ni a un lenguaje, ni a un framework, ni a una tecnología, porque esto va cambiando de la noche a la mañana, y más en los tiempos que corren, ¿no? Que a lo mejor te levantas por la mañana y el lenguaje de moda, o el framework de moda es tal, y cuando te acuestas por la noche y ha aparecido el framework que lo cambia todo.

¿Has visto esos vídeos de YouTube que lo cambia todo? Que parece que ese todo es algo.

Es como ver las noticias de Antena 3, que ya te pones nervioso, es el, no, no puedo con esos vídeos.

Es el sufrir por sufrir, ¿verdad? Que no sé si lo he comentado aquí, pero, por ejemplo, vinieron unas empresas a hacer su charla en el instituto para captar becarios para hacer las prácticas, ¿no? Y comentaron que tenían dos plazas abiertas para COBOL, o sea, estaban haciendo un grupo de COBOL, supongo que para cuando amochen estos últimos programadores que quedan, pues ya tendrían unos sustitutos, ¿no? Porque igual el código de COBOL de la IA no acaba de estar bien porque se comparte menos, ¿no? En, yo qué sé, en GitHub hay menos proyectos en COBOL y la IA aprende un poquito menos de esto.

Entonces, pues mira, por ahí te puedes salvar un poquito también.

Bueno, la IA ya la tocaremos, Javi, pero bueno, yo la tengo en mente para dentro de unos cuantos programas porque es un melón muy grande.

Pero hablando de COBOL, precisamente en el grupo de la CHUS, creo que era en el del MS2 Club, uno de los grupos de la CHUS, se hablaba de COBOL y hicieron un comentario que yo creo que muy acertado, o sea, que hay mucha mística en torno a estos lenguajes de programación antigua, mucho, no sé casi, te diría eso, mucha mitología, ¿no? Muy parecía del estilo de esta peli que tanto nos gusta de Space Cowboys, era la de Clint Eastwood, había 3 o 4 actores viejunos por ahí, estos que tenían que, los tenían que lanzar al espacio a arreglar una cápsula espacial porque si no iba a caer en la Tierra y ellos eran los únicos que conocían una tecnología tan antigua como para conseguir arreglar él.

Pues, les comentaba en el grupo que sí, que hay mucha mística con respecto al COBOL, pero vamos, están firmemente convencidos de que es eso, mística.

Y por supuesto que el reemplazo que tú coges a un programador, un buen programador,

Comentarios de Surfeadores del código 10 - Cursos de especialización v1b5m

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!