Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Sembrando Educación Ambiental
Sembrando Educación Ambiental. Podas y semilleros 25-01-2023

Sembrando Educación Ambiental. Podas y semilleros 25-01-2023 1w284x

25/1/2023 · 29:11
0
54
Sembrando Educación Ambiental

Descripción de Sembrando Educación Ambiental. Podas y semilleros 25-01-2023 3264a

En Radio Aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer el medio ambiente que nos rodea en un programa dirigido por el educador ambiental, David Tutor, en el que descubrimos, valoramos e interpretamos la naturaleza que nos rodea. Descubrimos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano, pero también del cuidado del paneta en el que vivimos. En el programa de hoy David nos da consejos muy interesantes a la hora de realizar la poda de nuestras plantas, así como qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer un semillero. n3i2t

Lee el podcast de Sembrando Educación Ambiental. Podas y semilleros 25-01-2023

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Rayas y la emisora norte ilusiona con lo más cercano radio aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer nuestro medio ambiente por qué nos interesa nos importa y nos ocupa sembrando educación ambiental un programa donde descubrimos valoramos e interpretar la naturaleza que nos rodea el miércoles que cada mes conoceremos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano pero también del cuidado del planeta el que vive sembrando educación ambiental con david autor perdía cree seguimos seis más adelante aquí en la sintonía de radio fm ya conocen tan bien esta sin y hasta cabecera que no se indica que en los próximos minutos declara externa para hablar de de naturaleza de nuestro entorno con david thor en sembrando educación ambiental muy buenos días david como estamos muy bien recibiendo el frío con mucho cariño porque sí que sí el frío también es importante juega un papel importante también en la naturaleza en nuestro entorno más cercano a los que ahora hace buen tiempo el invierno y ahora mismo buenísimo para la época un tiempo un una patología que es necesaria porque igual que en verano hace falta calor para que los frutos orden invierno hace falta frío para que haya movimientos migratorios de animales para el letargo muchos de ellos para que las plantas puede estar también empanada vegetativa podemos aprovechar pues parte de las tareas culturales de las que queremos hablar hoy entonces cuando decimos se quema lo hace que se para época en la que estamos así que manos buena nota y también la la nieve caída estos días estupenda también para para la naturaleza pues vamos a hablar de esos cambios que se van produciendo en nuestro entorno y por qué es necesario llevar a cabo en este caso por ejemplo la las podas si quieres empezamos explicando en que existen las puedas y porque en este tiempo es bueno realizarlas efectivamente post comentaba que paradas vegetativa que produce el frío es buen momento para poder realizar tareas culturales como pueden ser las podas o empezar a pensar en hacer semilleros como como tarea principal de la huerta pensando en el verano no siempre quieres empezamos como decía por las por las podas porque si es verdad que en otros momentos probamos anteriores hemos hablado de las plantas crecen cuando tienen luz y tienen sol tienen temperatura que piense momento está creciendo la parte aérea pero hay otro de esos momentos en los que no está la luz y no está al sol en invierno y verano están creciendo otras partes del árbol como son las partes de las raíces y en ese momento que la parte aérea está parada pues es cuando vamos a poder aprovechar para poder hacer pues sus tratamientos como esa poda para poder tener listas la justificación y la formación de nuestros árboles frutales que tenemos en los patios de nuestras casas o que tenemos en el en el huerto primero empezar contando ese es el refrán o esa idea que siempre nos han contado nuestros mayores que ahora cuando llegue el mes de febrero a las personas mayores en pregunta qué podar en la luna menguante del mes de febrero eso ha sido como tradicionalmente se venía haciendo y eso tiene un por qué porque la las lunas influyen sobre sobre el planeta y como parte de ello pues también influyen en los árboles y de manera muy visual con nosotros vamos a la playa santander seguro que te has fijado como tenemos luna llena las mareas son mucho mayores las mareas elevan la la mar por el contrario las lunas menguante sobre las lunas nuevas lo que hacen es tener mareas más bajas este efecto de subir y bajar la marea también tenemos sobre las plantas de que suba el agua lo que va a hacer es que pueda subir en mayor o menor medida la la sabia si nosotros cortamos o nuestros mayores cuando no se podía cortar el luna llena

Comentarios de Sembrando Educación Ambiental. Podas y semilleros 25-01-2023 b1k25

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!